Nueva Helvecia, 02.12 de 1996.
Señor Presidente de la Junta Departamental de Colonia
Dr. ALBERTO BADARACCO
 
Exposición de Motivos y Proyecto de Decreto para denominar el tramo que se inicia frente al Hotel del Prado y finaliza en la intersección con Eduardo Fischer.
 
Sr. Presidente:
Dentro de los nombres que vecinos de esta ciudad nos han propuesto para denominar calles, surge el de ALBERTO REISCH. Luego de escuchar esta propuesta, nos hemos preocupado por conocer la personalidad de este gran luchador por esta región del Dpto. y que en tan poco tiempo -nace en el año 1867 y fallece a la edad de 45 años, en el 1912- dejara en marcha muchas cosas importantes, que nos demuestra claramente, que nos encontramos ante una persona muy luchadora y con un visión extraordinaria para impulsar el turismo y otras industrias, que por aquel entonces aún no se habían explotado.
 
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
El Sr. Alberto Reisch, de origen austríaco, fue un grande por todas esas iniciativas que llevaron al engrandecimiento y conocimiento de esta región. Dotó a nuestra Colonia Suiza de una serie de industrias muy particulares; entre ellas, la hotelería, la fabricación de carruajes de dos y cuatro ruedas, tirados por equinos, trabaja en talabartería .oficio que dominaba a la perfección-. se dedica a la cría y venta de caballos, dirige la primer empresa fúnebre y en los momentos libres integra la banda musical de aquel entonces. Inicia su actividad en la hotelería al fundar junto a su hermano, el 17 de diciembre de 1896 -hace 100 añosdonde existía una cervecería, el Hotel del Prado. Este hotel hoy dirigido por el Sr. Dante Guerra, mantiene sus características edilicias intactas, lo que nos indica, que su fundador procuró darle al turismo las mejores comodidades y un lugar para el descanso, como lo sigue siendo en la actualidad. Cuando instala la primer fábrica de carruajes tirados por caballos, lo hace mirando hacia un tipo de vehículo que fuera tan útil para el turismo, como para el agro. Los construye de 2 y 4 ruedas, equipándolos con los mejores arreos construidos bajo su dirección, basado en su profesión de talabartero. De fina terminación los carruajes tenían detalles interesantes, como los timbres de hermoso sonido, que se colocaban en la parte delantera y sobre cada lado, que según la tradición servían para ahuyentar a los malos espíritus. Comprueba que no sólo la venta de carruajes hace a esa industria, sino que ve necesario proporcionar también los caballos y de ahí que comienza con la cría y domesticación, para que éstos animales, sirvieran para el tiraje de los vehículos. De acuerdo a los datos de esos años, los carruajes construidos por este empresario adquirieron gran auge, tanto es así, que su venta se efectúa en todo el territorio nacional y también en Brasil, país del cual llegaban compradores en forma anual para adquirir estos rodados, sus caballos, arreos y todo aquello necesario y requerido para obtener un excelente vehículo tanto para el paseo como para las tareas rurales. Se puede decir también, que al efectuar ventas para el Brasil, fue uno de los primeros fabricantes uruguayos en exportar su producción. Sobre el año 1880 comienza a dirigir su empresa fúnebre, dotándola también de una característica muy particular, todos los caballos que utiliza para llevar los carruajes eran de color blanco. Sr. Pte., creemos que es necesario y merecido que el nombre de ALBERTO REISCH ingrese en el nomenclátor de Nueva Helvecia y se denomine el trayecto que proponemos con su nombre, basando nuestro petitorio en lo que desarrollamos en la Exposición de Motivos, donde hemos demostrado el papel importante que tuvo dentro de nuestra sociedad, dejando enseñanza, ya que de su fábrica de carruajes luego salieron distintos artesanos, entre ellos talabarteros que se instalaron por su propia cuenta, ayudando al desarrollo del turismo, como asimismo, a conocer y promover nuestra región y también nuestro departamento. NÉSTOR D. DEMARÍA, Edil Dptal..
 
LA JUNTA DEPARTAMENTAL DE COLONIA
ACUERDA Y DECRETA:
 
Artículo 1º. DESIGNASE con el nombre de “ALBERTO REISCH” el tramo que se inicia frente al Hotel del Prado, cruce con calle Erwin Hodel y culmina en el tramo denominado Eduardo Fischer, de la ciudad de Nueva Helvecia.
Artículo 2º. Comuníquese e insértese en el Libro de Decretos de la Junta Departamental.
 
Sala de Sesiones de la Junta Departamental de Colonia a cinco de diciembre de mil novecientos noventa y siete.
 
JULIO C. URÁN SARTORI, Presidente.
 
GLADYS MARTÍNEZ, Secretaria General.
 

download Decreto oficial (PDF)
Publicado Diario Oficial Nº 24.979 de 25/02/1998