Colonia, 23 de julio de 2014.
Presidente de la Junta Departamental de Colonia
Sr. Mauricio Cáceres
 
De nuestra mayor consideración:
Conforme a lo establecido en el artículo 19 inciso 31 de la Ley 9.515, le corresponde a la Junta Departamental la determinación o modificación de la nomenclatura de las calles, caminos, plazas y paseos dentro de nuestro Departamento. Estableciendo además dicha norma que cuando se pretenda dar nombre de personas se deberá oír al Intendente, y contar con la aprobación de dos tercios de los votos del Legislativo Comunal.
En virtud de lo expuesto, quienes suscriben remiten a esta Corporación, el presente Proyecto de Decreto, a fin de designar con el nombre de Aldo “Chiquito” PERRINI, a una calle de la ciudad de Carmelo, para consagrarla a su recuerdo, y como homenaje de la comunidad carmelitana y de todo el Departamento a su vida; y para que su injusta muerte a manos de una dictadura cruel e ilegítima, se constituya en un signo de “nunca más” al terrorismo de Estado, y en voto de confianza de todo un pueblo por su democracia, como la única forma de convivencia deseada por los uruguayos.
 
Exposición de motivos
Aldo “Chiquito” PERRINI, nacido en la ciudad de Carmelo, donde siempre vivió, se casó con Susana Santamaría, y de dicho matrimonio nacieron tres varones, Dino, Aldo y Piero. Heladero artesanal de profesión, trabajaba junto a su hermano Ítalo en la emblemática “Heladería Perrini”, típica empresa familiar, muy querida y arraigada en Carmelo.
Injustamente detenido el 26 de febrero de 1974, junto con varios ciudadanos carmelitanos, sin cargo ni delito alguno, sin ninguna garantía del debido proceso, sin ninguna defensa posible, sin el menor respeto a los derechos civiles y políticos, procedimiento típico de un gobierno ilegítimo, autoritario y violador de los derechos humanos. El día 3 de marzo de 1974, luego de ser brutalmente torturado, fallece en el Batallón Número 4 del Ejército de la ciudad de Colonia del Sacramento. En Carmelo por ese entonces quedó sólo miedo y dolor, una viuda y tres niños sin su padre. Hoy la comunidad de Carmelo lo recuerda con afecto y admiración, como lo demuestran continuos actos masivos y marchas en su memoria, y su familia y amigos siguen buscando verdad y justicia ante un Estado de derecho como corresponde.
Es la aspiración de los abajo firmantes, y de una enorme cantidad de carmelitanos, que lo ocurrido con la vida de Aldo Perrini perdure en la memoria y el recuerdo colectivo, para la construcción de una sociedad más justa y humana, y para que las futuras generaciones no se olviden de esta etapa tan triste de la historia uruguaya, y puedan ser mejores personas que las generaciones precedentes. ABEL VANNI, RODRIGO CERRUTI, JOSÉ L. PITTAMIGLIO, Ediles Departamentales.
 
Carmelo, 17 de julio de 2014.
Municipio de Carmelo
Sr. Alcalde Alejandro Brusco
 
De nuestra consideración:
Los suscritos, integrantes del grupo de apoyo a la causa de la familia Perrini, nos presentamos a Ud. a los efectos de agradecer a ese cuerpo el apoyo recibido en los homenajes realizados en recordación de la memoria del ciudadano carmelitano.
A su vez solicitamos por la presente ser recibidos en sesión del cuerpo para entregar un petitorio dirigido a la Junta Departamental con la firma de cientos de vecinos adherentes acompañando el mismo, de designar con el nombre de Aldo “Chiquito” Perrini la calle Roosevelt de la localidad.
Sin otro particular saludan atte.: Siguen 36 hojas con firmas ilegibles.
 
 
DECRETO Nº 013/2015
 
LA JUNTA DEPARTAMENTAL DE COLONIA
DECRETA:
 
Artículo 1º . DESIGNAR con el nombre de ALDO “CHIQUITO” PERRINI al tramo de la calle Franklin Delano Roosevelt comprendido entre la calle 19 de Abril y el Arroyo de las Vacas, de la ciudad de Carmelo.
Artículo 2º. SOLICITAR al Ejecutivo Departamental la urgente colocación del nomenclátor correspondiente.
Artículo 3º.  Dar cuenta e insertar en el Registro Informático de la Junta Departamental.
 
SALA DE SESIONES de la Junta Departamental de Colonia a los diecisiete días del mes de junio de dos mil quince. 
 
 
FREDIS ANTÚNEZ, Presidente.
 
Dr. Esc. GASTÓN CHAGAS, Secretario General.
  

download Decreto oficial (PDF)