EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
 
ELOY G. PERAZZA.
Oriundo de Tala, Dpto. de Canelones, radicó y formó familia siendo muy joven en nuestro Dpto. del que fue un infatigable propagandista, dicho sea de paso. Cómo enumerar todas las obras que en una u otra forma lo tuvieron por protagonista nos llevaría largo tiempo, me limito a citar solamente dos.
A. fue quien sugirió a parlamentarios de ambos partidos tradicionales -eventuales pasajeros de su autobús- la fórmula de financiación para la construcción de la proyectada Carretera Nacional de entonces y que hoy conocemos con el Nº de Ruta 1.
B. fue el pionero del transporte automotor interdepartamental de pasajeros, consciente de que esta industria combatía al imperialismo inglés propietario de la línea oeste del ferrocarril. En reconocimiento de esta obra la conocida y hoy conflictuada empresa ONDA de la que fuera precursor, le rindió un homenaje póstumo colocando una placa de bronce alusiva en su tumba del Cementerio Coloniense.
 
ALEJANDRO OTAEGUI.
Argentino. Radicado en Colonia desde fines del siglo anterior, fue funcionario del servicio consular de su país, propietario de farmacia y de una granja en la zona del Real de San Carlos cuyos productos gozaron de merecida fama; y al igual que el Sr. Perazza, un enamorado de su ciudad de adopción a la que, de acuerdo con
las crónicas periodísticas del largo período en que lo tocó actuar, le brindó incansables apoyos integrando cuanta comisión se formara en pro de obras comunitarias.
Pero su obra cumbre, la que sin su férrea voluntad, su indomable empecinamiento rayano en la obsesión, no hubiera podido llevarse a cabo entre otros factores al clásico centralismo montevideano es el PUERTO Y ZONA FRANCA DE COLONIA, mérito éste que le reconoció la ciudad de Colonia en el banquete con que le obsequiara inmediatamente a la colocación de la piedra fundamental de las obras, ceremonia ésta que se realizara el 12 de octubre de 1954, mediante un simbólico abrazo entre el Presidente de la República Ing. José Serrato y el del Consejo de Administración Dr. Luis Alberto de Herrera.
Prof. ADOLFO GONZÁLEZ.
 
LA JUNTA DEPARTAMENTAL DE COLONIA
ACUERDA Y DECRETA:
 
Artículo 1º. Desígnase con el nombre de ALEJANDRO OTAEGUI a la actual calle N° 203 desde la Rambla hasta el final sobre el fraccionamiento kartódromo y ELOY G. PERAZZA a la actual calle N° 221 desde la Rambla hasta la calle Tula Suárez de Cutinella (anteriormente denominada “camino a El Caño).
Artículo 2º. Comuníquese e insértese en el Libro de Decretos de la Junta Departamental.
 
Sala de Sesiones de la Junta Departamental de Colonia a los veintinueve días del mes de diciembre de mil novecientos noventa y dos.
 
NÉSTOR DEMARÍA, Presidente.
 
GLADYS MARTÍNEZ, Secretaria General.
 

download Decreto oficial (PDF)
Nota: la calle Alejandro Otaegui se encuentra deroogada tácitamente, ya que en un Decreto de la misma fecha, designó una parte de ella con el nombre Zapicán, y fue ratificada este último nombre por Resolución del 11/07/1997 a raíz de la inquietud de la Intendencia sobre cuál de los dos nombres debería utilizarse.
> Véase Decreto y Resolución mencionados.