Carmelo, 22 de septiembre de 2005.
ANA MARÍA CARPY DE CORDANO (Muca)
Como todos los años, al llegar el Día del Maestro, nos reunimos a celebrarlo, con la alegría del encuentro y con un sentimiento de nostalgia por los compañeros que en el correr del año han dejado de transitar entre nosotros. Hoy nos reunimos junto al lugar de descanso de Ana María Carpy, para todos, la querida MUCA.
Su amorosa guapeza, su templanza y su empuje permanente la hicieron destacarse como el prototipo de la MAESTRA RURAL, que se consustanció con los problemas, alegrías y esperanzas de todos los que a ella llegaron.
La mayor parte de su labor la desarrolló en Colonia Estrella, aquí cerquita, en la Escuela Nº 16.
Allí formó su hogar y desarrolló su tarea de docente vocacional. Para Muca no había obstáculos insalvables, ella luchaba frente a ellos e imponía lo justo, lo necesario, lo conveniente, para ir elevando a esa escuela rural a la que amaba, y de la que nunca se apartó.
Así junto a sus vecinos y compañeras de trabajo funda la Asociación de ex – alumnos de la Escuela Nº 16.
Luego el grupo de teatro y del de danzas. Muca era el alma máter de todo lo que se construía para bien de esa comunidad en la que vivió muy a gusto. No estuvieron ausentes de su preocupación, la formación de jóvenes con valores importantes en el campo espiritual, y así logró que mucha gente sembrara a lo largo de los años, estos valores en sus hijos y en sus nietos.
Decir Muca en Colonia Estrella, era nombrar no sólo a la maestra, sino a la consejera, la amiga, la vecina a la que todos, viejos, jóvenes y niños, conocían por sus virtudes.
Su carácter firme, su voluntad, su tesón, el admirable desafío de no aflojar frente a las adversidades, la hicieron un verdadero ejemplo para todos.
A esta Asociación llegaba cada año para los almuerzos de camaradería, con su figura inconfundible y su alegría contagiosa, su sentido de la amistad y sus “dichos” tan peculiares que la distinguían entre todas.
Por eso no la recordamos con tristeza, sino con la alegría de haberla contado entre nosotros.
Su amorosa guapeza, su templanza y su empuje permanente la hicieron destacarse como el prototipo de la MAESTRA RURAL, que se consustanció con los problemas, alegrías y esperanzas de todos los que a ella llegaron.
La mayor parte de su labor la desarrolló en Colonia Estrella, aquí cerquita, en la Escuela Nº 16.
Allí formó su hogar y desarrolló su tarea de docente vocacional. Para Muca no había obstáculos insalvables, ella luchaba frente a ellos e imponía lo justo, lo necesario, lo conveniente, para ir elevando a esa escuela rural a la que amaba, y de la que nunca se apartó.
Así junto a sus vecinos y compañeras de trabajo funda la Asociación de ex – alumnos de la Escuela Nº 16.
Luego el grupo de teatro y del de danzas. Muca era el alma máter de todo lo que se construía para bien de esa comunidad en la que vivió muy a gusto. No estuvieron ausentes de su preocupación, la formación de jóvenes con valores importantes en el campo espiritual, y así logró que mucha gente sembrara a lo largo de los años, estos valores en sus hijos y en sus nietos.
Decir Muca en Colonia Estrella, era nombrar no sólo a la maestra, sino a la consejera, la amiga, la vecina a la que todos, viejos, jóvenes y niños, conocían por sus virtudes.
Su carácter firme, su voluntad, su tesón, el admirable desafío de no aflojar frente a las adversidades, la hicieron un verdadero ejemplo para todos.
A esta Asociación llegaba cada año para los almuerzos de camaradería, con su figura inconfundible y su alegría contagiosa, su sentido de la amistad y sus “dichos” tan peculiares que la distinguían entre todas.
Por eso no la recordamos con tristeza, sino con la alegría de haberla contado entre nosotros.
A ella le gustaba este grupo de colegas, que también la supo valorar como amiga, maestra y entrañable ser humano.
Asociación de Maestros Jubilados y Pensionistas de Carmelo.
Asociación de Maestros Jubilados y Pensionistas de Carmelo.
LA JUNTA DEPARTAMENTAL DE COLONIA
ACUERDA Y DECRETA:
ACUERDA Y DECRETA:
Artículo 1º. Desígnase con el nombre de “Ana María Carpy Noaín (Muca)” al camino innominado ubicado en el Paraje Colonia Estrella, que nace en Ruta Nº 21, y corre de SO a NE y luego de Oeste a Este, finalizando en la Ruta Nº 97
Artículo 2º. Comuníquese e insértese en el Libro de Decretos de la Junta Departamental.
Artículo 2º. Comuníquese e insértese en el Libro de Decretos de la Junta Departamental.
Sesión de la Junta Departamental de Colonia realizada en la ciudad de Carmelo el dieciséis de junio de dos mil seis.
Lic. en Soc. LUIS PURTSCHER, 1er. Vicepresidente.
ESTELA BADÍN, Pro Secretaria.