Colonia, 20 de mayo de 2003.
Sr. Presidente de la Junta Deptal.
Don Richard Cáceres
PRESENTE.
De mi mayor consideración:
Cúmpleme remitir en la misma, exposición de motivos y Proyecto de Decreto por el que solicita se designe con el nombre Avenida “Buenos Aires” al tramo de la Av. Franklin D. Roosevelt desde la entrada al Puerto de Colonia hasta la rotonda ubicada en la intersección con Av. Gral. Flores.
Sin otro particular saluda a Ud. atte. Prof. ISMAEL GONZÁLEZ CEBALLOS, Edil Departamental.
Exposición de Motivos
Hasta 1972 una calle del Barrio Histórico llevaba el nombre de Buenos Aires, desde calle Real hasta Paseo San Gabriel. Desde esa fecha fue cambiada por la Calle del Colegio por los Jesuitas en 1717.
En el acuerdo se garantizaba la permanencia de Buenos Aires en otro sitio de Colonia, hecho que nunca ocurrió.
Entendemos que la zona de Colonia mantiene lazos indisolubles con la gran urbe desde 1536 cuando Pedro de Mendoza recaló en estas tierras antes de fundar la primera Buenos Aires el 3 de febrero de ese año.
En el marco de más de cuatro siglos jamás quedaron aisladas ambas ciudades pudiendo anotarse los hechos bélicos, introducción de la ganadería, intercambio comercial, turístico, las relaciones deportivas, familiares, industriales, religiosas y de unificación en cuanto a ideas para la creación de las Provincias Unidas del Río de la Plata, entre otros.
Unen Colonia a Buenos Aires las Invasiones Inglesas de 1807-1808; la adhesión del Blandengue José Artigas a la causa revolucionaria en 1811, la presentación en estas tierras de hombres públicos argentinos como Bernardino Rivadavia, Juan Lavalle, Julián Segundi de Agüero, Salvador Martínez del Carril y tantos otros.
Se debe recordar la venta de piedra y arena coloniense tanto de Boca del Rosario, Conchillas, Riachuelo, Real de San Carlos y Punta Francesa para construir edificios, paseos y avenidas de la capital porteña.
Otro tanto para recordar debe anotarse en los cruces del Río de la Plata en barcos desde 1809 con Brown y White; los navíos que hicieron lo mismo a fines del siglo XIX; la flota de Nicolás Mihanovich y su posterior emporio turístico que abarcó la Plaza de Toros, Hotel, Frontón, etc.
La unión con Buenos Aires se complementó con hidroaviones primero como los de la Sociedad Argentina de Navegación Aérea o CAUSA y más tarde ARCO y otras. Aquí merecen un recuerdo tanto Jorge Newbery como Anchorena, Teodoro Fells, Bartolomé Cattáneo y aviadores franceses que unieron en legendarios vuelos “La Sportiva”, “El Palomar” y “Los Galpones” aquí en nuestra ciudad.
Por todos estos motivos proponemos que la triple vía arriba citada lleve el nombre de Buenos Aires, contribuyendo, además la Honorable Junta Departamental de Colonia con un cartel anunciando la bienvenida a los visitantes del otro lado del río. Prof. ISMAEL GONZÁLEZ CEBALLOS, Edil Departamental.
LA JUNTA DEPARTAMENTAL DE COLONIA
ACUERDA Y DECRETA:
Articulo 1º. DESÍGNASE con el nombre de Avenida “Buenos Aires” al tramo de la Avenida Franklin D. Roosevelt, desde la entrada al Puerto de Colonia hasta la rotonda ubicada en la intersección de la Avenida Gral. Flores
Articulo 2º. Comuníquese e insértese en el Libro de Decretos de la Junta Departamental.
SALA DE SESIONES de la Junta Departamental, a diecisiete de diciembre de dos mil cuatro.
JORGE GÓMEZ, Presidente.
ESTELA BADÍN, Prosecretaria.
Publicado Diario Oficial Nº 26.741 de 05/05/2005.