Colonia, 4 de agosto del 2000.
Srta. Presidente de la Junta Departamental de Colonia
Doña CLAUDIA MACIEL
Doña CLAUDIA MACIEL
De mi consideración:
El 24 de diciembre de 1971 luego de haber cumplido 60 horas de servicio fue asesinado durante el cumplimiento de su deber el Agente Luciano Sánchez, la prensa coloniense en aquella época relataba: “han matado a un ejemplar padre de familia, a un hombre de bien y a un funcionario correctísimo, apreciado y respetado. Murió defendiendo a la sociedad. Que ahora la sociedad no olvide a la familia del Agente Luciano Sánchez.
Habiendo transcurrido más de 28 años, sociedad y Estado no han saldado su deuda para con la familia que perdió el principal sostén de la misma.
Ante esta situación, solicito el apoyo de esta Corporación para que como acto de justicia y reconocimiento se nombre una calle de Colonia con el nombre de Agente Luciano Sánchez.
Saluda atentamente. TERESA DI POLITO, Edil Departamental.
El 24 de diciembre de 1971 luego de haber cumplido 60 horas de servicio fue asesinado durante el cumplimiento de su deber el Agente Luciano Sánchez, la prensa coloniense en aquella época relataba: “han matado a un ejemplar padre de familia, a un hombre de bien y a un funcionario correctísimo, apreciado y respetado. Murió defendiendo a la sociedad. Que ahora la sociedad no olvide a la familia del Agente Luciano Sánchez.
Habiendo transcurrido más de 28 años, sociedad y Estado no han saldado su deuda para con la familia que perdió el principal sostén de la misma.
Ante esta situación, solicito el apoyo de esta Corporación para que como acto de justicia y reconocimiento se nombre una calle de Colonia con el nombre de Agente Luciano Sánchez.
Saluda atentamente. TERESA DI POLITO, Edil Departamental.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
Hace 28 años el Agente Luciano Sánchez perdía la vida en un acto de servicio, horas antes de la Nochebuena, defendiendo los intereses de la sociedad. Respondiendo a su obligación luego de 48 horas de servicio ininterrumpido lo designan para custodiar un peligroso delincuente, sin ningún tipo de apoyo. Luego de recorrer en ferrocarril varios kilómetros es asesinado en la estación ferroviaria de Abayubá.
Su muerte dejó un hogar ausente de un padre ejemplar, y a la sociedad sin un funcionario policial correctísimo, apreciado y respetado. “La Colonia” en su edición del 31 de diciembre de 1971 manifestaba “un hombre modesto que toda su vida trabajó incansable y honradamente para su familia. Para la sociedad. Los que lo conocieron lamentan hoy su injusta muerte. Y los que no lo conocieron tengan la seguridad que ha muerto un hombre auténticamente de bien”.
La sociedad de Colonia, mantiene una deuda con este servidor y con su familia, consideramos que con la inclusión de su nombre en el nomenclátor estaríamos reparando en parte un olvido que se ha prolongado muchos años. ELIDA T. DI POLITO.
Su muerte dejó un hogar ausente de un padre ejemplar, y a la sociedad sin un funcionario policial correctísimo, apreciado y respetado. “La Colonia” en su edición del 31 de diciembre de 1971 manifestaba “un hombre modesto que toda su vida trabajó incansable y honradamente para su familia. Para la sociedad. Los que lo conocieron lamentan hoy su injusta muerte. Y los que no lo conocieron tengan la seguridad que ha muerto un hombre auténticamente de bien”.
La sociedad de Colonia, mantiene una deuda con este servidor y con su familia, consideramos que con la inclusión de su nombre en el nomenclátor estaríamos reparando en parte un olvido que se ha prolongado muchos años. ELIDA T. DI POLITO.
LA JUNTA DEPARTAMENTAL DE COLONIA
ACUERDA Y DECRETA:
Articulo 1º. DESIGNASE con el nombre de Avenida Cabo LUCIANO SANCHEZ, la arteria que comunica la Ruta Nacional N° 1 con Dr. Luis Cassanello a la altura de la entrada de la Zona Franca de la ciudad de Colonia.
Articulo 2º. Comuníquese e insértese en el Libro de Decretos de la Junta Departamental.
SALA DE SESIONES de la Junta Departamental, a veintitrés de marzo de dos mil uno.
CLAUDIA MACIEL, Presidente.
GLADYS MARTÍNEZ, Secretaria General.
Publicado Diario Oficial Nº 25.923 de 04/01/2002.