EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
 
Colonia, 19 de Setiembre de 2008.
Sr. Presidente de la Junta Departamental de Colonia
Don Richard CÁCERES
 
De nuestra mayor consideración:
Desde hace algunos años surge la inquietud de nominar una calle de la Ciudad de Tarariras, con el nombre del vecino Don Ernesto Mc Alister.
Adjuntamos la exposición de motivos que sustenta la propuesta de reconocer la trayectoria de este vecino.
 
Don Ernesto Juan Mc Alister, vecino de Tarariras, nació en la zona de Costas del Caró el 12 de setiembre del año 1919.
Realizó sus estudios secundarios en Montevideo y al regresar a Tarariras, si bien su actividad particular siempre fue referida al agro, comenzó a mostrar una gran vocación por servir a la comunidad y dar crecimiento y empuje para hacer crecer, tanto en valores como económicamente, a la sociedad de Tarariras, estando a su servicio en todos sus ámbitos. Vivió la mayor parte de su vida en esa zona, que fue la elegida para vivir por  muchas familias inglesas a principios del S. XX. y que se encuentra a 10 Km. al este de Tarariras.
Casado con Isabel Cabezudo Algorta tuvo 3 hijos: Juan Alejandro, Eduardo y Lorna. Supo ser un gran impulsor de la mayoría de los grandes emprendimientos de la ciudad de Tarariras, haciendo su aporte en lo social, político y empresarial. El 8 de Diciembre del año 2004 fallece a la edad de 85 años dejando importantes huellas de su paso por la vida.
En el año 1953 participa como socio fundador del Rotary Club de Tarariras en el cual participó activamente durante muchos años.
Entre los años 1954 y 1962 fue Edil de la Junta Local de Tarariras, director de la Corporación Financiera Valdense, director del Banco Valdense y fundador e integrante de la Comisión directiva de la Asociación Agropecuaria.
Entre los años 1956 y 1965 fue: tesorero, vicepresidente y presidente de la Sociedad de Fomento Rural de Tarariras, habiéndola presidido en el período 1960-1964 y siendo luego su delegado ante el Instituto Dr. Alberto Boerger, hoy INIA “La Estanzuela”.
En el año 1963 integró la Comisión pro fundación del “Frigorífico Colonia” y su primer directorio.- Las actividades de esa Planta comenzaron con la primer matanza en 1965. Fue fundador y primer gerente de CAPROLET y fundador y primer presidente de CALPROSE en el año 1964.
Por esos años integró la Comisión de APAL del Liceo de Tarariras como también la Comisión directiva del Centro Social, hoy Club Tarariras. Entre los años 1968 y 1969 fue integrante de la Sub Comisión de Exposición en ocasión de los grandes festejos con motivo del 50º Aniversario de la declaratoria de Pueblo de la hoy ciudad de Tarariras.
En 1981 representa a la Comisión Nacional de Fomento Rural (C.N.F.R.) ante el Plan Agropecuario, en 1983 preside la C.N.F.R. a la que representa en la Asociación de Criadores de Holando.
En 1984, en el festejo del retorno a la institucionalidad democrática del país, él es el único orador que participa representando al sector Agrario, siendo el único en toda la historia del PIT CNT.
Fue integrante también del primer directorio de COFAC Tarariras.
En noviembre de 1984 es electo como primer suplente de Representante Nacional cargo que ejerce entre los años 1985 y 1990.
También representó a la Sociedad de Fomento ante la Comisión Nacional de Fomento Rural, de la que fue vocal, vicepresidente y presidente hasta el año 1997.
Sobre fines de la década del 90 junto al Sr. Baltasar Prieto y con el apoyo del Comité Amigos de Tarariras, gestionó para que la Universidad de Valencia se instalara en Sud América, más precisamente en Uruguay y en Colonia. Se instalaría con un Campus en las cercanías de Tarariras proyecto que fue derivado luego hacia el Hotel del Real de San Carlos por gestiones del entonces Intendente Moreira, creándose el hoy Centro Politécnico.
Fue una persona que trabajó en forma incansable por las Instituciones y uno de los principales dirigentes que, en la década del 60, promovieron el desarrollo de la ciudad de Tarariras y su entorno rural que, a la postre, tuvo también connotaciones departamentales y Nacionales. La generación de dirigentes que en los años 60 trabajaban en las Instituciones de Tarariras, promovió un desarrollo impresionante, destacándose la actividad de Don Ernesto Mc Alister y su amigo Don Julio Peyronel quienes, además de haber cultivado una gran amistad personal entre sus familias, encabezaron en forma pujante e inteligente la toma de un rumbo progresista de la ciudad y su campaña.
En ese tiempo, además de la Sociedad de Fomento Rural de Tarariras, en la que ambos participaron activamente desarrollaba sus actividades la Granja “Milda” y se fundaban el Frigorífico Colonia, CAPROLET, CALPROSE y reabrían el molino harinero y la Planta de CONAPROLE. En todos estos emprendimientos tuvieron alguna participación, en unos lateralmente, en otros en la primera línea.
Fue presidente y “fogonero” de muchas instituciones, antes, durante y después de una década de crecimiento en los avances de la Agricultura y en la creación de una Agroindustria fuerte que es hoy la que sustenta el centro del Departamento de Colonia. Poseía un muy buen humor, irónico, sarcástico, siempre bien intencionado y a pesar de esa encumbrada posición como dirigente político, del agro y de la sociedad toda, trató a todos sus semejantes por igual. 
Consideramos que dicho ciudadano tuvo una labor intensa, proficua y reveladora de recibir la confianza pública por más de medio siglo en forma ininterrumpida, que honra su memoria y la de sus conciudadanos.
Por todo lo antes expresado es que enviamos a la Junta Departamental el siguiente Proyecto de Decreto:
La Junta Departamental de Colonia,
Acuerda y Decreta
Artículo 1°.- Desígnase a la calle de la ciudad de Tarariras, actualmente denominada “Cincuentenario”, con el nombre de Don Ernesto Mc. Alister.
Artículo 2°.- Comuníquese, etc.
SERGIO BERTÓN, FREDIS ANTÚNEZ, FÉLIX OSINAGA, RICARDO ARANDA.
 
DECRETO Nº 015/2011
 
Visto: la iniciativa tendiente a designar con el nombre de “Ernesto Mc Alister” a la calle Cincuentenario de Tarariras.
Considerando: I) que la iniciativa original fue presentada en el anterior período legislativo por los Ediles Departamentales de Tarariras pertenecientes a todas las colectividades políticas representadas en esta Junta.
II) que finalmente la Junta Local de Tarariras adhiere en forma favorable al cambio de esta designación en sus informes que lucen a fs. 18 y 19 y 28 vta. haciéndolo también el Municipio de la misma forma a fs. 33; (Expte. Nº 07-2008-489 de la Intendencia de Colonia).
III) que dicha designación homenajeará a un ciudadano ilustre y ejemplar para esa localidad y estrechamente vinculado al desarrollo de la misma, reforzando la identidad de esa comunidad.
IV) el visto bueno del Ejecutivo Comunal expresado a través del Proyecto de Decreto remitido a consideración de este Cuerpo a fs. 38.
Atento: a lo precedentemente expuesto, y a lo dispuesto en el Artículo Nº 19, Numeral 31, de la Ley Nº 9515,
 
LA JUNTA DEPARTAMENTAL DE COLONIA
DECRETA:
 
Artículo 1º. DESIGNAR con el nombre de “Avenida Ernesto Mc Alister” a la actual Avenida Cincuentenario de la ciudad de Tarariras, en toda su extensión.
Artículo 2°. Dar cuenta e insertar el presente Decreto en el Registro Informático de la Junta Departamental.
 
Sala de Sesiones de la Junta Departamental de Colonia, a los veinticinco días del mes de marzo de dos mil once.
 
Prof. JOSÉ L. PITTAMIGLIO, 1er. Vicepresidente.
 
NELSON OYOLA, Secretario General.
 
 
Publicado Diario Oficial Nº 28.203 de 11/04/2010