Colonia, 12 de julio de 1984.
 
EXPOSICION DE MOTIVOS
Continuando con el propósito de dar nombres a calles y barrios de nuestra ciudad y del Departamento, hacemos llegar a la Junta la siguiente inquietud:
En nuestra ciudad, visitando el llamado Barrio Cementerio, he recogido la disconformidad de su vecindario que no está de acuerdo con el nombre con que se identifica a esa importantísima barriada.
Conteste con esta aspiración, creo que lo más acertado sería designarlo con el nombre “Barrio Manuel Lobo”, en homenaje y reconocimiento al fundador de esta ciudad.
No creemos necesario abundar en detalles sobre la personalidad del ilustre ciudadano y político portugués, ya que ésta es harto conocida. Simplemente diremos a fin de ilustrar un poco más esta exposición de motivos, que siendo Manuel Lobo Gobernador de Río de Janeiro en 1678, recibe instrucciones de Don Pedro II de Portugal, para fundar una plaza fuerte en el Río de la Plata, con el fin de hacer frente al creciente poderío español que se encontraba en Buenos Aires, cumpliendo tal mandato funda en Enero de 1680, la Colonia del Sacramento. Crio (R) AMARO GAILLARDO, Legislador Departamental.
 
LA JUNTA DE VECINOS DE COLONIA
ACUERDA Y DECRETA:
 
Articulo 1ºDesígnase oficialmente con el nombre de BARRIO MANUEL LOBO al que está comprendido por los siguientes límites: Desde la Garita Policial ubicada en Ruta 1 Brigadier General Manuel Oribe hasta la vía del Ferrocarril, en los portones que dan a la Aduana con la intersección con calle Rivera; por vía del Ferrocarril, zona Sureste, hasta el límite del predio de Aduana y Río de la Plata; por este hasta el límite con Parque Forestal de la Zona Franca que limita con el Cementerio, hasta calle Doctor Luis Cassanello, continuando por senda de paso que limita propiedad de Sudamtex de Uruguay S.A. con Parque de Zona Franca hasta su entronque con la Garita Policial de Ruta 1.
Articulo 2º. Comuníquese e insértese en el Libro de Leyes de la Junta de Vecinos.
 
SALA DE SESIONES de la Junta de Vecinos, a dieciocho de setiembre de mil novecientos ochenta y cuatro.
 
EDGARDO MONTAÑES, Presidente.
 
GLADYS MARTÍNEZ, Secretaria.
 

download Decreto oficial (PDF)