EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
Colonia, 17 de noviembre del año 2008.
Señor Presidente de la Junta Departamental de Colonia
Edil Departamental Richard Cáceres
De mi consideración:
Tengo el agrado de elevar a Ud. Proyecto de Decreto, el que refiere a la denominación de una calle innominada de la zona del Real de San Carlos, de la ciudad de Colonia del Sacramento, con el nombre de Bartolomé Cattaneo, quien fuera en vida el piloto del primer avión que aterrizó en nuestro País.
La calle propuesta se encuentra ubicada en las proximidades de la Rambla de los Argentinos entre Otaegui y Buena Vista.
Adjunto exposición de motivos, plano de ubicación de la referida calle y fotos del avión utilizado en dicha instancia.
Saluda Ud. Atentamente, JORGE DUMAS BOCCIO.
Síntesis de la hazaña
El 16 de diciembre de 1910 a las 14.00, parte del Estadium de la Sociedad Deportiva de Aviación de Buenos Aires con destino a la ciudad de Colonia, el primer avión que llega al territorio uruguayo. Entre las vivas a Italia y a su piloto Bartolomé Cattaneo, se inicia una verdadera hazaña que une la historia del Río de la Plata, con un hijo de la vieja Europa.
A poco de iniciado el vuelo comienza a espesarse la niebla, debido a la poca visibilidad Cattaneo pierde el rumbo y se dirige hacia la zona del Parque Anchorena, aterrizando al norte del Río San Juan por falta de combustible.
Sorpresivamente, es atacado por un grupo de avestruces, debiendo refugiarse en la copa de un árbol. Para su fortuna llegan al rescate tripulantes del barco Pampa propiedad de Don Aarón de Anchorena, quienes le proporcionan combustible, continuando su vuelo hacia la ciudad de Colonia.
A las 16.50 hs. de la tarde aterriza finalmente en la zona del Real de San Carlos, donde lo recibe una multitud, siendo agasajado por el entonces Intendente, Don Felipe Suárez, quien manifestó su reconocimiento para quien fuera el protagonista de una verdadera hazaña, sin antecedentes para la época.
Cattaneo triunfante retorna a Buenos Aires por barco, con el avión desarmado.
Breve biografía
Nació en Grossotto, Milán, Italia en el año 1885.
Se formó como piloto en su País de origen y en Francia. Su carácter intrépido y aventurero lo lleva a Argentina, donde brindó varias exhibiciones aéreas. Posteriormente a su vuelo a Colonia, volvió a Uruguay, embarcado con su avión llega a Montevideo, donde realiza varios vuelos, lo que fundamenta su reconocimiento como pionero de la aviación uruguaya.
En 1914 viajó a Europa y voló combatiendo para su País en la primera Guerra Mundial. En 1929 se radica en San Pablo, Brasil, donde vuela para una compañía aérea.
Muere el 12 de abril de 1949.
El avión
El primer cruce del Río de la Plata se realizó en un avión Bleriot, con motor de 50 caballos. En este aparato el control de ladeo se efectuaba doblando las alas, ya que no tenía alerones. Por supuesto lo que hoy consideramos rudimentario, era el mejor de su época.
Finalmente, creo que es de estricta justicia, hacer visible nuestro reconocimiento a este pionero de la aviación, designando una calle ubicada justamente en la zona que él eligiera para tocar por vez primera territorio uruguayo.
Dejar registrado en nuestro nomenclátor hechos como el reseñado, y personalidades como la que pretendemos homenajear, contribuyen a rescatar pasajes de la historia que hacen a nuestra identidad cultural, enriquecen nuestro acervo histórico patrimonial, y jerarquizan los espacios públicos de nuestro entorno.
A todo ello se suma el homenaje a un hijo de Italia, y en su nombre a una colectividad fuertemente arraigada en nuestro pasado y presente, y que ha contribuido indudablemente al desarrollo económico y cultural de nuestro departamento.
DECRETO Nº 34/2009
LA JUNTA DEPARTAMENTAL DE COLONIA
DECRETA:
Artículo 1º.- Designar con el nombre de BARTOLOMÉ CATTANEO a la calle innominada del Real de San Carlos de la ciudad de Colonia del Sacramento, que separa las manzanas catastrales Nos. 423 y 424 comprendida entre las calles Alejandro Otaegui y Buena Vista.
Artículo 2º.- Dar cuenta e insertar el presente Decreto en el registro informático de la Junta Departamental.
Sala de Sesiones de la Junta Departamental de Colonia, a los once días del mes de junio de dos mil nueve.
Prof. ABEL VANNI, 1º Vicepresidente.
NELSON OYOLA, Secretario General.