Colonia, 4 de mayo de 2002.
Sr. Presidente de la Junta Departamental
Dr. ROBERTO CALVO
PRESENTE.
De mi mayor consideración:
Adjunto a la presente exposición de motivos y Proyecto de Decreto tendiente a designar con el nombre de Basilio Gayol a una calle innominada de la ciudad de Colonia Miguelete, agradeciendo se sirva brindarle el trámite correspondiente.
Sin otro particular, le saluda atentamente.- RICHARD CÁCERES, Edil Departamental.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
CALLE BASILIO GAYOL
Nació en Tarariras el 13 de octubre de 1910.
Reseña de la actividad ampliada por el Sr. Basilio Gayol Dalaison en Colonia Miguelete. Llegó a Colonia Miguelete con el fin de radicarse con su familia en noviembre de 1937 y traía como medio de vida un camión de alquiler.
Se fue vinculando a la zona para luego dedicarse a la lechería y ganadería arrendando un campo. Paralelo a ello comercializó cereales y corderos usufructuando el camión para el traslado de su mercadería y de otros productos a Montevideo y frigorífico Anglo de Fray Bentos.
No fue ajeno a la problemática de su pueblo, participando en todo movimiento y actividad que tuviera que ver con progreso y bienestar de la población. En el aspecto deportivo fue dirigente y Presidente del Club Uruguayo, ligado a su vida durante todo el tiempo de existencia activa a raíz de ello integró la Liga de Fútbol creada ahí.
Integró la Junta Local por varios períodos y toda comisión vecinal que tuviera que ver con la caminería rural como el trazado de Rutas que integran a Colonia Miguelete con otras poblaciones.
Sin mayor protocolo ni cargos importantes trabajó en la organización de festejos patrios, como el 25 de Agosto que se conmemoraba con gran brillo en esa época.
Creó junto a otros vecinos una Caja Popular que se puede considerar la primera Casa Bancaria en Colonia Miguelete. Más tarde fue comprada por el Banco Valdense.
A solicitud del Dr. Miguel Gel encargado de la policlínica de M.S.P. integró la Comisión Pro-Ambulancia, que se logró el objetivo con arduas tareas de pedidos y aportes de laboratorios en Montevideo.
Trabajó intensamente en el Pro-celebración cincuentenario de Colonia Miguelete desde su cargo de tesorero llegando a importantes logros.
Con su deseo de darle “Luz a Colonia Miguelete” hizo movilizar un grupo de vecinos, formando una comisión para conectarse al plan Electrificación Rural, logrando ser Colonia Miguelete el Plan Piloto, evento que se celebró con gran festejo y orgullo que habían dado como lo mejor de si.
En su tiempo de bienestar económico por lo que atravesó, su camión como su auto estuvieron siempre al servicio de todo aquel que lo necesitase para un auxilio en la salud o cualquier otra urgencia que requiera una localidad con muy pocos medios de comunicación en esa época.
Espíritu solidario, enamorado de su pueblo y de su gente. Tuvo que abandonarlo por unos años a causa de la salud de su esposa, fallecida ella, pidió para volver a su pueblo de adopción donde vivió sus mejores años.
LA JUNTA DEPARTAMENTAL DE COLONIA
ACUERDA Y DECRETA:
Artículo 1º. DESIGNASE con el nombre de “BASILIO GAYOL” a la primera calle paralela al NE de calle Juan Carlos Curbelo, entre José G. Artigas y Manuel Oribe de la localidad de Colonia Miguelete, frente a las manzanas Nos. 15, 16 y 17 y 15.163 rural.
Artículo 2º. Comuníquese e insértese en el Libro de Decretos de la Junta de Departamental.
Sala de Sesiones de la Junta Departamental de Colonia a los dieciocho días del mes de octubre de dos mil dos.
RICAHRD CÁCERES, Presidente.
NELSON OYOLA, Pro Secretario.
Publicado Diario Oficial Nº 26.156 de 12/12/2002