Colonia, 29 de enero de 2019.
Sr. Presidente de la Junta Departamental
Félix Osinaga
Presente.
De nuestra consideración:
Los abajo firmantes, presentamos adjunto exposición de motivos, planos y proyecto de decreto, tendiente a designar con el nombre Beatriz Lockhart, a una calle innominada del barrio El General de la ciudad de Colonia del Sacramento, que nace en la calle Fernando J. Carballo hasta su intersección con la calle innominada primera al sureste de la calle Aníbal Sampayo.
Sin otro particular le saludamos atentamente, AGUSTÍN CALLERO, Edil Departamental. ESTELA GONÇALVES, Edil Departamental (S).
BEATRIZ LOCKHART
El nombre de la calle a nominar es el de la destacada compositora, pianista y docente uruguaya Beatriz Lockhart.
Nació en Montevideo el 17 de enero de 1944.
Contrajo matrimonio con el compositor Antonio Mastrogiovanni, y fue madre de la violinista Mariana Mastrogiovanni.
Falleció el 23 de noviembre de 2015 a los 71 años.
Trayectoria.
Comenzó sus estudios de piano a los 6 años de edad con la profesora Emilia Conti de Álvarez.
A los 15 años ingresó en el Conservatorio Nacional de Música (hoy Escuela Universitaria de Música) donde estudió composición con Carlos Estrada y Héctor Tosar.
Durante el bienio 1969-70 continuó su formación en el Centro Latinoamericano de Altos Estudios Musicales del Instituto Di Tella en Buenos Aires, Argentina. Allí realizó cursos de composición y música electroacústica.
En 1973 estudió en la Academia Musicale Chigiana de la ciudad de Siena, Italia.
Más adelante ocupó un cargo docente en Uruguay, y luego se exilió en Venezuela donde fue docente en las principales instituciones de música de Caracas.
Obtuvo varios premios: Premio Único de Composición “Aniversario de la Universidad Simón Bolívar” (1978); Premio Nacional de Música (1980, 1984), y Premio Municipal de Música (1978, 1983, 1984, 1987).
En 1988 regresó a Uruguay.
En 2008 presentó su CD con obras de cámara y para orquesta inspiradas en la música popular montevideana, titulado “Música para la ciudad de Montevideo”.
Entre los varios premios que ha merecido por su trayectoria figuran el premio “Morosoli de Plata” en la categoría Música Culta (2012) y el Premio Iris (2013).
En la actualidad Beatriz Lockhart es reconocida como una de las compositoras uruguayas de mayor trascendencia. Su labor creativa es fecunda, y sus composiciones para piano para variadas formaciones de cámara, sus obras orquestales y vocales son frecuentemente interpretadas por prestigiosos instrumentistas y orquestas no sólo en Uruguay, sino también en otros países americanos como Venezuela, Brasil, Estados Unidos, Cuba y países europeos como España, Rumania e Italia.
Sus obras incluyen piezas surgidas de la música popular latinoamericana, o de la etnomúsica del continente, así como obras netamente universalistas.
Decreto 003/2020
LA JUNTA DEPARTAMENTAL DE COLONIA
DECRETA:
Artículo 1º. DESIGNAR con el nombre de Beatriz Lockhart a la calle innominada que nace en la calle Fernando J. Carballo hasta su intersección con la calle innominada primera al sureste de la calle Aníbal Sampayo, del barrio El General de la ciudad de Colonia del Sacramento.
Artículo 2º. Dar cuenta e insertar en el Registro Informático de la Junta Departamental.
SALA DE SESIONES de la Junta Departamental de Colonia a treinta y uno de enero de dos mil veinte.
FÉLIX OSINAGA, Presidente.
CLAUDIA MACIEL RAIMONDO, Secretaria General.
Publicado Diario Oficial Nº 30.392 de 05/03/2020.