COMISIÓN DE LAS FUERZAS VIVAS
UNIDAD PARA EL FOMENTO Y DESARROLLO DE COLONIA SUIZA
 
Nueva Helvecia, 31 de marzo de 2011.
 
INTENDENCIA DE COLONIA.
MUNICIPIO DE NUEVA HELVECIA.
CONCEJO MUNICIPAL
Presente.
 
Las Fuerzas Vivas de Colonia Suiza, integrada por Biblioteca Popular D. A. Larrañaga, Centro Comercial e Industrial, Centro Cultural (Casa de la Cultura) Centro Regional de Cultura CINE HELVÉTICO, Club de Leones, Comisión Pro Colonia Suiza “Trabajo y Tradición”, Guardería “El Trencito”, GAMACS (Grupo Amigos del Medio Ambiente de Colonia Suiza) Grupo Mi Ciudad, Instituto Pro Bienestar Social del Anciano, Movimiento Nuevas Generaciones de Colonia Suiza, Sociedad de Fomento Rural y Rotary Club, ante Uds. nos presentamos y DECIMOS:
 
I) ANTECEDENTES
1. Con fecha 04/11/2010 se presentó el “Movimiento Lapaceño” de la hermana comunidad de La Paz (Colonia Piamontesa) ante la Intendencia de Colonia, en Expediente individualizado con el número 06-2010-119, solicitando nominar a la Ruta Municipal Nº 61, en toda su extensión jurisdiccional, desde Paso las Toscas (La Paz, cuarta sección judicial del Departamento de Colonia) hasta el límite con la Municipalidad de Nueva Helvecia (esto es la zona urbana de la décima sección judicial del mismo Departamento.
2. Habiendo tomado conocimiento de tal solicitud, hemos apoyado con todo entusiasmo dicha iniciativa, en lo que respecta a nuestra Comunidad y dentro de los límites de su jurisdicción, motivo por el cual solicitaremos a este Concejo Municipal que eleve la presente petición ante el Ejecutivo Departamental, para que, con el aval de la Junta Departamental, quede efectivamente sancionada y promulgada dicha denominación, en el marco de los Festejos por los 150 de la llegada de los primeros colonos suizos, fundadores de nuestra ciudad.
 
II) FUNDAMENTOS
1. Amerita esta petición las llegadas en 1858 y 1862 de los inmigrantes valdenses y suizos, respectivamente, para colonizar estas tierras de nuestra naciente República Oriental del Uruguay, forjando un futuro mejor para ellos y sus familias, “implantando una cultura de apego a la tierra” y a la elaboración (artesanal) de los frutos que ella les brindaba. Efectivamente, por este camino arribaron los valdenses desde La Florida, donde habían permanecido poco tiempo, y también los suizos, luego de su desembarco en el “Puerto del Inglés”, tras meses de travesía, tomando este camino que les conducía a la vieja Administración, a fin de realizar su correspondiente acreditación y efectivo afincamiento en la colonia suiza.
2. Al igual que otros casos similares en la historia, este es un camino “que une” y no “que separa” a ambas comunidades, generándose a través de él y en sus alrededores un fluido vínculo comercial, cultural y social entre los habitantes, tanto de las colonias, como desde y hacia el fecundo medio rural que entre ellas existe. Basta ver, para recordar, la importante cadena de industrias lácteas, queseras, vitivinícolas y afines que sobre dicho camino se asentaron y son hoy un emporio de productos y servicios que forjan la economía regional del Departamento de Colonia.
 
III) PETITORIO
Por lo expuesto, al Concejo Municipal de Nueva Helvecia PEDIMOS:
1. Se nos tenga por presentados con este petitorio a efectos de promover la denominación de la Ruta Municipal Nº 61 (actual Carretera de La Totora) como Camino de Los Colonos en toda la extensión que queda comprendida dentro de la décima sección judicial y catastral del Departamento de Colonia y hasta su intersección con la Ruta Nº 61, esto es, hasta el comienzo de la Avenida Federico Gilomén de esta ciudad.
2. Previa votación favorable de dicho Concejo, se eleve al Ejecutivo Departamental para su consideración favorable y se elabore el proyecto de Decreto para su consideración por la Junta Departamental de Colonia. 3. En definitiva, efectuados los controles y aprobaciones al proyecto, se promulgue el mismo procediéndose a incluir dentro del nomenclátor departamental dicho nombre.
 
OTROSI DECIMOS: Téngase asimismo presente el expediente número 06-2010-119, a efectos de mantener su coherencia lógica y jurídica con la presente petición, las que por razones de competencia son solicitadas individualmente por sus correspondientes Fuerzas Vivas, cada una dentro del territorio de su competencia, pero pretenden la misma designación en toda la extensión del referido Camino.
Por las “Fuerzas Vivas de Colonia Suiza” su Mesa, GUILLERMO AMONTE, ÁLVARO NAVILIAT, FÉLIX LEIZAGOYEN.
 
DECRETO Nº 062/2011
 
LA JUNTA DEPARTAMENTAL DE COLONIA
DECRETA:
 
Artículo 1º. DESIGNAR con el nombre de “Camino de Los Colonos” el camino vecinal conocido como “Carretera de La Totora” desde Paso las Toscas en toda su extensión, comprendida en la décima sección judicial y catastral del Departamento de Colonia hasta su intersección con la Ruta Nacional Nº 61, donde comienza la Avenida Federico Gilomén de la ciudad de Nueva Helvecia.
Artículo 2º. Dar cuenta, e insertar en el Registro Informático de la Junta Departamental.
 
Sala de Sesiones de la Junta Departamental de Colonia a los dieciséis días del mes de diciembre de dos mil once.
 
ALFREDO ÁLVAREZ BOGLIOLO, Presidente.
 
ESTELA BADÍN, Pro Secretaria.
 
 
download Decreto original y exposición de motivos (PDF)
Publicado Diario Oficial Nº 28.394 de 18/01/2012