Fundamento verbal expresado en sesión de la Junta Departamental de 21/04/1960.
 
VERSIÓN DE LO EXPRESADO POR EL EDIL Esc. JUAN D. SARTORI, en sesión celebrada por la Junta Departamental, el 21 de abril corriente:
Esc. SARTORI: Sr. Presidente, el que habla, cambiando ideas con otros compañeros de Junta, había llegado a la conclusión de que sería de gran efecto dados los actos programados para el 8 o 15 de mayo próximos, en la Calera de las Huérfanas, en conmemoración del 150 aniversario de la Revolución de Mayo que, como homenaje de este Municipio al padre del gran Libertador de América, se diera el nombre de “Juan de San Martín” al camino vecinal que partiendo de la Ruta 21 va hasta la Calera de las Huérfanas, que fue por espacio de varios años la residencia de don Juan de San Martín, ayudante Mayor de las Asambleas de Infantería de estas Provincia, conservador y administrador de los bienes requisados a las compañías de Jesús y padre del General San Martín, en cuyo lugar nacieron tres hermanos del nombrado Libertador. es una pequeña adhesión que puede tributar el Municipio de Colonia en la gran fecha argentina que por muchos motivos es una gran fecha nacional”.
 
LA JUNTA DEPARTAMENTAL DE COLONIA
ACUERDA Y DECRETA:
 
Artículo 1º. DESÍGNASE con el nombre de JUAN DE SAN MARTÍN, al camino vecinal que, partiendo de la Ruta Nº 21, lleva al Monumento Histórico “Calera de las Huérfanas”.
Artículo 2º. El Departamento Ejecutivo reglamentará el presente Decreto.
Artículo 3º. Comuníquese e insértese en el Libro de Decretos de la Junta Departamental.
 
SALA DE SESIONES de la Junta Departamental de Colonia a doce de mayo de mil novecientos sesenta.
 
JULIO C. GONZÁLEZ MORENO, Presidente.
 
FRANCISCO LEGUÍSAMO, Secretario.
 
 
 
 
download Decreto oficial (PDF)