Colonia, 6 de febrero del 2003.
Sr. Presidente de la Junta Departamental de Colonia
Don RICHARD CÁCERES
PRESENTE.
De nuestra mayor consideración:
Cúmplenos remitir adjunto a consideración de la Corporación, la exposición de motivos y el Proyecto de Decreto correspondiente, tendiente a la designación con el nombre de “CARLOS GARDEL” a una calle innominada del Barrio El General de esta ciudad.
Sin otro particular, lo saludan atentamente. Dr. RAFAEL VEGA LABORDE, Edil Departamental – Prof. STELLA GONZÁLEZ, Edil Departamental (S).
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
Carlos Gardel (1887 ó 1890-1935), nacido en Tacuarembó como fruto de un secreto familiar nunca confesado, se convirtió desde joven en un notable cantor de tangos y en ídolo popular rioplatense, cuya fama iría dilatándose con el paso de los años hasta adquirir una aureola mayor.
Lo que él no podía sospechar ha sido la perduración de esa fama, que lo ha sobrevivido ilesa desde la fecha del accidente aéreo que le costara la vida.
El caso de Gardel se inscribe en esas alturas de medición imponderable, se han agotado los adjetivos del idioma y las exaltaciones que se dedican a su magia vocal, acumulándose asimismo los apodos que traslucen la veneración colectiva (El Maestro, El Mago, El Zorzal).
La posesión de fotos con su cara bajo el gacho, que los idólatras pegan en la pared o colocan en el sitio más visible del boliche para que los parroquianos compartan el pequeño éxtasis, da la pauta de la veneración popular que su imagen continúa despertando.-
El cantante uruguayo conquistó además a los públicos de Paris y Madrid, y en ese entonces la prensa española comentó que “el tango ha dejado de ser mera música bailable de cabaret, entre sofisticada y canalla para pasar a ser un espectáculo de teatro”.
LA JUNTA DEPARTAMENTAL DE COLONIA
ACUERDA Y DECRETA:
Articulo 1º. DESIGNASE con el nombre de “CARLOS GARDEL” a la calle que va desde Fernando J. Carballo, Barrio El General, de Este a Oeste, comenzando entre los padrones Nº 4070 y 4071 y terminando en el Complejo La Caballada de esta ciudad, sito en el padrón Nº 5828, según plano de la Dirección de Catastro Municipal.
Articulo 2º. Comuníquese e insértese en el Libro de Decretos de la Junta Departamental.
SALA DE SESIONES de la Junta Departamental, a veinticinco de julio de dos mil.
Dr. ALBERTO BADARACCO, Presidente.
NELSON OYOLA, Pro Secretario.
Publicado Diario Oficial Nº 26.348 de 26/09/2003.