El viernes 6 de noviembre próximo pasado, celebró Sesión Extraordinaria la JUNTA DEPARTAMENTAL DE COLONIA bajo la Presidencia de su TitularMARIO COLMAN GIRIBONI y de su Primer Vicepresidente MARCEL BONNET; y con la asistencia de los señores Ediles: DANIEL ALMADA, TATIANA ARISTEGUI, DIEGO BERRETTA (S), LAURA BONSIGNORE (S), AGUSTÍN CALLERO, JULIO CASTRILLO (S), JOSÉ CASTRO, LILIANA CHEVALIER, LUIS CISNEROS, HÉCTOR CURUTCHET, EMILIO DELLA SANTA, ALEJANDRO FIORONI, KARINA FONTES (S), MAGDALENA FUENTES, PATRICIA GAONA, MARÍA JOSÉ GARCÍA, WILLIAM GEYMONAT PÉREZ, MARÍA GONÇALVES (S), CARLOS GONZÁLEZ ÁLVAREZ (S), EDUARDO GUTIÉRREZ, WASHINGTON IZQUIERDO, LUIS CÉSAR LÓPEZ (S), CLAUDIA LUZARDO (S), HEBERT MÁRQUEZ, GRACIELA MARTINA (S), OSCAR MICHELIN SALOMON (S), RODOLFO MONTAÑA, FÉLIX OSINAGA, MIRTHA PACHECO (S), MARTÍN PÉREZ, WALTER E. PESSIO (S), JOSÉ L. PITTAMIGLIO, SANTIAGO PITTAMIGLIO, GUSTAVO PLAVÁN (S), SERGIO PULERO (S), MARY QUINTANA (S), ALDO RODRÍGUEZ PITTA, MARÍA ISABEL ROSELLI, LAURA SARAVIA (S), OSCAR SCHNYDER, MICHAEL SKAFAR y MÓNICA WIBMER, habiéndose adoptado las siguientes
R E S O L U C I O N E S:
ORDEN DEL DÍA
RECIBIR en régimen de Comisión General a representantes del Gremio de Judiciales de Colonia.
En relación a la precedente resolución;
VISTO: El Proyecto de Presupuesto Nacional elevado por el Poder Ejecutivo a consideración del Parlamento, con media sanción afirmativa de la Cámara de Diputados, y en actual tratamiento por el Senado de la República.
ATENTO: Que en el mencionado texto se ratifica el 0,00% de aumento presupuestal para el Poder Judicial, haciendo peligrar el correcto funcionamiento de dicho órgano, a través del cual se cumple con uno de los cometidos esenciales del Estado que es la ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA, asentada sobre el principio constitucional de separación de poderes, asegurándoles a todos los ciudadanos, independientemente de su condición o estado, un procedimiento justo, equitativo e independiente del poder político.
CONSIDERANDO: Que esta postura de desconocimiento por vía de los hechos de las importantes tareas que desarrolla la Administración de Justicia en el marco del ESTADO DE DERECHO, ignora el planteamiento oportunamente formulado por la Suprema Corte de Justicia, las justas reivindicaciones de los funcionarios judiciales y compromete el inicio de una instancia de cambios positivos, entre los que se destaca -entre otros- la instrumentación de reformas impuestas al Código del Proceso Penal.
Por los motivos expuestos,
LA JUNTA DEPARTAMENTAL DE COLONIA
RESUELVE:
RECHAZAR enérgicamente la posición de “presupuesto cero” del Poder Ejecutivo, respecto al incremento en la asignación de recursos al Poder Judicial, requiriendo de manera urgente a las autoridades legislativas competentes, rever la decisión del Ejecutivo Nacional, realizándose los máximos esfuerzos para la reasignación de recursos complementarios, compatibles con la realidad actual, económica y social de la Administración de Justicia y de la relevancia de las funciones que representa el mencionado Poder en el marco institucional del Estado; y OFICIAR a tales efectos a la Cámara de Senadores, Cámara de Representantes, Juntas Departamentales de todo el país, Representantes Nacionales por el Departamento y Suprema Corte de Justicia.
INGRESAR en régimen de Comisión General para homenajear al Sr. Ángel Assimonti por su participación y el logro obtenido en el Campeonato del Mundo de Atletismo Master desarrollado en Lyon, Francia.
En relación a la precedente resolución;
LA JUNTA DEPARTAMENTAL DE COLONIA
RESUELVE:
SOLICITAR al Comité Olímpico una ayuda económica para el Sr. Ángel Assimonti; y SUGERIR a la Intendencia de Colonia la entrega de un pabellón nacional al mencionado atleta.
RECIBIR en régimen de Comisión General a los artistas colonienses Eduardo Grosso, Lorena Rochón y Fernando Pozzo, a fin de homenajearlos por los logros obtenidos en la XV Bienal de Teatros del Interior realizada en Paysandú.
RECIBIR en régimen de Comisión General a representantes de la Comisión de Usuarios del Hospital de Colonia, a fin de que expongan sobre la situación del referido nosocomio.
En relación a la precedente resolución;
LA JUNTA DEPARTAMENTAL DE COLONIA
RESUELVE:
VISTO lo planteado por la Comisión de Usuarios del Hospital de Colonia; SOLICITAR al Poder Ejecutivo Nacional que las obras del nuevo hospital sean realizadas en su totalidad, según el proyecto original, en este quinquenio.
VISTO: La problemática presentada por la Comisión de Usuarios del Hospital de Colonia respecto a las obras de construcción del nuevo hospital de Colonia.
CONSIDERANDO I: En octubre de 2009 se colocó la piedra fundamental en un terreno cedido por la Intendencia de Colonia.
CONSIDERANDO II: Se presentó públicamente en dicha oportunidad el proyecto de un Polo Regional de Salud con la presencia de la entonces Ministra de Salud Pública María Julia Muñoz.
CONSIDERANDO III: En el año 2014 se iniciaron las obras en el predio mencionado para la realización de las dos primeras etapas.
CONSIDERANDO IV: En el actual presupuesto quinquenal no se prevén los recursos para la construcción de las etapas restantes, tan necesarias para la región.
Por los motivos expuestos,
LA JUNTA DEPARTAMENTAL DE COLONIA
RESUELVE:
SOLICITAR al Parlamento Nacional la reasignación de rubros para la culminación total de las obras tal cual fuese presentado en el proyecto inicial.
LA SECRETARÍA
Colonia, 10 de noviembre de 2015.