El jueves 10 de octubre próximo pasado, celebró Sesión Extraordinaria la JUNTA DEPARTAMENTAL DE COLONIA bajo la Presidencia de su Titular MAURICIO CÁCERES, y de su Primer Vicepresidente DANIEL ALMADA; y con la asistencia de los señores Ediles: MARCELO AGUILAR (S), Profesor MAURICIO ANSELMI (S), FREDIS ANTÚNEZ, MÓNICA AYALA (S), Doctor JULIO BASANTA, Profesor SERGIO BERTÓN, Arquitecto HÉCTOR BLANCO (S), MARCEL BONNET, RICHARD CÁCERES, Doctor ROBERTO CALVO, Escribano RODRIGO CERRUTI, LUIS CISNEROS, Doctor BELMIRIO CHAGAS (S), Comisario Inspector (R) JUAN DUARTE (S), GUSTAVO DUMAS (S), Doctor ALEJANDRO FIORONI, GABRIEL GABBIANI (S), NAPOLEÓN GARDIOL, ANGÉLICA GARIBOTTO (S), Técnico en Administración WILLIAM GEYMONAT PÉREZ, JORGE GÓMEZ (S), Contador CARLOS GONZÁLEZ ÁLVAREZ, HÉCTOR A. GONZÁLEZ (S), Maestra MARITA GONZÁLEZ, Profesor JOSÉ L. GONZÁLEZ, ROBERTO LARRAMA, LUIS CÉSAR LÓPEZ, NELSON MARTENS, FERNANDO MOYANO (S), FÉLIX OSINAGA, Profesor JOSÉ L. PITTAMIGLIO, ENRIQUE PLANCHON, CARLOS PUCHE (S), NIBIA REISCH, Profesor CARLOS REY, ENRIQUE RIVERO (S), ALDO RODRÍGUEZ PITTA (S), MIGUEL SILVA (S), Ingeniero Agrimensor GUSTAVO TORRES RIZZARDINI y Profesor ABEL VANNI, habiéndose adoptado las siguientes
R E S O L U C I O N E S:
RECIBIR en régimen de Comisión General a trabajadores destituidos de la empresa textil “Campomar & Soulas S.A., a efectos de que informen acerca de las numerosas gestiones realizadas a través de cuatro décadas, y procurar una solución.
En relación a la precedente Resolución:
VISTO: Que con fecha 18 de julio de 1973, a instancias del Jefe de Policía de la época y con la aquiescencia de la Dirección de la empresa, 53 trabajadores de la textil Campomar & Soulas S.A., de Juan L. Lacaze, que se habían adherido a la huelga general que distintos sectores sociales llevaron a cabo el 27 de junio de 1973 en rechazo al golpe de Estado, fueron destituidos a través de un telegrama colacionado por “notoria mala conducta” al amparo de un Decreto del 4 de julio;
CONSIDERANDO I: Que su desvinculación de la empresa se sustanció sin que se les abonaran las indemnizaciones establecidas en la ley, esto es, despido, licencia salario vacacional, aguinaldos y sin siquiera derecho al seguro de paro;
CONSIDERANDO II: Que perder su trabajo no fue la única consecuencia, ya que muchos de ellos padecieron secuelas muy difíciles de sobrellevar, en lo familiar, en lo social, en lo laboral e incluso en lo referido a la salud, ya que a muchos se les dificultó encontrar otro trabajo, y algunos tuvieron que optar por el exilio;
CONSIDERANDO III: Que algunas leyes que contemplan a los efectos jubilatorios algunas situaciones de ciudadanos detenidos y exiliados, no proporcionan solución a esta situación particular, y valorando las propuestas presentadas por los legisladores nacionales de nuestro departamento a través de distintas minutas que hasta la fecha no han tenido respuesta del Poder Ejecutivo;
RESULTANDO I: Que cuarenta años después, y acaecido el fallecimiento de casi la mitad de ellos, los trabajadores destituidos aún no han sido objeto de la reparación que reclaman;
RESULTANDO II: Que la iniciativa para la asignación o aumento de pensiones, el establecimiento o modificaciones de causales, cómputos o beneficios jubilatorios, es privativa del Poder Ejecutivo, de conformidad con la Constitución de la República;
ATENTO: A lo precedentemente expuesto:
LA JUNTA DEPARTAMENTAL DE COLONIA
RESUELVE:
1.RESPALDAR el reclamo de los trabajadores por entenderlo un acto de estricta justicia que, luego de cuatro décadas, recompone una situación irregular y repara aquellas arbitrariedades cometidas;
2.PROPONER al Poder Ejecutivo Nacional que proceda a equiparar sus jubilaciones a 8,5 Bases de Prestaciones y Contribuciones (BPC);
3. SOLICITAR al Poder Ejecutivo Nacional que, complementariamente a lo establecido en el numeral anterior, acuerde conjuntamente con los trabajadores damnificados un resarcimiento que repare los haberes indemnizatorios que jamás cobraron;
4.REMITIR COPIA de esta Resolución a: la Presidencia de la República; a los Ministerios de Trabajo y Seguridad Social y de Economía y Finanzas, al BPS, al Parlamento Nacional y al Congreso Nacional de Ediles.
5.CONFORMAR una Comisión Especial integrada por dos Sres. Ediles de cada Bancada, para entrevistarse con las autoridades competentes para avanzar en este tema a la brevedad.
ORDEN DEL DÍA:
APROBAR el Proyecto de Decreto por el que se autoriza a la Intendencia de Colonia, a adquirir los padrones Nos. 12097, 12098 y 12099 de Colonia, paraje El General, y su enajenación a las Cooperativas de Viviendas que obtengan los créditos del MVOTMA para la compra y edificación en los mismos, etc..
DEVOLVER el Expediente Nº 100/2013 al Ejecutivo Comunal, referido al Proyecto de Decreto por el que se ratifica a vía de excepción, la aprobación del permiso de construcción Nº 32 Ah 318 del Padrón Nº 374 de Colonia, para que amplíe los informes que surgen en dichos obrados; y HACER LLEGAR a las Comisiones de Obras Públicas y de Legislación y Régimen y a los demás Sres. Ediles, repartido de los insumos entregados a la Mesa provenientes de la Sociedad de Arquitectos del Uruguay Filial Colonia y de la Comisión del Patrimonio Cultural de la Nación, referidos al tema.
APROBAR el Proyecto de Decreto por el que se autoriza a la Intendencia de Colonia, a exonerar del pago del impuesto de Patente de Rodados a los vehículos propiedad de SEMCO S.A., en compensación a la cobertura médica que brinda a las dependencias de la misma y Junta Departamental de Colonia, hasta la finalización del presente período de gobierno.
ACEPTAR la renuncia del funcionario que se especifica, al cargo de Secretario General de la Junta Departamental de Colonia, sin perjuicio de las resultancias derivadas del Expediente Nº 172/2013 respecto de la Investigación Administrativa en trámite y en cuanto de la misma puedan derivar consecuencias funcionales, civiles o penales.
DENEGAR el Proyecto de Decreto por el que se prorroga por un año, el plazo establecido en el Artículo 18 de la Ordenanza de alquiler de bicicletas, ciclomotores, motos, cuatriciclos, carros de golf y similares, para la renovación de las flotas afectadas al servicio referido.
DEVOLVER el Expediente Nº 54/2013 referido a una solicitud del Ejecutivo Comunal tendiente a que se designe un delegado de esta Corporación para integrar la Comisión Asesora de Ordenamiento Territorial del Departamento de Colonia, a fin de que contemple la posibilidad de que sea un Edil por cada Bancada a tales efectos.
DENEGAR el Proyecto de Decreto por el que se designa con el nombre de Fernando Cardani, a la Sala Alta del Centro Cultural Bastión del Carmen de esta ciudad, y REQUERIR del Ejecutivo Comunal disponga lo pertinente a fin de que se concreten las solicitudes efectuadas por la Comisión de Cultura, Deportes y Juventud que surgen de fojas 16 del Expediente Nº 136/2011, referidas a realizar un homenaje al Sr. Cardani y al estudio de un nuevo proyecto que contemple lo sugerido por el Elenco Teatral Independiente “Del Patrimonio”.
LA SECRETARÍA
Colonia, 11 de octubre de 2013