El miércoles 14 de octubre próximo pasado, celebró sesión extraordinaria la JUNTA DEPARTAMENTAL DE COLONIA en la sala del Centro Cultural Bastión del Carmen, bajo la presidencia de su titular FÉLIX OSINAGA, y de su primer vicepresidente MAGDALENA FUENTES; y con la asistencia de los señores ediles: DANIEL ALMADA, MIREYA ÁLVAREZ (S), JOSÉ MANUEL ARENAS (S), JULIO BASANTA, MARCEL BONNET, AGUSTÍN CALLERO, JOSÉ CASTRO, LUIS CISNEROS, HÉCTOR CURUTCHET, EMILIO DELLA SANTA, NATALIA FERNÁNDEZ, ALEJANDRO FIORONI, KARINA FONTES (S), PATRICIA GAONA, MARÍA JOSÉ GARCÍA, OSVALDO GAREPE, WILLIAM GEYMONAT PÉREZ, EDUARDO GUTIÉRREZ, WASHINGTON IZQUIERDO, LUIS CÉSAR LÓPEZ, CLAUDIA LUZARDO (S), HEBERT MÁRQUEZ, OSCAR MICHELIN SALOMON, RODOLFO MONTAÑA, SANTIAGO PITTAMIGLIO, ALDO RODRÍGUEZ PITTA, MARÍA ISABEL ROSELLI, PABLO SÁNCHEZ, LAURA SARAVIA (S), OSCAR SCHNYDER, MICHAEL SKAFAR y MÓNICA WIBMER, habiéndose adoptado las siguientes
RESOLUCIONES:
COMSIÓN GENERAL
RECIBIR en régimen de Comisión General al Director General de Salud, doctor Miguel Asqueta y al Director Nacional de Empleo, Daniel Pérez; quienes respectivamente expusieron sobre la situación epidemiológica y socioeconómica del Departamento, a raíz del Covid-19.
RECIBIR en régimen de Comisión General a integrantes de la Asociación Laboral de Trabajadores de Calcar (ALTRAC), que brindaron información sobre la situación que atraviesa dicha industria.
CONSIDERANDO I: En virtud de la delicada situación que atraviesa la cooperativa CALCAR, que compromete su permanencia como tal, afectando a más de 100 productores y 209 trabajadores (en sus dos plantas) de forma directa e impactando indirectamente en la economía de las ciudades de Carmelo y Tarariras,
CONSIDERANDO II: Habida cuenta del esfuerzo de los trabajadores de la misma que han resignado parte de su salario y están dispuesto a un mayor esfuerzo con la finalidad de defender el desarrollo productivo del departamento y por consiguiente la fuente laboral,
CONSIDERANDO III: El compromiso de los productores remitentes a ambas plantas,
LA JUNTA DEPARTAMENTAL
RESUELVE:
1) ENCOMENDAR a las autoridades competentes (Ministerios de Industria, Energía y Minería; de Trabajo y Seguridad Social; de Ganadería, Agricultura y Pesca; de Economía y Finanzas; y de Relaciones Exteriores; Instituto Nacional de la Leche; PIT CNT; Cámara de la Industria Láctea del Uruguay, Asociación Nacional de Productores de Leche y Banco República Oriental del Uruguay) a realizar el máximo esfuerzo en encontrar una solución viable para poder dar continuidad a esta importante cooperativa láctea del Departamento, que no solo es un ícono de la producción nacional sino también una importante fuente laboral.
2) ENCOMENDAR al señor Presidente de la Corporación, junto a los coordinadores de Bancada, a realizar un seguimiento de la temática.
LA SECRETARÍA
Colonia, 15 de octubre de 2020.