Nueva Helvecia, 9 de setiembre de 2021.
 
Presidente de la Junta Dptal. de Colonia
Roberto Calvo
Señoras y Señores Ediles Departamentales.
 
A través de este medio propongo a ustedes incorporar al nomenclátor de Nueva Helvecia el nombre del Contralmirante Osear Lebel, quien fuera un ilustre ciudadano, brújula de fuerza y de rumbo para todos aquellos orientales que levantamos – con espíritu fraterno – las banderas republicanas de libertad, y democracia.
A continuación ofrezco una muy breve reseña biográfica:
Osear Lebel nació en Nueva Helvecia el 10 de mayo de 1925. Su padre fue comerciante y soldado en la Primera Guerra Mundial (1914-1918), y su hogar de religión, la Iglesia Evangélica. Realizó sus estudios secundarios en Montevideo en 1940, ingresando al Liceo Militar y después a la Escuela Naval.
En 1946, egresó como guardiamarina, iniciando su carrera como oficial de la Armada. Dominaba cinco idiomas (español, inglés, alemán, portugués y francés).
Comandó el buque petrolero Presidente Oribe (ROU AO 09) en 1962, y el buque de aprovisionamiento logistico General Artigas (ROU 04).
Ejerció como profesor en la Escuela Naval y la Escuela de Guerra Naval, y en dos períodos presidió el Club Naval (1968-1972), ubicado en el barrio Carrasco de Montevideo.
La mañana del golpe de estado, 27 de junio de 1973, salió uniformado al balcón de su casa en Montevideo, sita en la esquina de las calles La Gaceta casi 26 de Marzo, colocó la bandera uruguaya, una bandera de Artigas, y un cartel que decía:
“Soy el Capitán de Navío Oscar Lebel. ABAJO LA DICTADURA”
Esto se convirtió en un hecho simbólico que marcó la resistencia de hombres y mujeres provenientes de las más diversas tiendas políticas, contra el gobierno de facto. En 1977 fue pasado a retiro obligatorio mediante el inciso G de la ley orgánica militar. De 1977 a 1997 trabajó como marino mercante, periodo durante el cual declaró haber «navegado 500 mil millas; 25 veces la vuelta al mundo”.
En 1987, ya bajo gobierno democrático, el ministro de Defensa Juan Vicente Chiarino dijo: “Su honor militar no fue afectado sino que lo más importante es que queda enaltecido su nombre en la lealtad a la República”.
En junio de 2001 fue ascendido en forma retroactiva a contralmirante, junto con otros militares destituidos por el gobierno dictatorial.
En 2011 fue declarado Ciudadano Ilustre de Montevideo.
Falleció el 3 de febrero de 2016, a los 90 años.
En virtud de que la denominación de nuestras calles debe rendir tributo a diferentes aspectos de la vida, y de la historia, creo muy importante, y profundamente valioso, que se tribute homenaje a este justo ciudadano en su ciudad natal.
Sin otro particular, dejo planteado lo que antecede para consideración de esta honorable Junta Departamental, sin perjuicio de la necesaria opinión del Intendente y la conveniente – a mi juicio – valoración del Concejo Municipal de Nueva Helvecia. JOSÉ MANUEL ARENAS, Edil Departamental.
 
Decreto 002/2022
 
LA JUNTA DEPARTAMENTAL DE COLONIA
DECRETA:
 
Artículo 1ºDESIGNAR con el nombre de CONTRALMIRANTE OSCAR LEBEL a la calle innominada que parte del entronque con calle Catalina Hugo, dirigiéndose hacia el noroeste con un quiebre de por medio, rodeada siempre de la manzana catastral N° 104 y culmina en otro quiebre particularmente donde la manzana N° 104 (lindante a la derecha) pasa a ser manzana N° 260 de la ciudad de Nueva Helvecia.
Artículo 2º.  Dar cuenta e insertar en el Registro Informático de la Junta Departamental.
 
SALA DE SESIONES de la Junta Departamental de Colonia a treinta y uno de enero de dos mil veintidós.
 
ROBERTO CALVOPresidente.
 
CLAUDIA MACIEL RAIMONDOSecretaria General.
 
 
download  Decreto oficial (PDF)
Publicado Diario Oficial N° 30.897 de 22/03/2022