Colonia, 22 de febrero de 2005.
 
Sr. Presidente de la Junta Departamental de Colonia
Edil JORGE GÓMEZ
Presente.
 
De nuestra consideración:
Los abajo firmantes, integrantes de la Comisión de Cultura, Deportes y Juventud, dando cumplimiento a lo solicitado en Oficio 1401/2002, y habiendo realizado las consultas previas con el Edil proponente, presenta junto a la exposición de motivos y plano correspondientes, el Proyecto de Decreto adjunto tendiente a designar una calle innominada de la ciudad de Colonia con el nombre de “Dr. Enrique Tarigo”, llevando a cabo de esta forma un justo homenaje a esta trascendental figura de la historia reciente de nuestro país.
Sin otro particular, saludan atte., MIGUEL CÓCCARO – ANDRÉS PASSARINO – Prof. ARMANDO IGOA – Lic. LUIS PURTSCHER – Prof. STELLA GONZÁLEZ – RICARDO PAGUÉS.
 
SESIÓN ORDINARIA DEL VIERNES 20 DE DICIEMBRE DE 2002
-HOMENAJE A LA MEMORIA DEL DOCTOR ENRIQUE TARIGO, RECIENTEMENTE FALLECIDO-
-Sr. PRESIDENTE: Tiene la palabra el Edil Ismael González.
-SE RETIRAN DE SALA LOS SEÑORES EDILES JORGE GÓMEZ y LUIS PARODI.
-Prof. I. GONZÁLEZ: Gracias, señor Presidente. Quiero solicitar entrar en Comisión General para referirme a la personalidad del Doctor Enrique Tarigo.
-Sr. PRESIDENTE: Ponemos a consideración entrar en Comisión General. Quien esté por la afirmativa.
-AFIRMATIVA.
-SIENDO LA HORA 22 y 37 MINUTOS, LA CORPORACIÓN PASA A SESIONAR EN RÉGIMEN DE COMISIÓN GENERAL.
-Sr. PRESIDENTE: Tiene la palabra el Edil Ismael González.
Prof. I. GONZÁLEZ: Gracias, Presidente.
Como todos sabemos, el sábado próximo pasado dejó de existir el ex Vicepresidente de la República, Doctor Enrique Tarigo. No podemos dejar pasar, más en este ámbito de pluralismo, de democracia y de libertad, sin recordar la figura del Doctor Tarigo.
El Doctor Tarigo, allá por la década del ochenta, tuvo que dejar la Cátedra y su Estudio privado para subirse a la tribuna política, porque los líderes de nuestro sector estaban proscriptos, y salir -en una etapa muy difícil donde reinaba el silencio- a defender la democracia y a luchar por ella y que felizmente pudimos recuperar.
Todos debemos recordar aquella intervención en aquel debate político, cuando el plebiscito por el “NO”, que llevó a que todos los uruguayos pudieran escuchar atentamente al Doctor Tarigo, debatiendo con personeros de la dictadura y llevando a aquel triunfo histórico que tuvimos todos los uruguayos, derrotando a la dictadura militar.
Todos sabemos cuál fue la personalidad del Doctor Tarigo. Tan es así que asumió con dignidad y con prestancia el cargo de Vicepresidente de la República, y luego de eso ya no quiso participar más en política y se dedicó a la actividad diplomática y últimamente a la actividad docente.
Por lo tanto nuestro grupo político quiere solicitar un minuto de silencio y que se envíe un saludo a sus deudos.
Muchas gracias.
-Sr. PRESIDENTE: Tiene la palabra el Edil Calvo.
-Dr. CALVO: Gracias, señor Presidente. Creo que es uno de los homenajes más justos que se pueden hacer en el período político que estamos viviendo.
A la salida de la dictadura, cuando ésta se venía abajo, en el primer espacio de discusión que se abrió, supo representar fielmente al pueblo uruguayo el Doctor Enrique Tarigo. Tuvo varios compañeros. Nos acordamos de Gurméndez, de Pons Echeverry, etc., pero creo que sin duda la voz más clara y más firme en la defensa de los ideales democráticos, salió del Doctor Enrique Tarigo.
Con una gran firmeza enfrentó a todo una ideología que fue homogénea durante décadas, con tanto equilibrio dijo las cosas, que durante muchos años por decir esas cosas se iba preso, pero él se cuidó de no atacar para no cerrar un espacio que se estaba abriendo, pero ese equilibrio intelectual no mermó para nada la firmeza de valores y de principios con que enfrentó a una ideología que no era tal, representada por el Coronel Volentini, y creo que hasta las Elecciones, fue un referente, fue quien enseñó democracia primero en este País a partir de la dictadura.
Después su labor política, como siempre, fue una labor más partidaria, siguió el destino de todos los Vicepresidentes, que es un destino bastante secundario para la gran capacidad intelectual que este hombre tenía. Después se alejó del País, y así poco a poco su imagen política se fue diluyendo, y quizás los más jóvenes tengan esa última visión del Doctor Enrique Tarigo.
Pero creo que en la historia de la democracia uruguaya el gran referente de esa época, sin lugar a dudas, es el Doctor Enrique Tarigo, que no representó a un Partido, representaba -como dije- la opinión del pueblo uruguayo, y formó gente en esa opinión.
En esos debates no se encontraba el Frente Amplio que estaba proscrito en bloque, no se encontraban sectores de los Partidos tradicionales, y no se iba con una postura partidaria, se iba con una postura del Principio Demócrata Liberal que él expuso mejor que nadie. 
Entonces a continuación del minuto de silencio, a mí me gustaría transmitir a la Comisión de Cultura que considerara algún espacio público, alguna calle con el nombre de Enrique Tarigo. 
Muchas gracias.
-Sr. PRESIDENTE: Tiene la palabra el Edil Vega.
-INGRESA A SALA EL SEÑOR EDIL DOCTOR ALBERTO BADARACCO.
Dr. VEGA LABORDE: Muy breve, Presidente.
Nosotros somos fanáticamente defensores de Tarigo hasta el 84. Del Tarigo que nos permitió a Blancos, a Colorados, a Frentistas y a todos los uruguayos –como decían los compañeros- tratar de restablecer la democracia que habíamos perdido en aquel siniestro gobierno militar.
Y lo que decía el compañero Calvo es así. Opinar. Opinar fue la ventana que tuvimos todos los uruguayos para leerlo todos los viernes -creo que salía-, o los jueves -jueves o viernes-. Opinar, que esperábamos deseosos el día de salida porque nos daba la manera de dirigir nuestra bronca, nuestra impotencia por aquello que estaba pasando en el País.
Y más allá de que con Tarigo se hicieron una pléyade de Abogados jóvenes, de dirigentes jóvenes del Partido Colorado, unos después siguieron con suerte, otros siguieron con muy mala fortuna, pero el faro, el faro de la democracia en aquel momento defensor de la democracia, fue Enrique Tarigo. Una excelente persona. Ya eso para los uruguayos tiene que ser una señal de que hemos perdido a un gran hombre, a un gran hombre de la democracia uruguaya, y que es algo que tenemos que lamentar todos. Que en aquel momento se escapaba del Partido Colorado, era un hombre del País, porque nos defendía a todos. 
Y además, señor Presidente, nosotros recordamos aquella famosa controversia que hubo entre hombres de la dictadura y hombres de la democracia, con Máximo Gurméndez -creo que era-, con Pons Echeverry, con Enrique Tarigo, donde destrozaron cualquier argumento que pudiera haber de los esbirros de la dictadura, y donde los uruguayos nos solazamos de ver gente que se animaba a ese tipo de controversias y a decirles a los uruguayos que no todo estaba perdido, que había gente que tenía los pantalones bien puestos, y que nos daba la esperanza de que pudiéramos salir lo antes posible del tembladeral, del lodazal –mejor- en el que nos hundieron durante casi doce años.
Por eso yo comparto que se tenga en cuenta el nombre de Enrique Tarigo, del Doctor Enrique Tarigo, como pro hombre del País. Y comparto para que en el nomenclátor del Departamento de Colonia -estoy completamente de acuerdo- que lo recordemos en algún momento, como hombre señero de la democracia.
Gracias, señor Presidente.
-Sr. PRESIDENTE: Si ningún Edil va a hacer referencia al tema, vamos a poner a consideración salir de Comisión General. Quienes estén por la afirmativa.
-AFIRMATIVA.
-SIENDO LA HORA 22 y 45 MINUTOS, SE VUELVE A SESIONAR EN RÉGIMEN ORDINARIO.
-Sr. PRESIDENTE: Le vamos a pedir a los señores Ediles que hagan las mociones ahora, fuera de la Comisión General.
-Prof. I. GONZÁLEZ: Hacer un minuto de silencio y enviar nota de condolencias a la familia.
-Sr. PRESIDENTE: Y tenemos la moción, también, del Edil Calvo.
-Dr. CALVO: De poner un espacio público, una calle para denominarla Doctor Enrique Tarigo.
-Sr. PRESIDENTE: Ponemos a consideración primero la moción del Edil Ismael González. Quienes estén por la afirmativa.
-AFIRMATIVA.
-Sr. PRESIDENTE: Ponemos a consideración la moción del Edil Calvo. Quienes estén por la afirmativa.
-AFIRMATIVA.
 
Nº 2568/02 
La JUNTA DEPARTAMENTAL DE COLONIA, en sesión de la fecha, 
RESUELVE:
PÓNESE el Cuerpo de pie, guardando un minuto de silencio en homenaje a la memoria del ex Vicepresidente de la República Doctor Enrique Tarigo; PÁSESE nota de condolencias a sus familiares y ENCOMIÉNDESE a la Comisión de Cultura y Nomenclátor la designación con su nombre de un espacio público o una calle del Departamento.
 
LA JUNTA DEPARTAMENTAL DE COLONIA
ACUERDA Y DECRETA:
 
Articulo 1º. DESÍGNASE con el nombre de “Dr. ENRIQUE TARIGO” a la calle innominada que parte desde “Montevideo” y desemboca en “De la Feria”, y atraviesa las manzanas 117, 118 y 325 del Barrio Iglesias de la ciudad de Colonia. 
Articulo 2º. Comuníquese e insértese en el Libro de Decretos de la Junta Departamental.
 
SALA DE SESIONES de la Junta Departamental, a tres de febrero de dos mil seis.
 
Dr. ROBERTO CALVO, Presidente.
 
ESTELA BADÍN, Pro Secretaria.
 

download Decreto oficial (PDF)