Colonia, 17 de agosto de 1998.
 
Señor Presidente de la Junta Departamental
Don Oscar Cáceres
PRESENTE.
 
Sr. Presidente en 1989 mediante repartido 174/89 (Asunto 165/89) este Legislativo recibió una iniciativa de la Junta Local de Tarariras con el objetivo de nominar dos calles de esta ciudad con los nombres de JUAN PIGNANESSI y Dr. JOSE IPHARRAGUERRE.
Debido a diferentes circunstancias esta solicitud de las Fuerzas Vivas de Tarariras no se ha concretado,
Puesto a estudio de la Comisión de Cultura de la Junta Departamental en la presente administración, la misma entendió oportuno aceptar la propuesta de Juan Pignanessi por la actual Límite Oeste.
Sin embargo la Comisión no aceptó el cambio de José Ipharraguerre por 19 de Abril.
Dado que en el expediente original están los dos nombres propuestos sugerimos el desglose del mismo para que puedan aprobarse por separado.
Se adjuntan las exposiciones de motivos y se deja expresa constancia que las mismas pertenecen al esfuerzo de Ediles Locales y Fuerzas Vivas de Tarariras. Ricardo Aranda, Edil Departamental.
 
Dr. José Ipharraguerre Iribarren
Nacido en la ciudad de Fray Bentos el 19 de junio de 1884 siendo su padre de origen vasco-francés y su madre vasca-española, cursó sus estudios primarios y secundarios en la ciudad natal, trasladándose a Montevideo para ingresar a la Facultad de Medicina, recibiéndose de médico en el año 1915. En el año 1917 se instaló en aquel entonces Pueblo Joaquín Suárez, actualmente Ciudad de Tarariras; primer médico de la zona y único médico forense; el paso del tiempo lo hizo una persona muy querida, por su humanidad, honradez y bondad; su atención no sólo se limitaba a la salud, también cubría todo tipo de necesidades, como lo son: la alimentación, la vestimenta y la vivienda- muchas familias de la zona pueden dar testimonio de lo mencionado. En el año 1925 se casó con la señora Isabel Gironés Pino, con quien tuvo dos hijos Jorge José y Martha Graciela, el primero actualmente es Perito Agrónomo. Se domiciliaba en la casa ubicada en calle 19 de abril entre Manuel Oribe y Avenida Artigas frente a la Plaza de Deportes, de la cual fue propulsor. Concejal en el año 1926 de la Intendencia Municipal de Colonia, según consta en Actas de esta Junta Local. Presidente del Comité Herrera Andrioli en el año 1928. El 6 de marzo de 1929, es nombrado Edil del Concejo Auxiliar del Pueblo Joaquín Suárez, junto con Jorge Llubiera Siemens, Juan López, Ildefonso Porto y Luis José Rebufat, por Don Víctor Borrás, según acta Nº 71 de la fecha mencionada. Se jubiló en el año 1941, y fue el primer profesional que lo logró junto con tres enfermeras, ya que en aquel entonces no existía la Caja de Profesionales Universitarios lo hicieron por la Caja de Industria y Comercio. En ese mismo año se retiró a la capital Montevideo hasta sus últimos días. Siempre se recordará al Dr. Ipharraguerre saliendo en su «charret» en noches de invierno con su poncho impermeable por el campo al llamado de algún paciente que requería su atención. Ricardo Aranda, Edil Departamental.
 
LA JUNTA DEPARTAMENTAL DE COLONIA
ACUERDA Y DECRETA:
 
Artículo 1º. DESIGNASE con el nombre de Dr. JOSE IPHARRAGUERRE IRIBARREN a la actual calle Las Flores; al Este en su intersección con calle Las Piedras y al Oeste en límite con el Padrón rural Nº 9355, de la ciudad de Tarariras.
Artículo 2º. Comuníquese e insértese en el Libro de Decretos de la Junta Departamental.
 
SALA DE SESIONES de la Junta Departamental de Colonia, a veintitrés de julio de mil novecientos noventa y nueve.
 
ROBERTO AROCENA, 1º Vicepresidente.
 
NELSON OYOLA, Pro Secretario. 
 
  
 
download Decreto oficial (PDF)
Publicado Diario Oficial Nº 25.354 de 10/09/1999