Colonia, 23 de enero de 2018.
Presidente de la Junta Departamental
Edil Emilio Della Santa
Presente.
De nuestra consideración:
Los abajo firmantes, integrantes de la Comisión de Cultura, Deportes y Juventud, tenemos a estudio una iniciativa planteada por el Edil Óscar Schnyder tendiente a designar con el nombre de “Esc. Saúl Cestau”, al camino que parte desde Ruta Nº 1 a la altura del km. 112 y finaliza en el balneario Brisas del Plata.
Estando de acuerdo con la misma, nos dirigimos a Ud. a fin de presentar la exposición de motivos, plano de ubicación y proyecto de decreto correspondiente, a fin de concretar dicha iniciativa.
Sin otro particular, saludan atte., MARÍA JOSÉ GARCÍA – AGUSTÍN CALLERO – MARÍA ESTELA GONÇALVES – MIRTHA PACHECO – MÓNICA RIVERO – ANA CLARA SALABERRY – GERÓNIMO OLMANDO.
Exposición de motivos
(versión taquigráfica de las palabras del Edil Óscar Schnyder, en sesión de fecha 24/11/2017)
–INQUIETUD DE VECINOS TENDIENTE A DESIGNAR ESCRIBANO SAÚL CESTAU A CAMINO QUE CORRE DESDE RUTA Nº 1 HASTA EL BALNEARIO BRISAS DEL PLATA–
–Sr. PRESIDENTE: Tiene la palabra el señor Edil Schnyder.
–Sr. SCHNYDER: Gracias, señor Presidente.
Me han hecho llegar una carta. Los motivos expuestos son (LEE): “Solicitamos incluir el nombre del Escribano Saúl Cestau en el nomenclátor del Departamento de Colonia.- Consideramos que este hijo de la Colonia Española merece por su siembra ser recordado por toda la comunidad.- Saúl Domingo Cestau Rodríguez, nació el 15 de setiembre del año 1906, en la 4ª Sección Judicial del Departamento de Colonia, en la zona conocida como Colonia Española, hijo de José María Cestau, inmigrante vasco, y Leona Margarita Rodríguez, inmigrante canaria.- Sus estudios primarios los realizó en la cercana Escuela Rural N° 24 de la Colonia Española, junto a sus nueve hermanos, realizando luego sus estudios secundarios en el Liceo Daniel Armand. Ya adolescente se trasladó a Montevideo para realizar los cursos de preparatorios en el Instituto Alfredo Vázquez Acevedo.- Ingresó luego a la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de donde egresó en el año 1933 con el título de Escribano Público.- De convicciones libertarias su lucha opositora frente al golpe de estado del Doctor Gabriel Terra del 31 de marzo de 1933 le valió ser detenido y encarcelado en la isla Flores, junto a un numeroso grupo de jóvenes estudiantes.- Se desempeñó como Jefe de Protocolos en la Suprema Corte de Justicia.- Integrante de la Asociación de Escribanos del Uruguay llegó a ser su Presidente.- Destacado Profesor Universitario de Derecho Civil, tuvo una larga actuación como Miembro de la Asamblea del Claustro y del Consejo de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, de la que fue Decano entre los años 1964 y 1969, siendo el primer Escribano en alcanzar tal posición.- Investigador y autor de diversos libros, monografías y artículos sobre temas jurídicos y de historia universitaria, en 1975 obtuvo el primer premio del concurso convocado por la Asociación de Escribanos del Uruguay con su trabajo “Historia del Notariado Uruguayo desde la época colonial hasta la sanción de la Ley N° 1.421. Reconocido desde siempre por su bibliografía, aún utilizada al ingreso a la Universidad en Derecho Civil, destacado catedrático de Sucesiones en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales.- Falleció en Montevideo el 26 de mayo de 1985.- Por lo expuesto solicitamos: Designar con el nombre del Escribano Saúl D. Cestau al actual camino que corre desde Ruta Nacional Nº 1, a la altura del kilómetro 112 hasta el Balneario Brisas del Plata, camino que a la altura de la zona denominada el 7 y 1/2 está el campo donde nació y donde vivió hasta su traslado a Montevideo para realizar sus estudios en el preparatorio Instituto Andrés Vásquez Acevedo.”
Acá están las firmas. Que se pase a la Comisión de Cultura.
–Sr. PRESIDENTE: El pase a la Comisión de Cultura. Los que estén por la afirmativa.
–AFIRMATIVA.
Decreto 008/2018
LA JUNTA DEPARTAMENTAL DE COLONIA
DECRETA:
Artículo 1º. DESIGNAR con el nombre Esc. SAÚL CESTAU al camino innominado que parte a la altura del Km. 112 de la Ruta Nacional Nº 1 y finaliza en el balneario Brisas del Plata.
Artículo 2º. Dar cuenta e insertar en el Registro Informático de la Junta Departamental.
SALA DE SESIONES de la Junta Departamental de Colonia a veintisiete de febrero de dos mil dieciocho.
EMILIO DELLA SANTA, Presidente.
CLAUDIA MACIEL RAIMONDO, Secretaria General.
Publicado Diario Oficial Nº 29.924 de 16/04/2018.