Nueva Palmira, 11 de agosto de 1984.
CURRICULUM DEL PROFESOR FRANCISCO LUCAS ROSELLI
Nace el Prof. F.L. Roselli en el límite de Palmira con Carmelo, pero es anotado en ésta última ciudad, y desde los 15 años reside en nuestra ciudad. Sus estudios los realiza solo en la Escuela Primaria. A su egreso, asistió con otros jóvenes a clases gratuitas de Historia Universal y Cosmográfica que dictó el Agrim. Américo Perea, hijo del conocido maestro y lingüista don Sixto Perea y Alonso (creador del Escudo de Nueva Palmira).
Entre los 18 y 20 años, publicó un semanario local “Vida Palmirense”.
En 1932 fundó la “Sociedad Amigos de las Ciencias naturales Kraglievich – Fontana”, que creemos es la primera del interior del país.
Secretario de la Junta Central Pro Ferrocarril a Nueva Palmira y de otras Comisiones Locales.
Fundador, en 1941, con un grupo de personas, del Liceo Popular de N. Palmira, actual Liceo Oficial, del cual fue Director y profesor. Profesor de Historia Natural, Historia Universal y C. Geográficas en el Liceo de Nueva Palmira, y desde 1958, de Ciencias Geográficas en Liceos de Montevideo, ganado por concurso de méritos.
En 1958, Director del Liceo de Ombúes de Lavalle hasta 1961.
De 1961 a 1963, Director del Liceo de Nueva Palmira. En 1963 se jubila como docente para dedicarse exclusivamente a las investigaciones científicas.- Fundador y Director del Instituto Magisterial Popular que funcionó en Nueva Palmira por espacio de 4 años (1950 – 1953).
Miembro de la C. Directiva de la “Sociedad de Amigos de Nueva Palmira”.
Miembro de la C. Directiva de la Biblioteca Popular “Jacinto Laguna”.
Donante de todo el material recogido a través de los años para construir el Museo Municipal de Nueva Palmira.
PUBLICACIONES:
“Apuntes de Geología y Paleontología Uruguayos y sobre insectos del cretácico del Uruguay o descubrimiento de la Sociedad de Amigos de las Ciencias Naturales “Kraglievich – Fontana” Año 1938.
“Sensacional hallazgo arqueológico en Punta Chaparro” – “El Eco de Palmira” – 1942.
“Una cerámica prehispánica campanuliforne antropomorfa” – Revista “Nuestra Tierra” – 1969.
“Una cerámica prehispánica, ornitomorfa y ceremonial del Uruguay” – Amerindia – 1964.
“Metalurgia colonia en Las Víboras” Revista “Nuestra Tierra” (Los Dptos.) 1970.
“Contribución al estudio de la Geo – Paleontología, Departamentos de Colonia y Soriano” (República Oriental del Uruguay” – 1976, amplio trabajo publicado con la contribución del M. de E. Y C.. En ese trabajo se dieron a conocer diversos géneros y especies de la fauna del pasado biológico de nuestro país (se informa al mundo científico del descubrimiento de nidos fósiles de insectos en el cretácico del Uruguay con unos 80 millones de años, época en que se extinguieron para siempre los gigantescos saurios en la tierra.- Montevideo, 1976.
Trabajos en Preparación: Temas: Paleoicnología, Paleontología y Arqueología.
DISTINCIONES:
Académico correspondiente de la Academia de Río Grande del Sur (Brasil).
Miembro correspondiente del Instituto Histórico y Geográfico del Uruguay.
Miembro correspondiente del Instituto Amigos de la Arqueología de Montevideo.
Socio Ad – honorem de la Sociedad Amigos de la Naturaleza de Montevideo.
Socio Honorario de la Sociedad de Ciencias Naturales de Carmelo.
Socio Honorario de la Biblioteca Ignacio Espinosa Borges de Agraciada.
El hecho de contar la comunidad palmirense, en su seno, con una personalidad de la talla universal del Prof. Roselli es un motivo de orgullo y de ejemplo, y solo podemos demostrar una parte de nuestra gratitud hacia su vida y obra, concretando este homenaje haciéndole llegar con él, nuestro cálido y sincero reconocimiento.
Por Centro Comercial e Industrial de Nueva Palmira: NORMA B. DE BENTANCUR, Presidente – ENRIQUE CORREA, Secretario.
LA JUNTA DEPARTAMENTAL DE COLONIA
ACUERDA Y DECRETA:
Artículo 1º. Desígnase con el nombre de FRANCISCO LUCAS ROSELLI, a la actual calle Julián Laguna de Nueva Palmira.
Artículo 2º. Comuníquese e insértese en el Libro de Decretos de la Junta Departamental.
Sala de Sesiones de la Junta Departamental de Colonia, a veintiocho días del mes de mayo de mil novecientos noventa y tres.
Esc. AMÍLCAR URTAZÚ, Presidente.
GLADYS MARTÍNEZ, Secretaria General.