Nueva Helvecia, 24 de noviembre de 2015.
 
Concejo Municipal de Nueva Helvecia,
 
Sra. Alcaldesa María De Lima; Sra. y Sres. Concejales Mabel lnsaurralde, Marcelo Alonso, Christian Viera y sus respectivos suplentes.
 
Por este medio propongo a ustedes incorporar al nomenclátor de Nueva Helvecia el nombre del General Líber Seregni quien fuera una figura nacional cuyo valor trasciende la fuerza política a la que perteneciera, el Frente Amplio, constituyéndose en un referente para todos los uruguayos que sostenemos como valores fundamentales la Libertad, la Justicia y la Democracia.
El General Seregni dedicó a lo largo de su vida sus mayores esfuerzos en la defensa de estos valores y los principios republicanos esenciales de nuestra Nación, lo que lo ubica, junto a otros líderes de distintas organizaciones políticas,  en un lugar de preeminencia histórica que traspasa los límites partidarios.
A continuación, ofrezco una muy breve reseña biográfica:
 
Líber Seregni nació el 13 de diciembre de 1916 en el barrio Palermo de Montevideo. A los 20 años se recibió de Alférez en el Ejercito Nacional y muy poco tiempo después fue arrestado por asistir a un acto de solidaridad con la Republica Española, que estaba siendo agredida por el levantamiento nacionalista del franquismo.
En 1941 contrajo matrimonio con Lilí Lerena, con quien estuvo casado 63 años. La pareja tuvo dos hijas. En 1963, Seregni ascendió al grado de General y en 1968, cuando era el Jefe de la Región Militar N°1 solicitó el pase a retiro.
El 5 de febrero de 1971 presidió la creación de la organizaci6n unitaria de la izquierda uruguaya, el Frente Amplio, y el 26 de marzo fue el orador en el primer acto conjunto realizado en la explanada municipal.
En las elecciones de noviembre de ese año fue candidato a la Presidencia de la República. En la manifestación del 9 de julio de 1973 contra el golpe de Estado, Seregni fue arrestado y pasó 16 meses preso.
En enero de 1976, volvió a ser apresado por la Dictadura y quedó en prisión por más de ocho años.
Humillado en su carácter de militar y de ser humano, torturado, vejado, salió de su prisión con grandeza, sin revanchismos ni rencores, sino con un amplio espíritu de conciliación, animando a la paz y la unidad, en un ejemplo de actitud que fue luego generalizada y que facilitó una transición dura, pero en paz.
El 19 de marzo de 1984 Seregni fue liberado y ese mismo día, ante una multitud que fue hasta su casa, pronunció un discurso histórico, animando a redoblar la lucha sin odio ni resentimiento.
Después de conducir el Frente Amplio por 25 años, Seregni renunció a la presidencia de la coalición en 1996 y fundó el Centro de Estudios Estratégicos
1815.
En 2003, durante el 4to. Congreso del Frente Amplio, anunció su retiro de la política activa. En 2004 dio su último discurso en el Paraninfo de la Universidad, considerado como su testamento político.
El general Líber Seregni, llamado “General del Pueblo”, murió el 31 de Julio de 2004, apenas tres meses antes de la primera victoria a nivel nacional del Frente Amplio que él contribuyera a fundar.
 
Teniendo en cuenta que la denominación de nuestras calles debe recordar hechos históricos que forman parte de nuestra identidad así como homenajear a instituciones y personas que han contribuido con nuestra historia local o nacional, creemos oportuno, cumplidos ya once años de la desaparición física de Líber Seregni, rendirle un homenaje que considero de estricta justicia, poniéndole su nombre a una calle de nuestra Ciudad.
La calle identificada para la presente propuesta es la innominada que une los Barrios Tarrab y Retiro, que va desde calle “Wilson Ferreira Aldunate” hasta calle “Argentina”, según se señala en el mapa adjunto a la presente.
Sin otro particular, dejo planteado lo que antecede para su consideración por el
Concejo Municipal de Nueva Helvecia y en caso de que sea aprobado, siga los trámites necesarios para su concreción. FÉLIX LEIZAGOYEN DÁVILA, Concejal del Municipio de Nueva Helvecia.
 
Decreto Nº 018/2016
 
LA JUNTA DEPARTAMENTAL DE COLONIA
DECRETA:
 
Artículo 1º. DESIGNAR con el nombre de General Líber Seregni a la calle innominada que une los Barrios Tarrab y Retiro, que va desde calle “Wilson Ferreira Aldunate” hasta calle “Argentina” de la ciudad de Nueva Helvecia.
Artículo 2º. Dar cuenta e insertar en el Registro Informático de la Junta Departamental.
 
SALA DE SESIONES de la Junta Departamental de Colonia a veinticuatro de junio de dos mil dieciséis.
 
MARCEL BONNET, 1º Vicepresidente.
 
CLAUDIA MACIEL RAIMONDO, Secretaria General.
 
 
 
download Decreto oficial (PDF)
Publicado Diario Oficial Nº 29.523 de 23/08/2016.