Colonia del Sacramento, 11 de setiembre de 2019.
 
Presidente de la Junta Departamental de Colonia
Sr. Félix Osinaga
Presente.
 
De mi mayor consideración:
Presento exposición de motivos, proyecto de decreto y planos tendientes a designar a la actual calle pública innominada de la ciudad de Colonia del Sacramento, identificada como Nº 7, que comienza en la circunvalación de la Plaza de Toros del Real de San Carlos y finaliza en Tula Suárez de Cutinella, entre las manzanas 254 y 255, con el nombre de Heroídes Artigas Mariño, periodista e historiador de Colonia del Sacramento y toda su zona, que con su obra rescató, relevó y difundió información hasta entonces desconocida y que se tornó imprescindible para comprender su proceso histórico. SANTIAGO PITTAMIGLIO, Edil Departamental.
 
FUNDAMENTACIÓN:
Heroídes Artigas Mariño fue periodista e historiador de Colonia del Sacramento y toda esta zona. Pero fundamentalmente, fue un escritor vocacional y más aún, una persona de bien, humilde, incansable luchador, siempre dispuesto a colaborar, a difundir y compartir el fruto de su permanente y minucioso trabajo de rigurosa búsqueda.
Nació en Montevideo el 30 de agosto de 1939. Concurrió a la Escuela 1 y Liceo 1 de Colonia del Sacramento. Realizó estudios incompletos en la Facultad de Derecho de la Universidad de la República.
Comenzó a trabajar en la prensa escrita en 1957, en el bisemanario La Colonia. Después se desempeñó en otros medios de prensa locales como el periódico El Sol.
En la década de 1980 fue colaborador de la revista Hoy es historia, dirigida por el prof. Alfonso Fernández Cabrelli.
También dictó durante algún tiempo clases en el Liceo Departamental, siendo recordado hasta ahora por sus alumnos.
Publicó en 1968 la revista “Colonia Gráfica” comenzando en ella a realizar pequeños textos sobre historia local.
En 1975, fundó con Pío Santiago, el periódico “Estampas Coloniales” (de la que se publicaron sesenta números)’ hasta 1985 y que revivió en 1996 como “Estampas Colonienses”, que difundió hasta el final de su vida (98 publicaciones), donde incursionó en la investigación histórica de manera más sistemática.
En 2005 fue impulsor del Instituto de Estudios Históricos de Colonia y recibió la “Medalla de Honor y Diploma al Mérito” por la Asociación de Amigos y Propietarios del Barrio Histórico de Colonia.
Artigas Mariño investigó principalmente acerca de la historia de Colonia del Sacramento en los siglos XIX y XX. Realizó su labor en la hemeroteca de la Biblioteca Nacional del Uruguay (donde la prensa de Colonia del Sacramento relativa al siglo XIX no había sido compulsada), el Archivo General de la Nación y el Archivo Regional de Colonia, empleando asimismo el testimonio oral de antiguos vecinos colonienses.
A lo largo de los años conformó un archivo fotográfico que resultó fuente de consulta para numerosos estudiosos nacionales y extranjeros.
Su bibliografía incluye:
1980: “Colonia del Sacramento: su historia y su gente”;
1986: “Colonia del Sacramento: memorias de una ciudad”;
1991: “Colonia para todos”;
1992: “Ayer y hoy de Colonia”, y
2001: “La aventura del Real de San Carlos”.
Falleció en Colonia del Sacramento el 26 de julio de 2012.
 
 
Decreto 004/2020
 
LA JUNTA DEPARTAMENTAL DE COLONIA
DECRETA:
 
Artículo 1º. DESIGNAR con el nombre HEROÍDES ARTIGAS MARIÑO a la calle pública innominada de la ciudad de Colonia del Sacramento que comienza en la circunvalación de la Plaza de Toros del Real de San Carlos y finaliza en Tula Suárez de Cutinella, entre las manzanas 254 y 255.
Artículo 2º.  Dar cuenta e insertar en el Registro Informático de la Junta Departamental.
 
SALA DE SESIONES de la Junta Departamental de Colonia a treinta y uno de enero de dos mil veinte.
 
FÉLIX OSINAGAPresidente.
 
CLAUDIA MACIEL RAIMONDO, Secretaria General.
 
 
download  Decreto oficial (PDF)
Publicado Diario Oficial Nº 30.395 de 10/03/2020