Carmelo, 6 de marzo de 2019.
Sr. Presidente de la Junta Departamental de Colonia
Felix OSINAGA
Presente.
De nuestra mayor consideración:
Los Ediles abajo firmantes solicitamos que disponga el trámite que corresponda al siguiente proyecto tendiente a nombrar Paseo “El Indio” Candioti a la continuación calle Treinta y Tres que circunda la playa Treinta y Tres, o Playa Vieja de la ciudad de Carmelo.
Exposición de motivos
Roque DÍAZ FERNANDEZ, nació en la ciudad de Carmelo el 28 de Octubre de 1924, y con el paso de los tiempos su nombre se fue perdiendo y pasó a ser conocido y reconocido por todos como el “El Indio Candioti”, fue un personaje de la cultura popular, ya que en esa época dio la idea del indio Charrúa, cuando solo existía la imagen que se tenía del cine, por ello aún es recordado en la ciudad de Carmelo, ya que como él se reconocía diciéndose ser el último de la “raza charrúa”. Vivió muchas veces en los montes y costas de los ríos donde armaba su “toldería”, (arroyo de las Vacas, playa Treita y Tres o playa Vieja de Carmelo, Río de la Plata etc.) siempre andaba acompañado de un perro, que aunque lo cambiara, por lo general su nombre era “Capitán”.
Roque DÍAZ FERNANEZ, era un persona muy sencilla, amigable y muy conversadora, amiga de la gente y de los niños, a quienes contaba las anécdotas de su vida de “indio”, pescar, peleas con fieras y cazar yararás en los montes, cuentos a veces inventados pero llenos de encanto para aquella época, Además fue un referente entre la comunidades de Gitanos que llegaban a Carmelo y era siempre Candioti que se acercaba a ellos siendo uno más. También vendía yuyos de la flora autóctona, como muchos aún hoy lo recuerdan no había como el “Indio” para conocer las propiedades medicinales de la flora autóctona de nuestra región.
Todos estos gestos, lo hacían y lo hacen aún hoy, una persona querida y respetada en toda la ciudad; esa actitud amigable o bonachona cambiaba por completo cuando en los carnavales salía con su disfraz de Indio. Desfilaba en los corsos populares y en los tablados siempre ataviado con plumas de ñandúes, tapa rabo de cuero de ciervo, arco, flecha, boleadoras y lanza. Fiel a esa personalidad, el indio no hablaba con el “hombre blanco”. Hacía alarde de costumbres y destrezas aprendidas en su vida salvaje. Son recordadas aún hoy, infinidades de anécdotas de este muy buen vecino y personaje ciudadano, tanto es así que en un filme conmemorativo al Bicentenario de la ciudad “Carmelo crónicas de 200 años”, realizados por los señores Fernando Pozzo, Marcelo Vera y Ovidio Díaz se lo representa como el “Indio” y maratonista, otra cualidad que ejerció, aseguraba: ” ..que había cansado a un caballo…” en una oportunidad en que hicieron una competencia de caminar sin parar.
Deben de existir cientos de fotos, como la que adjuntamos, que es de fecha febrero de 2002, de los carnavales de antaño en Carmelo, sacadas con niños turistas etc. junto a este entrañable personaje de Carmelo que sin duda aún lo sigue siendo, sumándose al acervo de la cultura popular de esta ciudad.
Roque DÍAZ FERNANDEZ, el “indio” Candioti, falleció en la ciudad de Carmelo el día lunes 23 de diciembre del año 2002.
HEBERT MÁRQUEZ, Edil Departamental – JUAN CARLOS FRANGGI, Edil Departamental (S).
Decreto 006/2021
LA JUNTA DEPARTAMENTAL DE COLONIA
DECRETA:
Artículo 1º. DESIGNAR con el nombre de INDIO CANDIOTI a la actual calle Oficial N° 1 entre Isidoro Rodríguez y Lavalleja, paralela a Leandro Gómez, de la ciudad de Carmelo.
Artículo 2º. Dar cuenta e insertar en el Registro Informático de la Junta Departamental.
SALA DE SESIONES de la Junta Departamental de Colonia a veintisiete de mayo de dos mil veintiuno.
Dr. ALEJANDRO FIORONI BASSO, Presidente.
CLAUDIA MACIEL RAIMONDO, Secretaria General.
Publicado Diario Oficial N° 30.747 de 16/08/2021.