Tarariras, 6 de Setiembre de 2016.
 
Sr. Alcalde del Municipio de Tarariras
Prof. Sergio BERTON
 
De nuestra mayor consideraci6n:
Quienes firman la presente, han conformado un “Club de Ciencia” denominado “De la mano de Dieste”.
Hemos investigado vida, obra y pensamiento del ingeniero Eladio Dieste considerando como problema de investigaci6n el desconocimiento de la población de Tarariras de las obras arquitect6nicas de valor patrimonial de su autorla, dentro de la ciudad o en su zona de influencia.
En cuanto a objetivos se pretende dar a conocer vida y obra del lngeniero a fin de valorizar su labor desde el punto de vista arquitectónico y social.
Es una obra que esta vinculada a una innovación tecnológica en el sentido estructural y por el otro lade es una obra que tiene inserción social, fue pensada para una determinada sociedad en determinados mementos, fue desarrollada con un material milenario, con ladrillo, y que sin embargo dio como resultado estructuras que tecnológicamente pueden calificarse modernas.
Eladio Dieste Saint Martin nació el 1° de diciembre de 1917 en Artigas. Allí cursó primaria y secundaria y según nos contó su propio hijo Esteban, su profesor de matemática manifestó a su familia que tenía dificultades. Dado que sus padres eran docentes y no tenían medios para costearle los estudios en Montevideo, se le presenta la oportunidad de vivir en la casa de Antonio Grompone (Decano de la Facultad de Abogacía).
Se graduó en 1943 como ingeniero, -en la Facultad de lngeniería de la Universidad de la República y hasta 1973 continuó ligado a este centro de estudios como docente de mecánica teórica, puentes y grandes estructuras. Tras recibirse comenzó a conocer con mayor profundidad las nuevas corrientes modernistas que se expandían en Europa en aquel entonces.
Sus obras maravillaron principalmente por el manejo plástico y efectivo de la luz. Esta capacidad que demostró Dieste en sus obras para darle el lugar adecuado a la iluminación, demuestra la importancia que le daba a la naturaleza y su fina sensibilidad.
El manejo propicio de la luz en sus obras revela como los detalles más sencillos toman importancia en estas.
Otro importante concepto que desarrolló, y fue propulsor de su obra, fue la economía de medios. Se inspiró en las necesidades de su pueblo para lograrlas, entre ellas se encontraba la falta de espacios y la capacidad económica que no era elevada. El principal material utilizado en sus obras fue el ladrillo, material que se confeccionaba en la zona y dado que la construcción con este no requería una técnica especializada, los trabajadores también eran de la zona donde se ejecutaba cada una de las obras.
Luego de 82 años fallece en Montevideo, el 20 de julio de 2000 dejando un legado arquitectónico único.
Eladio Dieste dejó un importante legado en Uruguay, aunque existen obras suyas dispersas en países como Brasil, Argentina y España. 
Mientras los uruguayos ven con cierta indiferencia las construcciones en cerámica armada de Eladio Dieste, los extranjeros vienen a visitarlas desde todas partes del mundo, para admirarlas.
Consideramos relevante nombrar una calle de Tarariras con el nombre de este ingeniero ya que en nuestra localidad y en sus alrededores existen tres de sus obras: “Granero Oficial” de SOFORUTA, Escuela Rural N°68 y San Juan Refrescos S.A. El “Granero Oficial fue la primera obra de Dieste y el edificio de San Juan Refrescos S.A. fue la última y coincide que ambas están en nuestra Localidad. En el 2017 se presentará un expediente ante UNESCO de algunas obras del ingeniero por encontrarse en la lista indicativa para ser declaradas como Patrimonio de la Humanidad dentro de las cuales estará alguna de las que hoy se encuentran en nuestra Localidad.
Por todo lo antes mencionado, los integrantes del club de ciencia “De la mano de Dieste” del Liceo de Tarariras, desean que esta figura tan importante y que en Tarariras ha dejado un legado trascendente, debería estar presente en nuestro nomenclátor.
Es por esto que solicitamos al Concejo Municipal de Tarariras, nos apoye para nominar una calle con el nombre de Ing. Eladio Dieste.
Esperando podamos concretar esta nominación, les saludan muy atte. INTEGRANTES: VICTORIA COLO, JUAN MANUEL MARTINEZ, AGUSTINA GONZÁLES, NICOLAS BONJOUR, RODRIGO PLA, FEDERICO PÉREZ, PILAR JORCÍN.
NOMBRE DE PROFESORAS ORIENTADORAS: CRISTINA ÁVILA, MÓNICA GROSSO.
 
Decreto Nº 009/2017
 
LA JUNTA DEPARTAMENTAL DE COLONIA
DECRETA:
 
Artículo 1º. DESIGNAR con el nombre de “Ing. Eladio Dieste” a la calle paralela a Los Sauces hacia el lado Sur, desde la Avenida Kennedy hacia el Este de la ciudad de Tarariras.
Artículo 2º. Dar cuenta e insertar el presente Decreto en el Registro Informático de la Junta Departamental.
 
SALA DE SESIONES de la Junta Departamental de Colonia a veinte de enero de dos mil diecisiete.
 
Dr. MARIO COLMAN GIRIBONI, Presidente.
 
ESTELA BADÍN, Prosecretaria.
 
 
 
download Decreto oficial (PDF)
Publicado Diario Oficial Nº 29.650 de 22/02/2017.