Colonia del Sacramento, 2 de julio de 2020.
 
Presidente de la Junta Departamental de Colonia
Sr. Félix Osinaga
Presente.
 
De mi mayor consideración:
Presento exposición de motivos, proyecto de decreto y planos tendientes a designar a la actual calle pública innominada de Colonia del Sacramento, continuación de calle Horacio Quiroga, desde Avda. Luis Alberto de Herrera, con el nombre de Joaquín Artigas, uno de los integrantes de la Cruzada Libertadora que el 19 de abril de 1825 desembarcaron en La Agraciada, iniciando la etapa final de la Emancipación Oriental.
 
FUNDAMENTACIÓN: El 3 de agosto de 1983 el legislativo departamental designó oficialmente con el nombre de Barrio TREINTA Y TRES ORIENTALES al que está delimitado por la intersección de Ruta 21 con la actual Avda. Luis A. de Herrera, hasta la calle Atanasio Sierra (hasta ese momento Calle Nº 175), asignando el nombre de distintos integrantes de esa gesta heroica a dieciocho calles del mismo. En su art. 4º se establecía: “Las calles que en lo sucesivo se abran en dicho Barrio, completarán los nombres restantes de la lista que se acompaña, y si éstas superaran dicha nómina, serán designadas con nombres de hechos que tengan relación directa con la Cruzada Libertadora”.
 
DATOS BIOGRÁFICOS: Con la sangre de los negros se edificó nuestra independencia. Su humildad torna difícil el conocimiento de los detalles de sus vidas. El continente africano aportó dos hijos acriollados a la Cruzada Libertadora: uno de ellos fue Joaquín Artigas. El mismo es reconocido como uno de los “33 Orientales”, figurando su nombre en una primera lista firmada por Manuel Oribe y certificada por Juan Antonio Lavalleja, el día 28 de julio de 1830.Habría nacido el 18 de octubre de 1807 en la casa de Casupá de Don Manuel Francisco Artigas. Se sabe que el cruzado era criado de Pantaleón Artigas y Pantaleón era hijo de Don Manuel Francisco Artigas, amo de Rosa, la madre de Joaquín. Se transcribe a continuación la fe bautismal de nuestro libertador negro: (al margen: Esclavo Joaquín Lucas): “En veinte y quatro de dicho mes de octubre de mil ochocientos siete yo, el Cura Vicario Interino de la Villa de la Concepción de Minas, bauticé solemnemente y puse los óleos a Joaquín Lucas, que nació el diez y ocho del mismo, hijo de Rosa, esclava de Dn. Manuel Artigas, vecino de Casupá, fueron padrinos Joaquín Artigas y María Isabel Ramona Rodríguez, a quienes se advirtió el parentesco espiritual y demás oblig.s de q.e doi fe.” Firma: Francisco Silveira. En enero de 1818 se casó con María, natural del Congo, siendo ambos vecinos de Casupá. Después del Desembarco fue destinado en calidad de soldado al Regimiento de Dragones Libertadores, siendo ascendido en diciembre de 1828 de Cabo de 2ª a Cabo de 1ª. Revistió también en el Regimiento de Infantería de la Guardia de Gobierno de la Provincia Oriental y en el Batallón de Cazadores. Ostentó el grado de Sargento en la Compañía del Capitán León de Palleja. Su muerte ocurrió entre 1847 y 1852, durante la Guerra Grande.
Prof. SANTIAGO PITTAMIGLIO LAURITO, Edil Departamental.
 
Decreto 040/2020
 
LA JUNTA DEPARTAMENTAL DE COLONIA
DECRETA:
 
Artículo 1º. DESIGNAR con el nombre de JOAQUÍN ARTIGAS a la calle pública de la ciudad de Colonia del Sacramento, primera paralela al Sur de calle Gregorio Sanabria, desde la Avda. Luis Alberto de Herrera, en toda su extensión, en el Barrio Treinta y Tres Orientales.
Artículo 2º.  Dar cuenta e insertar en el Registro Informático de la Junta Departamental.
 
SALA DE SESIONES de la Junta Departamental de Colonia a treinta de septiembre de dos mil veinte.
 
FÉLIX OSINAGA, Presidente.
 
CLAUDIA MACIEL RAIMONDO, Secretaria General. 
 
    
download  Decreto oficial (PDF)
Publicado Diario Oficial N° 30.557 de 05/11/2020.