Juan Lacaze, abril de 2017.
Sr. Intendente de Colonia
Dr. Carlos Moreira
Presente.
De nuestra consideración y estima:
Los ciudadanos abajo firmantes nos presentamos para solicitar al Gobierno Departamental que promueva la designación del actual “Camino de la Balsa” con el nombre del señor Jorge Sanguinetti, recientemente fallecido. Proponemos que la nueva designación abarque el recorrido del “Camino de la Balsa” desde su intersección con las calles 20 y 40 hasta el balneario Artilleros.
Se trata de un justo homenaje para quien fuera no sólo un distinguido vecino -que vivió precisamente en esa zona y en ese camino- sino además un notable emprendedor e industrial, quien promovió en Juan Lacaze diversas actividades productivas.
Fue gerente de producción y director técnico de la Fábrica Nacional de Papel, en la que desarrolló con pasión y con ingenio una importante tarea transformadora. Atento siempre a las novedades tecnológicas y a las tendencias del mercado mundial, Sanguinetti se caracterizó por su visión pionera y dinámica. Se encargaba personalmente de la introducción y montaje de la nueva maquinaria, con la que logró multiplicar en forma potencial la producción, que pasó de 8000 toneladas anuales a 37.000.
Para abastecer de materia prima a la fábrica impulsó la forestación, antes de que la legislación favoreciera con beneficios específicos esa actividad y fue posteriormente un enérgico impulsor de la ley de 1987.
También estuvo vinculado a la producción agropecuaria, tanto en el sector lácteo como en el cárnico y el arrocero. Atendió y orientó técnicamente un tambo modelo ubicado en Juan Lacaze, aplicando las últimas técnicas en la materia y sistemas computarizados de control de producción y reproducción. También manejó un campo en Salto, dedicado a la cría y engorde de ganado vacuno y lanar.
Además fue directivo de “Arrozal 33”, donde promovió la reconversión de la empresa con la aplicación de las últimas tecnologías a nivel mundial, que permitieran maximizar la producción. Se dedicó especialmente a la conexión de los plantíos con una red de caminos y carreteras aptas para sacar la producción, así como a la construcción de canales para traer agua desde Laguna Merín.
En el plano público, Sanguinetti fue directivo de la Universidad del Trabajo como delegado de la Cámara de Industrias, Ministro de Transporte y Obras Públicas, Presidente del Comité de la Hidrovía Puerto Cáceres-Nueva Palmira y presidente de Ancap. Fue el impulsor de la ampliación y actualización del puerto de Nueva Palmira así como apoyó la creación de puertos deportivos y náuticos.
Durante toda su trayectoria tanto pública como privada, Sanguinetti tuvo un fuerte compromiso con el departamento de Colonia, apoyando siempre sus emprendimientos productivos y sociales. Estuvo estrechamente vinculado al impulso a la hidrovía, a la transformación del puerto de Nueva Palmira y al mejoramiento de sus rutas. A su vez, Sanguinetti estuvo voluntariamente comprometido con las instituciones educativas, religiosas y deportivas del departamento, a las que prestó siempre su desinteresado concurso financiero y filantrópico.
Fue en dos oportunidades candidato a la Intendencia de Colonia, obteniendo un amplio respaldo popular que significó en ambas instancias las mejores votaciones del Partido Colorado en el Departamento. Asimismo le correspondió desarrollar una activa campaña a favor de las instituciones democráticas, oponiéndose desde el comienzo a la dictadura militar de 1973. Tuvo una destacada actuación en el plebiscito de 1980, apoyando la posición del NO que obtuvo, en Juan Lacaze, el más alto porcentaje a nivel nacional.
Su gestión al frente del Ministerio de Transporte y Obras Públicas se caracterizó por el notable nivel de ejecución que se alcanzó en ese tiempo. Se impulsó la política de convenios con instituciones sociales y deportivas, así como se vertebraron los planes de desarrollo regional, como los de la cuenca lechera y arrocera y el programa de caminería rural de las Intendencias, que desde entonces cuenta con importantes transferencias del gobierno central en favor de los departamentos. Se elaboré el primer Plan Nacional de Transporte, cubriendo los diferentes modos e impulsando un sistema de transporte multimodal.
Como presidente de Ancap, Sanguinetti propuso una profunda reforma del ente energético, permitiendo su asociación con empresas multinacionales. Fue el gestor de la nueva ley, en la que se consagraban los cambios propuestos. Pese a que gestionó la empresa en tiempos de crisis económicos, siempre mantuvo el nivel de actividad de la misma generando ganancias.
A todas estas características de su personalidad, debe agregarse que Jorge Sanguinetti siempre fue un hombre de diálogo y de consenso, tanto en el plano político como el social. Su personalidad le llevaba siempre a buscar y encontrar los puntos de acuerdo para dejar de lado las discusiones y pasar a la ejecución y a la construcción. Ese temperamento le valió el respeto y la amistad de sus ocasionales rivales políticos y de los dirigentes sindicales, con quienes mantuvo siempre una relación de cordialidad y de entendimiento.
Por todos estos factores, nos parece de estricta justicia que Colonia —departamento por el que dio sus mejores esfuerzos y sueños- le rinda homenaje en la forma señalada.
Saludamos al señor Intendente con alta consideración. SIGUEN FIRMAS.
Decreto 009/2018
LA JUNTA DEPARTAMENTAL DE COLONIA
DECRETA:
Artículo 1º. DESIGNAR con el nombre JORGE SANGUINETTI el llamado “Camino de la Balsa” desde su intersección con las calles 20 y 40 hasta Balneario Artilleros.
Artículo 2º. Dar cuenta e insertar en el Registro Informático de la Junta Departamental.
SALA DE SESIONES de la Junta Departamental de Colonia a veintisiete de febrero de dos mil dieciocho.
EMILIO DELLA SANTA, Presidente.
CLAUDIA MACIEL RAIMONDO, Secretaria General.
Publicado Diario Oficial Nº 29.924 de 16/04/2018.