Rosario, enero 28 de 1938.
Sr. Presidente de la Junta Local
Rosario.
Los que suscriben, vecinos de la jurisdicción de Rosario, fijando domicilio a los efectos que hubiere lugar en la casa del primero de los firmantes, en esta ciudad, a la Junta Local se presentan y dicen: Que vienen a solicitar de esa Corporación que realice ante la Autoridad competente, las gestiones necesarias para que resuelva poner el nombre de JOSÉ M. GARAT a una de las principales calles de esta ciudad, como un homenaje al que fuera gran propulsor de la economía regional en ocasión de cumplirse, el 15 de marzo próximo trigésimo aniversario de su fallecimiento.
Fundan este petitorio en las razones siguientes: Don José M. Garat (padre), fue un vecino de esta ciudad muy querido y respetado por sus grandes virtudes personales, fundador del comercio que llevara su nombre y que fue en la época de su apogeo, el centro de la actividad comercial no solo de Rosario, sino también de toda la extensa jurisdicción de dicha ciudad. Contaba ocho años de edad y dependía ya de un comercio en este pueblo, abrazando con cariño esa profesión, para iniciarse a los 22 por su cuenta. pero no es esa sin embargo la razón principal que fundamenta este petitorio, aunque bastaría ella sola para justificarlo. Es que don José María, como se le llamaba cariñosamente, fue, pueden decirlo los suscritos con absoluta certeza y con verdadero conocimiento de causa, el fundador y gran animador o propulsor de la Agricultura en el Departamento, contribuyendo eficientemente en el fomento de diversas colonias agrícolas y que constituyen hoy, pueden afirmarlo categóricamente, la fuente principal de la economía regional y nacional.
RINCÓN DEL SAUCE, COMOPOLITA, MINUANO, MIGUELETE, PASO DEL HOSPITAL, MEDIA AGUA, OMBÚES DE LAVALLE hasta SAN SALVADOR, son todas, distintas zonas fuera de Rosario, en las cuales vivió vinculado, estrechamente, por su actividad don José M. Garat. Con certera visión del futuro, facilitó a todas las personas honestas y trabajadoras, que deseaban cultivar la tierra, todos los medios necesarios, para desarrollar sus actividades, ya fuera proporcionándoles implementos agrícolas con toda suerte de facilidades, ya consiguiéndoles tierras apropiadas para el cultivo en condiciones tan buenas, que les permitían vivir holgadamente y aún formar fortuna. En política don José M. Garat ha sido siempre partidario, como amigo del trabajo, de las soluciones pacíficas. Dentro del medio social del Rosario, toda iniciativa que significara un beneficio general o un progreso local, lo contaba siempre en primera fila, colaborando moral y materialmente a la realización de la misma. Las razones expuestas, justifican de un modo indiscutible, el petitorio que dejan formulado.
Saludamos muy atte.. E. UGARTE MARESMA – A. PURTSCHER.
LA JUNTA DEPARTAMENTAL DE COLONIA
ACUERDA Y DECRETA:
Artículo 1º. Designase con el nombre de “JOSÉ MARÍA GARAT” a la calle que en la actualidad lleva el nombre de “Solís” de la ciudad de Rosario.
Artículo 2º. Dese cuenta e insértese en el Libro de Decretos de la Junta Departamental.
SALA DE SESIONES de la Junta Departamental de Colonia a nueve de junio de mil novecientos treinta y ocho.
MANUEL PÉREZ, Presidente.
AQUILES DÍAZ, Secretario.