Colonia, 9 de diciembre de 2015.
Presidente de la Junta Departamental
Dr. Mario Colman Giriboni
Presente.
De nuestra consideración:
Los abajo firmantes, integrantes de la Comisión de Cultura, Deportes y Juventud, tenemos a estudio una iniciativa tendiente a designar con el nombre de “Don Julio Peyronel Félix”” a la calle Los Sauces de Tarariras.
Para obtener mejores elementos de estudio, se recabó la opinión del Municipio y a través de éste de los vecinos, quienes expresaron que sería de justicia la inclusión del nombre en el nomenclátor de la ciudad, pero que sea en otra calle y no en la planteada.
Por tal motivo, el Municipio de Tarariras, sugirió que lleve el nombre de esta personalidad el camino comprendido entre continuación Éxodo y camino al Caró. Este grupo de trabajo estando de acuerdo con esta sugerencia, nos dirigimos a Ud. a fin de presentar la exposición de motivos, plano de ubicación y proyecto de decreto correspondiente.
Sin otro particular, saludan atte., AGUSTÍN CALLERO – MARÍA JOSÉ GARCÍA – MARÍA ESTELA GONÇALVES – MIRTHA PACHECO – MÓNICA RIVERO – GERÓNIMO OLMANDO – ANA SALABERRY.
Exposición de motivos
(tomada de la nota remitida por el Municipio de Tarariras)
Don Julio Peyronel Félix, hijo de Don Pablo Peyronel y Lidia Félix, nació en Valdense el 25 de agosto de 1916, siendo el quinto de once hermanos.
En 1918 su familia se radicó en Tarariras, en la zona de Paso Melo, donde Julio vivió toda su vida.
Casado con Elida Bonjour, tuvo 4 hijas: Nelvis, Sonia, Graciela y Gloria.
Desde su casa de Paso Melo y alternando con sus tareas de campo, mantuvo una actividad social sumamente importante que se intensificó por los años ‘50.
Fue presidente de la Sociedad de Fomento Rural durante 3 periodos, de la Sociedad Ruralista de Tarariras, del Comité Ejecutivo para los festejos de los 50 años de Tarariras, de la Comisión de Playa Artilleros y de CALPROSE.
Fue fundador del Rotary Club de Tarariras, del “Frigorífico Colonia” y CALPROSE.
Integró muchas veces el Consistorio de la Iglesia Valdense, la Comisión de Apoyo al Centro Dr. Alberto Boerger, de quien fue amigo personal, fue directivo del Banco Valdense y luego del Banco del Litoral, Socio Vitalicio del Club Nacional de Futbol de Tarariras y Edil Departamental.
Transitó un camino sumamente importante para la localidad de Tarariras, fundando instituciones, fortaleciéndolas y conciliando.
Supo ser un gran impulsor de la mayoría de los grandes emprendimientos de la ciudad de Tarariras, haciendo su aporte en lo social, político y empresarial.
Fueron, junto a Don Ernesto Me Alister, dos pioneros de un tiempo que nos sorprende cada vez que lo analizamos, porque las empresas que hoy mantienen el desarrollo de Tarariras y su zona de influencia son aquellas en las cuales ellos estuvieron presentes, ya sea en sus fundaciones en la década del ‘60 o en el fortalecimiento de las mismas.
En ese tiempo, además de la Sociedad de Fomento Rural de Tarariras, en la que ambos participaron activamente, funcionaba a pleno la Granja “Milda” de su hermano Omar y se fundaban el frigorífico Colonia, CAPROLET, CALPROSE, el molino harinero y reabría la Planta de CONAPROLE. En todos estos emprendimientos tuvieron alguna participación, en unos lateralmente, en otros en la primera línea.
Fue presidente y “fogonero” antes, durante y después de una década de crecimiento en los avances de la Agricultura y en la creación de una Agroindustria fuerte que es hoy la que sustenta el centro del Departamento de Colonia.
Poseía un muy buen humor, siempre bien intencionado y a pesar de esa encumbrada posición como dirigente político, del agro y de la sociedad toda, trato a todos sus semejantes por igual.
Consideramos que dicho ciudadano tuvo una labor intensa, proficua y reveladora de recibir la confianza pública por más de medio siglo en forma ininterrumpida, que honra su memoria y la de sus conciudadanos.
Don Julio y su familia vivieron en el camino que nace junto al predio en la que se encuentra el ex Comercio Kuster sobre el camino que provenía del paraje Artilleros, que hoy es la continuación de la calle Éxodo de Tarariras y al que también se le ha conocido como camino a “Los Locales” o a la “Agropecuaria”.
El otro extremo, hacia el Oeste, finaliza en el que se conoce como “Camino al Caró” y en la confluencia de ambos esta, justamente, el establecimiento de la familia Me Alister con quienes compartieron su proficua labor comunitaria.
LA JUNTA DEPARTAMENTAL DE COLONIA
DECRETA:
Artículo 1º. DESIGNAR con el nombre JULIO PEYRONEL FÉLIX al camino que nace en la continuación de la calle El Éxodo y finaliza hacia el oeste en la vía conocida como Camino al Caró, de la ciudad de Tarariras.
Artículo 2º. Dar cuenta e insertar el presente Decreto en el Registro Informático de la Junta Departamental.
Sala de Sesiones de la Junta Departamental de Colonia a veintinueve de enero de dos mil dieciséis.
Dr. MARIO COLMAN GIRIBONI, Presidente.
CLAUDIA MACIEL, Secretaria General.
Publicado Diario Oficial Nº 29.416 de 15/03/2016