Colonia, 21 de junio de 2005.
Señor Presidente de la Junta Departamental de Colonia
Don Jorge GÓMEZ DEL PINO
De mi consideración:
Docentes, ex – alumnos, y allegados a la Escuela Nº 2 “José P. Varela”, de Colonia del Sacramento nos han planteado la posibilidad de realizar un homenaje a la Maestra Ada María LÓPEZ PODESTÁ designando con su nombre el tramo que media entre la calle Dr. Luis Fosalba y el edificio del Club Colonia Rowing.
Por lo expuesto, elevo a Ud. el siguiente Proyecto de Decreto. ÉLIDA T. DI PÓLITO, Edila Departamental.
Exposición de Motivos
Ada María LÓPEZ PODESTÁ, “Maestra de Maestros”, así fue definida esta distinguida docente coloniense, nacida el 1º de marzo de 1915.
Obtuvo su título de Maestra de 1er. Grado en la década del ’30 e inmediatamente prosiguió sus estudios para graduarse en 2º Grado, perfeccionamiento que en su época permitía ocupar cargos de dirección superior o trabajar con grupos escolares mayores.
En la década del ’40, comienza a funcionar en Colonia del Sacramento un Instituto Magisterial Habilitado, donde se formaron varias generaciones de Maestros, y Ada López fue designada su Directora. Dictó cursos de Didáctica, Psicopedagogía y Caligrafía.
Paralelamente, desempeñaba su labor docente a nivel escolar, primeramente en la Escuela Nº 90, pasando después a la Escuela Nº 2.
A ella que no tuvo hijos biológicos por los cuales velar, la vida y la docencia practicada con desvelo y responsabilidad, le pusieron por delante niños y adolescentes que aspiraban seguir sus pasos, muchos de los cuales son hoy hombres y mujeres que viven en nuestra ciudad.
Ada López marcará toda una época, dio su tiempo íntegro compartiendo su saber, que era mucho.
Cuántas colegas buscaban siempre su sabio consejo, su orientación, seguras de que, de seguir sus enseñanzas, jamás equivocarían el camino.
Su saber inacabable no dejó de ampliarse jamás.
Actualizada en todo lo referente a la labor docente, fue uno de los puntales para la creación y luego también para la administración de la Biblioteca Magisterial, que andando el tiempo, dio origen a la actual Biblioteca Pedagógica, que funciona en parte en el Edificio de la Escuela Nº 2.
A partir de la década del ’60, el trabajo de Ada López queda centrado en la Escuela Nº 2, como Maestra de 6º Grado y luego como Directora. En 1976, es designada Inspectora de Zona de Educación Primaria, en el Departamento de Colonia.
Tuvo oportunidad en este último tramo de su actividad docente, de brindar orientaciones de real valor, para los Maestros, incluidos en diferentes áreas de su jurisdicción.
Cuando al final de la década del ’70 alcanza el beneficio jubilatorio, se traslada con sus dos hermanas a Montevideo, donde fijan residencia. Pero en Colonia y su gente, Colonia y sus cosas, Colonia y sus aconteceres, van a estar presentes en todos los diálogos que podía mantener con los que continuábamos viviendo aquí.
Ada fue una luchadora incansable, siempre con su mente puesta en los demás. Tal vez su naturaleza tímida y su eterno “perfil bajo”, unidos al decir “que nadie es profeta en su tierra”, tal vez operaron para que no se le otorgara el merecido reconocimiento.
El próximo 30 de junio se cumplirán 5 años de su desaparición física. Mirando el vetusto edificio de la Escuela Nº 2, quienes vivimos el quehacer de esta Maestra excepcional, sentimos que ese lugar y su entorno estarán por siempre llegados a ella, de una manera indisoluble. Por eso estimamos que sería un homenaje de gratitud de varias generaciones de colonienses o no, que ese tramo de pavimento que media entre el comienzo de la calle Dr. Fosalba y el edificio del Club Rowing de Colonia sea designado “Maestra Ada López”. ÉLIDA T. DI PÓLITO.
Obtuvo su título de Maestra de 1er. Grado en la década del ’30 e inmediatamente prosiguió sus estudios para graduarse en 2º Grado, perfeccionamiento que en su época permitía ocupar cargos de dirección superior o trabajar con grupos escolares mayores.
En la década del ’40, comienza a funcionar en Colonia del Sacramento un Instituto Magisterial Habilitado, donde se formaron varias generaciones de Maestros, y Ada López fue designada su Directora. Dictó cursos de Didáctica, Psicopedagogía y Caligrafía.
Paralelamente, desempeñaba su labor docente a nivel escolar, primeramente en la Escuela Nº 90, pasando después a la Escuela Nº 2.
A ella que no tuvo hijos biológicos por los cuales velar, la vida y la docencia practicada con desvelo y responsabilidad, le pusieron por delante niños y adolescentes que aspiraban seguir sus pasos, muchos de los cuales son hoy hombres y mujeres que viven en nuestra ciudad.
Ada López marcará toda una época, dio su tiempo íntegro compartiendo su saber, que era mucho.
Cuántas colegas buscaban siempre su sabio consejo, su orientación, seguras de que, de seguir sus enseñanzas, jamás equivocarían el camino.
Su saber inacabable no dejó de ampliarse jamás.
Actualizada en todo lo referente a la labor docente, fue uno de los puntales para la creación y luego también para la administración de la Biblioteca Magisterial, que andando el tiempo, dio origen a la actual Biblioteca Pedagógica, que funciona en parte en el Edificio de la Escuela Nº 2.
A partir de la década del ’60, el trabajo de Ada López queda centrado en la Escuela Nº 2, como Maestra de 6º Grado y luego como Directora. En 1976, es designada Inspectora de Zona de Educación Primaria, en el Departamento de Colonia.
Tuvo oportunidad en este último tramo de su actividad docente, de brindar orientaciones de real valor, para los Maestros, incluidos en diferentes áreas de su jurisdicción.
Cuando al final de la década del ’70 alcanza el beneficio jubilatorio, se traslada con sus dos hermanas a Montevideo, donde fijan residencia. Pero en Colonia y su gente, Colonia y sus cosas, Colonia y sus aconteceres, van a estar presentes en todos los diálogos que podía mantener con los que continuábamos viviendo aquí.
Ada fue una luchadora incansable, siempre con su mente puesta en los demás. Tal vez su naturaleza tímida y su eterno “perfil bajo”, unidos al decir “que nadie es profeta en su tierra”, tal vez operaron para que no se le otorgara el merecido reconocimiento.
El próximo 30 de junio se cumplirán 5 años de su desaparición física. Mirando el vetusto edificio de la Escuela Nº 2, quienes vivimos el quehacer de esta Maestra excepcional, sentimos que ese lugar y su entorno estarán por siempre llegados a ella, de una manera indisoluble. Por eso estimamos que sería un homenaje de gratitud de varias generaciones de colonienses o no, que ese tramo de pavimento que media entre el comienzo de la calle Dr. Fosalba y el edificio del Club Rowing de Colonia sea designado “Maestra Ada López”. ÉLIDA T. DI PÓLITO.
LA JUNTA DEPARTAMENTAL DE COLONIA
ACUERDA Y DECRETA:
Articulo 1º. DESÍGNASE con el nombre “Maestra Ada López Podestá”, a la vía de acceso ubicada entre el comienzo de la calle Dr. Daniel Fosalba y el edificio del Club Colonia Rowing (según croquis adjunto a fs. 6) de la ciudad de Colonia del Sacramento.
Articulo 2º. Comuníquese e insértese en el Libro de Decretos de la Junta Departamental.
SALA DE SESIONES de la Junta Departamental, a dos de diciembre de dos mil cinco.
Dr. ROBERTO CALVO, Presidente.
ESTELA BADÍN, Pro Secretaria.