JUANITA LAZAGUE FABIAN DE ETCHEVERRY
 
Nacimiento: 12 de octubre de 1882 en La Paz CP.
Falleció: 14 de abril de 1972 (en Montevideo).
Inició su carrera como Maestra en la Escuela Rural N°34 del Colla.
Posteriormente se desempeñó como Maestra en Escuela de Colonia Suiza.
Maestra Directora en la Escuela de La Paz C. P. , donde al cumplir sus 80 años, los exalumnos le organizaron un homenaje consistente en una clase simbólica.
Desde 1920 y hasta su jubilación fue Directora de la Escuela de Niñas de Rosario (Aproximadamente en 1924).
Desde ese momento se dedicó a impartir formación para rendir exámenes de ingreso a la enseñanza secundaria y especialmente para formación de Maestros y Maestras, que en calidad de libres, deblan rendir exámenes en Montevideo y Colonia del Sacramento.
Como dato anecdótico se referencia que era muy exigente con sus alumnos.
Bajo su orientación se graduaron como Maestros, entre otros Luis Alberto Causa, Evaristo Yaquelo, María Luisa Yaluff, Blanca Dotta, Marganta Collazzi, Delia Clavijo, Yolanda Etcheveny y Malela Llugaín.
Entre los que se prepararon para ingreso con ella, pueden mencionarse a José Maria Garat, Joaquln Gorriarán, Célica Borrás, Dinorah Borrás, Raúl Moretti, Abelardo Salomón, Zulma Inés Barredo Alberti y Nelly Barredo Alberti.
En febrero de 1917 se casó con Juan Etcheverry. De esta unión nacieron sus hijas Yolanda (Maestra de 2° grado) y Electra (Maestra y Abogada).
Recopilación realizada por la Maestra Angelina Cardoso en sus charlas con el Sr. Barbagelata y correspondencia entre ambos.
 
Rosario, 10 de marzo de 2015
Consejo Municipal de Rosario.
PRESENTE
 
De nuestra consideración;
La Asociación de Apoyo del Instituto de Formación Docente “José Pedro Varela” de Rosario (con Personería Jurídica), ante Ud. se presenta y pone a consideración la siguiente propuesta.
Teniendo en cuenta que este afio se cumplen los 70 años de la fundación del hoy Instituto ya citado, sugerimos se incluya en el nomenclátor de la ciudad el nombre de mujeres docentes (ya desaparecidas), cuya destacada labor, realizada con extraordinaria dedicación y amor impartieron enseñanza y educación a generaciones de alumnos.
Creemos no existe en la ciudad ninguna calle con nombre de mujeres, y en este momento histórico que se comienza a hablar de la equidad de género, seria de estricta justicia concretar ese merecimiento.
Acompañamos esta idea sugiriendo el nombre de la Maestra Juanita Lazague de Etcheverry, que se desempeñó como docente a principios del siglo pasado y adjuntamos su biografía a los efectos de vuestra información.
Oportunamente su familia (su hija Electra y esposo Dr. Héctor Hugo Barbagelata) realizaron una importante donación modal, en Bonos del Tesoro a esta Asociación de Apoyo para beneficio de los alumnos destacados en esta carrera profesional. Anualmente se hace efectiva la misma en cada Acto de Colación de Grado de la Institución Docente de Rosario.
Sin otro particular, dejamos la presente para la consideración que sirvan dispensarle.
Saludamos a Uds. muy atentamente; por la Asociación de Apoyo al I.F.D. “José Pedro Varela” de Rosario: GRACIELA BLANCO, Presidente – DARDO VILLAAMIL, Secretario.
 
DECRETO Nº 021/2015
 
LA JUNTA DEPARTAMENTAL DE COLONIA
DECRETA:
 
Artículo 1º. DESIGNAR con el nombre de “Maestra JUANITA LAZAGUE DE ETCHEVERRY” a la calle conocida como continuación 25 de Mayo, que comienza en el Bulevar Zorrilla de San Martín y finaliza en la calle De los Libertadores, en la ciudad de Rosario.
Artículo 2º. Dar cuenta e insertar en el Registro Informático de la Junta Departamental.
 
SALA DE SESIONES de la Junta Departamental de Colonia a los dieciocho días del mes de septiembre de dos mil quince.
 
Dr. MARIO COLMAN GIRIBONI, Presidente.
 
CLAUDIA MACIEL RAIMONDO, Secretaria General.
 

 
download Decreto oficial (PDF)