Colonia, 4 de diciembre de 2000.
 
Sra. Presidente de la Junta
Departamental de Colonia
D. Claudia Maciel
 
De acuerdo al Artículo 36 del Reglamento, solicito a Ud. dé trámite a la siguiente iniciativa:
Proyecto de Decreto por el que se designa con el nombre de “Maestro Luis Peralta” a una calle de Colonia.
Exposición de motivos
Colonia ha tenido, a lo largo de la historia del siglo que termina, valiosas personalidades que contribuyeron al crecimiento cultural e intelectual de la comunidad. Sin duda, todos los docentes que en cada aula del departamento impartieron sus conocimientos, transmitiéndolos a generaciones de colonienses, se destacan como el conjunto de personas con el aporte mayor para tan altos fines.
Como en todo orden en la vida, en el ámbito de la educación hay quienes se ubican en un lugar preponderante, no sólo para las circunstancias que rodearon el período en el que ejercieron su actividad, sino también por sus conocimientos y atributos personales, como la calidez humana y espíritu solidario. El Maestro Luis Peralta fue un hombre que representó esto, que es mucho de lo bueno que el Uruguay dio a sus hijos, y desde su juventud inició –por vocación que mantuvo siempre- la carrera de maestro.
Proveniente de Artigas, comenzó a ejercer la docencia en la ciudad de Carmelo, para trasladarse luego a Colonia, justamente como maestro de la Escuela Nº 1, “José Artigas”. Llegó a Director de ese centro de estudios, y fue profesor de Ciencias Naturales y Ayudante Preparador en el entonces Liceo Departamental –hoy Juan L. Perrou- del que también fue Director durante muchos años, cargo con el que culminó su carrera.
Su familia –estaba casado con la Prof. Eralia Barrios, con quien tuvo dos hijos-, la enseñanza y la comunidad fueron las preocupaciones de todos sus días. Integró el Consejo del Niño; el Patronato de Liberados y Encausados; la Asociación de Jubilados y Pensionistas Escolares; varias veces la Directiva del Centro Unión Cosmopolita y fue fundador del Club de Leones de Colonia. En el deporte, defendió al Club Plaza desde 1934 a 1940, del que también fue activo dirigente.
Creo, Sra. Presidente, que es justo este reconocimiento, que no hace otra cosa que recoger lo que está en el ánimo de mucha gente de Colonia. Por lo dicho en esta exposición de motivos, es que parece apropiado que el nombre de este ilustre ciudadano se ubique en el entorno de una zona de nuestra ciudad que ya asoma como un polo educativo y cultural, en una calle que nace justo frente a la otrora Escuela 98, hoy Centro Regional de Profesores del Oeste.
Esta calle –aún innominada- corre de sur a norte desde el lugar citado hasta el grupo habitacional LC 9, atravesando la Avenida Roger Balet. Para mejor información del Intendente y de la Comisión de Nomenclátor es que adjunto plano del lugar.
El texto de la iniciativa es el siguiente:
Proyecto de Decreto por el que se designa con el nombre de “Maestro Luis Peralta” a una calle de Colonia.
Art. 1º) Desígnase con el nombre de “Maestro Luis Peralta” a la calle innominada, que corre de sur a norte desde la calle Domingo Maddalena hasta el grupo habitacional LC 9, en Colonia del Sacramento.
Art. 2º) Comuníquese, etc. RICARDO MONTENEGRO ARENAS.
 
LA JUNTA DEPARTAMENTAL DE COLONIA
ACUERDA Y DECRETA:
 
Articulo 1ºDESIGNASE con el nombre de “Maestro Luis Peralta” a la calle innominada, que corre de sur a norte desde la calle Domingo Maddalena hasta Roger Balet, en Colonia del Sacramento.
Articulo 2º. Comuníquese e insértese en el Libro de Decretos de la Junta Departamental.
 
SALA DE SESIONES de la Junta Departamental, a diez de agosto de dos mil uno.
 
Dr. ROBERTO CALVO, Presidente.
 
GLADYS MARTÍNEZ, Secretaria General.
 

download Decreto oficial (PDF)
Publicado Diario Oficial Nº 25.861 de 04/10/2001.