Colonia Valdense, 14 de febrero de 2018.
 
Alcaldesa de Colonia Valdense
Sra. Analí Bentancur
Presente.
 
Las abajo firmantes, en representación del auto nominado grupo “Generación 73/74” se dirigen a Ud. por los siguientes motivos:
A – Presentarnos.
B – Solicitar el nombramiento de una calle de esta localidad Mtro. y Prof. Ornar Esteban Pita.
Somos Maestras en su casi totalidad jubiladas, egresadas del Instituto de Formación Docente “José Pedro Varela” de la ciudad de Rosario. Este Mtro/Prof. fue nuestro Director entre los años 1970-1973. Además fue nuestro Profesor de Pedagogía, iluminando nuestro paso por dicha Institución Educativa, en todo nuestro trayecto.
En su brillante carrera docente Ornar Pita fue Maestro de Educación Primaria y Secundaria, Director de Escuelas Rurales, Urbanas y de Práctica, Director de Institutos de Formación Docente; todos cargos obtenidos por Concurso. Fue ejemplar hombre de familia, líder comunitario, defensor de la ecología, autor de temas didácticos, trabajador social. Fue, por sobre todas las cosas, un hacedor de paz.
Una de nuestras compañeras, Alicia Mignone, escribió un libro “Maestro Omar Pita ­ Una profunda mirada azul”, sobre su persona y obra como hacedor de cultura y respeto hacia el educando. En su dedicatoria, Alicia escribe: “A la memoria de quien hizo de su vida un vuelo de superación, con libertad y honestidad…”. Un ejemplar de este libro se encuentra en cada biblioteca de los Institutos de Formación Docente de todo el país.
En el año 1988, junto con otros vecinos de Colonia Valdense preocupados por trabajar unidos en una mejor calidad de vida, fundan DEMAVAL (Defensa del Medio Ambiente de Valdense).
Años después, cuando se le interrogó acerca de sus actividades más allá de la jubilación, las cuales demostraban que sus ansias de trabajar estaban intactas, él respondió con entusiasmo: “Sí, me he seguido preocupando y por suerte entré en un tema que es educativo: la lucha por el medio ambiente. Es un problema de convicción, convencer a la gente de que el destino de nuestra vida y de los que van a venir, está en el medio en que respiramos, bebemos el agua e ingerimos el alimento, que son frutos de la propia tierra y que no debemos agredir. La militancia es preciosa, una bandera muy sentida por mí y por tantos otros compañeros. Visitamos escuelas, hablamos con los jóvenes y cuando se les persuade con argumentos todos entienden el problema, desde el niño más chiquito del Jardín de Infantes hasta el anciano más viejito…
…Digo siempre que la causa del Medio Ambiente es la causa de la vida. Y como educador me he sentido muy feliz allí pues es una labor más que nada educativa. “(Mignone, Alicia ­ “Maestro Ornar Pita-Una profunda mirada azul” Pág. 186)
Sin otro particular y agradeciendo su atención, la saludamos atentamente, SIGUEN 27 FIRMAS.
 
Aclaración: La calle que aspiramos lleve su nombre sería la lateral de ruta 1 del lado norte, del barrio Bella Unión, donde él vivió y comenzó el plan piloto de recolección clasificada en 1991. P/A del grupo “Generación 73/74” MIREYA RICCA.
 
Decreto 030/2019
 
LA JUNTA DEPARTAMENTAL DE COLONIA
DECRETA:
 
Artículo 1º. DESIGNAR con el nombre de Maestro Omar Esteban Pita a la calle paralela a Ruta Nº 1 del lado norte, de la ciudad de Colonia Valdense.
Artículo 2º.  Dar cuenta e insertar en el Registro Informático de la Junta Departamental.
 
SALA DE SESIONES de la Junta Departamental de Colonia a dieciséis de septiembre de dos mil diecinueve.
 
FÉLIX OSINAGA, Presidente.
 
CLAUDIA MACIEL RAIMONDO, Secretaria General.
 
 
download  Decreto oficial (PDF)
Publicado Diario Oficial Nº 30.289 de 07/10/2019