ROTARY CLUB COSTA DEL INMIGRANTE
Rotary Internacional Distrito 4970 (Colonia-Uruguay)
 
Costa del Inmigrante, marzo de 2015.
 
Sr. Intendente.
Dr. Walter Zimmer
Colonia
 
De nuestra consideración:
Rotary Club y la Comisión de la Costa del Inmigrante, solicitan que se dé el nombre de Mario Roland Maurín a la calle 14 (plano adjunto) del Balneario Blancarena. (Desde la Rambla de los Fundadores a Calle Rincón del Rey)
Eduardo Rodríguez Bidart y Mario Roland Maurín soñaban un Balneario en un lugar donde médanos inmensos, sumideros, lagunas, candelas, chircas y yaras, disputaban el paisaje.
La muerte temprana de Eduardo Rodríguez, dejó a Mario Roland como un moderno David ante un Goliat de arena y sol… y la fantasía de recrear un paisaje.
Y anota en su “bitácora”:”a partir del 30 de agosto quedo yo al frente…*” Los médanos a nivelar, a trazar y afirmar calles, plantar árboles, etc, etc. La “pala de buey” no dio resultado, la niveladora tirada por éstos, tampoco. Hasta que se trajo un Caterpiller con bandas metálicas desde Rosario.
“Al otro día mi hermano mayor y don Mario comenzaron la tarea… usando ahora una pala niveladora y un rodillo”(Oscar Danilo Rivoir*)
“Días y días pasamos raspando los médanos, hasta llegar a nivelar las calles…*” (Mario Roland)
“Aquellas calles eran arenales revueltos, donde te enterrabas hasta el tobillo…por eso Don Mario pensó en afirmarlos con paja de lino, para luego volcarles tosca o balasto que Don Mario canjeaba por arena con un Sr. de Rosario, y pasamos semanas haciéndolo…”* (Hildo de León)
Y el Balneario fue tomando forma. Inició lo que luego sería el Club Blancarena, con bailes y orquesta, trayendo hielo desde Rosario en charret. Fue forjador del camino que une Blancarena con Britópolis, que niveló con tierra de su propia cantera y que permitiría el pasaje de estudiantes y vecinos aún cuando el Puente de las Toscas no diera paso. Colaboró con la construcción del Destacamento Policial y fue firmante del acta de fundación oficial del Club Blancarena.
“Su” Balneario tiene aprobado el nomenclátor desde el 13/12/96, recordando en la Rambla “A los fundadores, y en las calles a “La Paz”, “Colonia Valdense” y “Rosario” de donde procedían los primeros pobladores “dejando varias de ellas (numeradas) para que las generaciones futuras veneren a quienes ellos determinen…”*(Exp. marzo 1991 en IMC).
Creemos que es el justo homenaje a un hombre de trabajo, creador del Balneario Blancarena y gestor de varias de sus mejoras.
Sin otro particular y a la espera de respuesta positiva a la presente gestión le saludan atte.
Por la Comisión de la Costa del Inmigrante: YAMANDÚ CRISTOFORONE – Presidente. MABEL SASSI – Secretario (Ad Hoc).
Por Rotary Club: ÁLVARO MARTÍNEZ – Presidente. JUAN CARLOS USÚCAR – Secretario.
(*) datos extraídos de “Historias de Blancarena y su región.
 
Se adjunta semblanza de Mario Roland Maurín escrita por una integrante “de las generaciones futuras que veneren a quienes ellos determinen…”
Semblanza de Mario C. Roland
 
Mario Carlos Roland Maurín nace el 1 de diciembre de 1920, en el paraje llamado Rincón del Rey del departamento de Colonia. De profesión agricultor, sencillo, siempre de carácter alegre y su chispa de buen humor que lo acompañó permanentemente. En todo momento y constantemente bien dispuesto a dar una mano al necesitado. Sin embargo más allá de su don de gente, hay algo que lo destacó de entre sus pares: ser visionario, animoso y luchador incansable por lo que soñaba. Contando con menos de treinta años, comenzó su gran sueño y más tarde su gran amor: el Balneario Blancarena. Nada es fácil en esta vida y esta premisa no falló, él la vivió. Pero nada ni nadie pudo disuadirlo de su firme sueño. Éste comienza en el mes de mayo del año 1948 en un intercambio de ideas con su gran amigo don Eduardo S. Rodríguez, mientras recorrían los médanos vírgenes tapizados con vegetación achaparrada de las candelas, pajonales y sumideros de los médanos. Mirando hacia el Río de la Plata, don Mario, plantea su visión-misión: fundar un balneario en campos que pertenecían a sus padres Doña Elisa Maurín de Roland y Don Carlos Roland.
A partir de esta fecha comienzan los trámites ante la Intendencia Municipal de Colonia. Siendo Intendente en ese momento: don Esteban Rostagnol Bein, quien firmaría luego la oficialización del Balneario Blancarena el 17 de enero de 1951.
Paralelo a estos trámites, se abría la gigantesca y titánica tarea de nivelar los médanos y plantar árboles (alrededor de 4.000 eucaliptus) para que los mismos fueran secando los sumideros de los médanos. ¿Maquinarias a utilizar? Comenzaron por una “pala de buey”, la cual, no bien se inicia la tarea, desaparecían en los médanos, bueyes, máquina y personas que dirigían los bueyes. No, así no se podía. Habría que buscar otra herramienta más efectiva. Se consigue un tractor Caterpillar en la Junta de Rosario que tiraría de una niveladora símil a la que se encuentra en la Plazoleta a los Fundadores. La original fue cedida por la IMC, hallándose hoy en predios de Indaré. Ahora sí, el sueño lentamente iba tomando la forma de un fraccionamiento, marcando calles y terrenos. Calles que hubo que cimentar con paja de lino y balasto por encima. Mucho esfuerzo, mucha voluntad férrea, mucha creatividad… pero Blancarena estaba ahí marcada ya para siempre.
Mario C. Roland fallece el 9 de agosto de 1990 a los 69 años. En ese triste momento tuve la firme convicción que aquello que había sembrado en mí por nuestra Blancarena, en largas conversaciones que tuvimos, había echado raíces. Desde el momento que comencé a leer, él puso en mis manos su bitácora en donde de puño y letra narraba los inicios de Blancarena. Una vez más actúa con visión de futuro: yo era la generación que con otros forjadores íbamos a ordenar la historia mostrando su querido cuaderno negro (bitácora).
Su sentir estaría resumido en estas palabras:
Fui, soy y seré parte de aquí.
Y… cuando ya no esté presente,
formaré parte del paisaje…
AMÉ PROFUNDAMENTE ESTE LUGAR.
Mario C. Roland
 
DECRETO Nº 023/2015
 
LA JUNTA DEPARTAMENTAL DE COLONIA
DECRETA:
 
Artículo 1º. Designar con el nombre de “Mario Roland Maurín” a la calle 14 del Balneario Blancarena desde la Rambla de los Fundadores a calle Rincón del Rey.
Artículo 2º. Dar cuenta e insertar en el Registro Informático de la Junta Departamental.
 
SALA DE SESIONES de la Junta Departamental de Colonia a los dos días del mes de octubre de dos mil quince.
 
Dr. MARIO COLMAN GIRIBONI, Presidente
 
CLAUDIA MACIEL RAIMONDO, Secretaria General
 

download Decreto oficial (PDF)