EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
OBDULIO JACINTO VARELA
Colonia, 3 de setiembre de 1998.
Señor Presidente de la Junta Departamental
Don OSCAR CÁCERES
PRESENTE.
A través de la presente, solicito el apoyo de la Corporación, a fin de rendirle un simbólico homenaje a quien fuera una de nuestras figuras más destacada en el fútbol uruguayo desde el surgimiento de ese deporte en nuestro país, me refiero al Sr. OBDULIO JACINTO VARELA.
Por tal motivo sugiero la designación con su nombre a una calle innominada de la ciudad de Tarariras, que nace en José Pedro Varela y se extiende de Norte a Sur hasta la intersección con calles las Flores, lindera al padrón rural 18.817.
Por lo expuesto y a fin de recordar a los demás Sres. legisladores departamentales la trayectoria del Sr. Varela a través de hechos concretos de su vida, adjunto la exposición de motivos y el Proyecto de Decreto pertinentes.
Esperando que este tributo con el cual la imagen de un deportista excepcional perdurará en el tiempo para ejemplo de nuevas generaciones, se concrete a la brevedad, hago propicia la oportunidad para saludarle cordialmente. RICARDO ARANDA, Edil Departamental.
Ficha Personal:
Lugar de Nacimiento: Curva de Industrias, Montevideo.
Fecha de Nacimiento: 20 de setiembre de 1917.
Madre: Juana Varela.
Estado Civil : Casado con Catalina Quepe.
Hijos: Marta Catalina (11/4/45) y Waldemar (16/4/46).
Comienzo Amateur: Pascual Somma.
Comienzo Oficial: Wanderers (1937).
Debut en Primera División: 1938, contra River Plate.
Trayectoria en clubes: Deportivo Juventud (1933 – 1936), Wanderers (1937 – 1942) y Peñarol ( 1943 – 1955).
Debut Internacional: 29 de enero de 1939 contra Chile en el Campeonato Sudamericano que se jugó en Lima. Ganó Uruguay 3 a 2.
Partidos Internacionales: 53 partidos y 10 goles convertidos.
Ficha Técnica:
Jugador temperamental pero lúcido. De mente fría, pierna fuerte y corazón ardiente. Tuvo buen shot desde la media distancia, pero se destacó como estratega en la conducción de sus compañeros. De buen dribbling, lo usó siempre hacia adelante. Pesó como buen jugador, pero más aún como caudillo.
Colonia, 14 de abril de 2009.
Sr. Presidente de la Junta Departamental de Colonia
RICHARD CÁCERES
Presente.
De nuestra consideración:
Con fecha 30/07/1999 la Junta Departamental designó con el nombre OBDULIO JACINTO VARELA a una calle innominada del Barrio Maracaná de la ciudad de Tarariras, que nace en José Pedro Varela, se extiende de norte a sur hasta la intersección con calle Dr. José Ipharraguerre, lindera al padrón rural 18.817, siendo la primer paralela al oeste a Juan Pignanessi.
En el año 2007 se presenta por iniciativa del Ejecutivo Comunal a esta Junta, un proyecto por el que se designa a esa misma vía con el nombre JUAN DANIEL ELISEO BONJOUR ROSTAGNOL, ya que de acuerdo a los planos que manejan las Oficinas Técnicas Municipales figuraba innominada, mientras que la aprobada en 1999 como Obdulio Varela aparece como la primer paralela al este de Juan Pignanessi.
La Comisión de Cultura, Deportes y Juventud al constatar este error entiende necesaria la corrección del mismo estando de acuerdo con la designación original. Para ello es que presentamos adjunto un proyecto de decreto por el que se deroga la designación de 2007 volviendo a la original de 1999. Además, se presentará en expediente aparte un nuevo proyecto designando a la primer paralela al este de Juan Pignanessi con el nombre derogado.
Sin otro particular, saludan atentamente, RUBEN MARTÍNEZ, SERGIO PULERO, HUMBERTO BIQ, Prof. JOSÉ L. GONZÁLEZ, ENZO VIDAL, MIGUEL DÍAZ, Lic. ANA ORONÁ.
JUAN DANIEL ELISEO BONJOUR ROSTAGNOL
Colonia, 14 de abril de 2009.
Sr. Presidente de la Junta Departamental de Colonia
RICHARD CÁCERES
Presente.
De nuestra consideración:
Los abajo firmantes, integrantes de la Comisión de Cultura, Deportes y Juventud a los efectos de subsanar el error constatado en la designación del año 2007 con el nombre Juan Daniel Eliseo Bonjour Rostagnol a la calle que fuera nominada por esta Junta el 30/07/1999 como Obdulio Jacinto Varela -de la que se presentó un proyecto para derogar la última designación- presentamos adjunto el proyecto de decreto tendiente a designar a la calle innominada que se extiende de norte a sur entre José P. Varela y Dr. José Ipharraguerre y es la primer paralela al este de Juan Pignanessi de la ciudad de Tarariras, adjuntando plano de ubicación de la misma y la exposición de motivos original que fuera presentada por vecinos de la localidad.
Sin otro particular, saludan atentamente, RUBEN MARTÍNEZ, SERGIO PULERO, HUMBERTO BIQ, Prof. JOSÉ L. GONZÁLEZ, ENZO VIDAL, MIGUEL DÍAZ, Lic. ANA ORONÁ.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
Don Juan Daniel Eliseo Bonjour Rostagnol se trasladó de Colonia Valdense a la vecindad de Tarariras, zona rural, a principios del Siglo XX y pasó a domiciliarse con Clara María Bonjour en un importante establecimiento que aún existe perteneciente a uno de sus nietos, sobre la Ruta 22 frente a lo que hoy es el Frigorífico llamado Establecimiento Colonia, dedicándose exclusivamente a la ganadería en una extensión de unas mil hectáreas. En aquellos años el ganado lo vendía en La Tablada en Montevideo, con traslado por ferrocarril, además de tener instalado un matadero modelo en su propio indicado establecimiento. La salida del campo hacia la Ruta Nacional Nº 1 era por el camino que hoy se denomina Benito Nardone, que pasa por locales feria y al principio de la década de 1950 el citado señor Bonjour permitió que se abriera la actual Ruta Nacional Nº 22 cortando su campo desde la Escuela Rural Nº 78 hasta la propia ciudad de Tarariras. Dicho campo al ser adquirido por el Sr. Bonjour comprendía tierras desde dicha escuela hasta la vía de ferrocarril de AFE, inclusive, que atraviesa la ciudad de Tarariras, la que fue creciendo mediante la venta de varios fraccionamientos que fueron haciendo los cónyuges Bonjour-Bonjour hasta lo que es hoy la calle 23 de Septiembre. La primera venta de sus campos fue a la empresa inglesa de una franja que fue destinada a la instalación de dichas vías y la construcción de la Estación de AFE.
Dicha persona nació en Colonia Valdense y alcanzó a concurrir en dicha localidad al primer liceo del Interior del País. Don Juan Daniel Eliseo Bonjour y su citada esposa tuvieron 10 hijos todos los cuales pasaron a domiciliarse en esta vecindad. Asimismo, el Sr. Bonjour fue co-fundador de la Corporación Financiera Valdense con asiento en esta ciudad en el año 1946, Institución que cumplió una función muy importante para el desarrollo de la ciudad y de la campaña local. Por otra parte, don Juan Daniel Eliseo Bonjour fue co-fundador de la Asociación Agropecuaria de Tarariras, creada en el año 1947, cuyos actuales galpones de exposición de ganado fueron construidos en dicho año en que también se realizó la primera exposición, constituyendo dicha persona de gran empuje personal un guía de empresa, de iniciativa y de importantes realizaciones y ejemplo proyectadas hasta el presente en que uno de sus nietos, prosigue dicha empresa agropecuaria desde la Comisión Directiva en la prosecución de exposiciones ganaderas, con su propia presentación de ganado lechero con importantes calificaciones.
Por su parte, el Sr. Bonjour Rostagnol, integró y presidió en reiteradas oportunidades el Consistorio de la Iglesia Evangélica Valdense de Tarariras donde impulsó la construcción del actual templo de dicha iglesia en el año 1927. Sus condiciones personales de gran afecto y de fe logró acercar e integrarse a dicha comunidad a muchas personas que sintieron su impulso hacia la evangelización. A su vez, en los años 1925-26 ejerció la Presidencia de la Sociedad de Fomento Rural de Tarariras.
A título de resumen digamos que don Juan Daniel Eliseo Bonjour Rostagnol sembró una gran familia con efectos positivos para la ciudad y su entorno, ya que al presente existen en estos alrededores: muchos hijos y nietos emprendedores de importantes realizaciones para el bien de la comunidad.
En la seguridad de ser interpretados en la propuesta que exponemos por la presente, solicitamos que sea elevado con informe favorable y les saludamos cordialmente. Esc. NELSON PEYRONEL BONJOUR, GUSTAVO BERTÓN BONJOUR, VÍCTOR MARTÍNEZ GONZÁLEZ, Pastor GERALD NANSEN, Arq. LEONARDO PEYRONEL RICCA, VALDO PEYRONEL BONJOUR.
DECRETO Nº 028/2010
LA JUNTA DEPARTAMENTAL DE COLONIA
DECRETA:
Artículo 1º. DEROGAR el Decreto aprobado por la Corporación en sesión celebrada el 26 de octubre de 2007, por el que se designó con el nombre de Juan Daniel Eliseo Bonjour Rostagnol a la primera calle paralela al oeste de Juan Pignanessi, que se extiende de norte a sur entre las calles José P. Varela y Dr. José Ipharraguerre, de la ciudad de Tarariras, designando a la misma con el nombre de OBDULIO JACINTO VARELA.
Artículo 2º. DESIGNAR con el nombre de JUAN DANIEL ELISEO BONJOUR ROSTAGNOL a la calle innominada primera paralela hacia el este de Juan Pignanessi, que se extiende de norte a sur entre José P. Varela y Dr. José Ipharraguerre, de la ciudad de Tarariras
Artículo 3º.- Dar cuenta e insertar el presente Decreto en el registro informático de la Junta Departamental.
Sala de Sesiones de la Junta Departamental de Colonia, a los cuatro días del mes de junio de dos mil diez.
EDGAR COLLAZO, Presidente.
NELSON OYOLA, Secretario General.