Colonia, 18 de mayo de 2005.
Sr. Presidente de la Junta Departamental de Colonia
Edil JORGE GÓMEZ
Presente.
De nuestra consideración:
Los abajo firmantes, integrantes de la Comisión de Cultura, Deportes y Juventud, dando cumplimiento a lo solicitado en Oficio 833/2004 a través de una iniciativa del “Movimiento Lapaceño”, presenta adjunto a la exposición de motivos y plano correspondientes, el Proyecto de Decreto tendiente a designar una calle innominada de la Villa La Paz (C.P.) con el nombre de Pablo Esteban Long Grill, quien fuera en vida uno de los habitantes más relevantes de esa localidad. Sin otro particular, saludan atte., MIGUEL CÓCCARO – ANDRÉS PASSARINO – Prof. ARMANDO IGOA – ANDRÉS BRUGMAN – Lic. LUIS PURTSCHER – Prof. STELLA GONZÁLEZ.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
La Paz, noviembre 8 de 2004.
Sres. Integrantes Comisión de Nomenclátor
Junta Departamental de Colonia.
Por la presente el Movimiento Lapaceño desea comunicar a vuestro Cuerpo la intención de que una calle de Villa La Paz (Colonia Piamontesa) lleve el nombre de PABLO ESTEBAN LONG GRILL, al estar abocados a rendir homenaje a quien fuera en vida una de las personas más relevantes en la historia de la Villa.
Se sugiere que la calle que lleve su nombre pueda ser la que conduce desde la intersección con Franklin Delano Roosevelt hasta el Puerto Concordia en la margen este del Río Rosario, o alguna de las que se encuentran innominadas.
A continuación brindamos datos relevantes de su vida:
Nació el 30 de marzo de 1878 en la cuarta sección judicial del departamento de Colonia siendo su padre y su madre colonizadores venidos de la región del Piamonte Italiano, ocupando una de las parcelas originales que se habían mensurado para los colonos.
Se recibe de Escribano en el año 1901, a los 23 años de edad, estableciéndose en la villa donde comenzó a ejercer la profesión.
Con fecha 9 de mayo de 1901 contrajo enlace con la señorita Ernestina Bonjour Dalmás de cuyo matrimonio nacerían 14 hijos, de los cuales perdieron un varón antes de cumplir el año. Cabe agregar que de los trece restantes ocho varones y cinco mujeres, a los cuales se les ofrecieron la posibilidad de seguir alguna carrera profesional, lograron el objetivo 8 de ellos y casi todos ejercieron su profesión en el departamento de Colonia en forma ejemplar.
Los que tuvieron la dicha de conocerlo personalmente pueden certificar que fue un ejemplo como profesional y como persona; sumamente accesible, de excelente carácter, cordial, desinteresadamente servicial de cuanta cosa se le consultara; además, era siempre colaborador de toda obra que se emprendiera, alguna de las cuales incluso era el promotor.
Cabe agregar que fue el único profesional que durante toda su existencia permaneció afincado en la villa. Apenas llegado a ésta –luego de recibirse- establece vínculos con sus pobladores, asociándose a la “Sociedad de Socorros Mutuos La Cosmopolita”, pasando a integrar posteriormente su comisión directiva, en la cual permaneció hasta que se determinó su disolución.
En el año 1902 ingresó en la Comisión Auxiliar de La Paz, la que quedó integrada con Enrique Bonjour como Presidente, Luis Jourdan como secretario y Juan Daniel Artús, Cándido García y el nombrado como vocales. La Comisión Auxiliar de La Paz fue de las más antiguas del departamento y del país, pues fue instalada en el año 1865, siendo su primer presidente Juan Costabel.
En la inauguración del “Puente Negro” que se realizó el 1 de mayo de 1902 (primer puente carretero de hierro del Uruguay), tuvo el honor de ser designado para leer el acta de fundación ante una nutrida concurrencia, dada la importancia de la obra, tan necesaria en aquel entonces, para comunicarse con la margen oeste del Río Rosario.
Posteriormente fue durante muchos años presidente primero del Consejo Local de Administración, luego de la Junta Local, siempre desplegando gran actividad. Una de sus iniciativas que aún hoy se recuerda, fue la plantación de sauces efectuada en la calle que se utiliza habitualmente para ir desde la villa hasta la Ruta 1. la que ofrecía a los que transitaban por ella una vista de singular belleza. Dichos árboles fueron talados para el ensanchado de esa calle no obstante aún se la denomina camino de los sauces.
Fue socio fundador y dirigente destacado en los clubes: Centro Social La Paz, Club Nacional de Fútbol, Club Náutico Concordia.
Falleció en La Paz el 22 de abril de 1953 a la edad de 75 años. Al cumplirse el mes de su fallecimiento se realizó en el Cementerio Valdense de La Paz, un homenaje recordatorio por parte de todo el vecindario de su querida villa, al que también se unieron muchos habitantes de Colonia Valdense, Rosario, Nueva Helvecia, así como de otras poblaciones vecinas, alcanzando a reunir dicho acto una numerosa concurrencia, colocándose sobre su tumba una placa recordatoria. Para una mejor ilustración y como testimonio de los merecimientos transcribimos una publicación del periódico “El Eco Rosarino” de fecha 24 de mayo de 1953 que dice: “Homenaje a Don Pablo Esteban Long Grill. Anteayer se realizó en el cementerio de Colonia Valdense el homenaje recordatorio, que el pueblo de la Villa de La Paz (C.P.), tributó al extinto caracterizado vecino Escribano don Pablo E. Long . Hicieron uso de la palabra a nombre de los amigos del extinto el señor Juan Pedro Gonnet; por la Junta Local de La Paz el doctor Carlos A. de Fleitas; por el Centro Social La Paz el señor Carlos E. Juele; por el Club Nacional el señor Carlos María González; por el Club Náutico Concordia el señor Juan Aldo Maurín. Todos los oradores destacaron la personalidad múltiple y excepcional de Don Pablo E. Long, vida armoniosa, en su más auténtica expresión de humanismo, vigorizada por una insuperable fidelidad a los más rígidos preceptos morales”.
Por todo lo expuesto y teniendo en cuenta las loables virtudes que desde todo punto de vista reunía su personalidad, creemos de estricta justicia que una calle de su querida villa pueda llevar su nombre.
Sin más saludamos a ustedes con nuestra mayor estima. Por Movimiento Lapaceño: SILVIO MELOGNIO, Presidente – LUCÍA PUCCI, Prosecretaria.
LA JUNTA DEPARTAMENTAL DE COLONIA
ACUERDA Y DECRETA:
Artículo 1º. DESÍGNASE con el nombre de PABLO ESTEBAN LONG GRILL al camino que corre de NE a SO desde calle Franklin D. Roosevelt hasta el Río Rosario, en la localidad de La Paz (C.P.).
Artículo 2º. Comuníquese e insértese en el Libro de Decretos de la Junta Departamental.
Sala de Sesiones de la Junta Departamental de Colonia a trece de enero de dos mil seis.
Dr. ROBERTO CALVO, Presidente.
ESTELA BADÍN, Pro Secretaria.