Colonia, 18 de julio de 1980.
Señor Intendente Mpal.
Cnel. Orestes Apa.
PRESENTE.
Cnel. Orestes Apa.
PRESENTE.
Señor Intendente:
En este año 1980, paralelo a la celebración del tricentenario de la fundación de Colonia del Sacramento, el Rotary Club celebra también dos gratos acontecimientos: los 75 años de la fundación del Rotary Internacional y los 40 años de la fundación del Rotary Club Colonia.
En breve síntesis queremos referirnos a la trayectoria cumplida a partir de aquel 23 de febrero de 1905, en que Paul Harris, un abogado de Racine, Wisconsin, Estados Unidos, se reunió en Chicago con tres amigos para fundar un Club al que denominaron Rotary, en razón de que las reuniones empezaron a hacerse rotativas en las oficinas de sus miembros.
En el transcurso de esas reuniones se fueron fijando los objetivos de la asociación: fomentar el compañerismo entre los miembros del Club y promover sus actuaciones profesionales sobre la base de estrictas normas éticas; fomentar los más altos intereses de la comunidad y exaltar el espíritu cívico de sus ciudadanos.
Estos nobles propósitos pronto encontraron eco favorable y es así que en 1908 se crean importantes Clubes: San Francisco, California, Seatle, Los Angeles, Nueva York. En 1910 cuando ya existían 16 Clubes Rotarios en distintos puntos de Estados Unidos con unos 1.500 miembros, se creó la Asociación Nacional de Rotary Clubes, que fue presidida por Paul Harris. Ya en 1911, la Institución se hace internacional al fundarse los Clubes de Dublín y Belfast, en Escocia y en Londres, Inglaterra.
Y así, sin pausas, Rotary fue creciendo a través de todo el mundo, llevando su obra de beneficio a las comunidades. Los 10.000 asociados con que contaba, practicaban la amistad como una ocasión de servir, especialmente a través de sus ocupaciones, iniciando en conjunto actividades en favor de los afectados por desastres naturales. Los clubes de Gran Bretaña e Irlanda prestaron ayuda a los refugiados belgas y los de Estados Unidos contribuyeron con importantes servicios humanitarios para los heridos de la primera guerra mundial.
En el año 1918 y por iniciativa de Heriberto P. Coates se fundó el Rotary Club de Montevideo, pionero del movimiento en el hemisferio sur.
No queremos detenernos en detallar las innumerables obras de bien público llevadas a cabo por todos los
Rotary Clubes del Mundo.
En este año 1980, paralelo a la celebración del tricentenario de la fundación de Colonia del Sacramento, el Rotary Club celebra también dos gratos acontecimientos: los 75 años de la fundación del Rotary Internacional y los 40 años de la fundación del Rotary Club Colonia.
En breve síntesis queremos referirnos a la trayectoria cumplida a partir de aquel 23 de febrero de 1905, en que Paul Harris, un abogado de Racine, Wisconsin, Estados Unidos, se reunió en Chicago con tres amigos para fundar un Club al que denominaron Rotary, en razón de que las reuniones empezaron a hacerse rotativas en las oficinas de sus miembros.
En el transcurso de esas reuniones se fueron fijando los objetivos de la asociación: fomentar el compañerismo entre los miembros del Club y promover sus actuaciones profesionales sobre la base de estrictas normas éticas; fomentar los más altos intereses de la comunidad y exaltar el espíritu cívico de sus ciudadanos.
Estos nobles propósitos pronto encontraron eco favorable y es así que en 1908 se crean importantes Clubes: San Francisco, California, Seatle, Los Angeles, Nueva York. En 1910 cuando ya existían 16 Clubes Rotarios en distintos puntos de Estados Unidos con unos 1.500 miembros, se creó la Asociación Nacional de Rotary Clubes, que fue presidida por Paul Harris. Ya en 1911, la Institución se hace internacional al fundarse los Clubes de Dublín y Belfast, en Escocia y en Londres, Inglaterra.
Y así, sin pausas, Rotary fue creciendo a través de todo el mundo, llevando su obra de beneficio a las comunidades. Los 10.000 asociados con que contaba, practicaban la amistad como una ocasión de servir, especialmente a través de sus ocupaciones, iniciando en conjunto actividades en favor de los afectados por desastres naturales. Los clubes de Gran Bretaña e Irlanda prestaron ayuda a los refugiados belgas y los de Estados Unidos contribuyeron con importantes servicios humanitarios para los heridos de la primera guerra mundial.
En el año 1918 y por iniciativa de Heriberto P. Coates se fundó el Rotary Club de Montevideo, pionero del movimiento en el hemisferio sur.
No queremos detenernos en detallar las innumerables obras de bien público llevadas a cabo por todos los
Rotary Clubes del Mundo.
Solo estimamos oportuno resaltar, desde aquellos lejanos tiempos hasta el presente, que el ideal de servir a los demás, a través de nuestra Institución, la lleva a contar hoy día con 18.574 clubes que nuclean 857.000 socios distribuidos en 153 países y regiones geográficas.
Es por ello que siempre se guarda un entero agradecimiento hacia la figura de Paul Harris, su fundador, por la genial idea de unir a los hombres de buena voluntad de todo el mundo, para que, a través de Rotary, sirvieran a sus comunidades y sus países.
Por los motivos expuestos y muchos más que seguramente serán de conocimiento del Sr. intendente, es que cumpliendo con el pedido de Rotary Internacional, nos permitimos a recurrir a su buena voluntad para solicitarle que previo los trámites legales correspondientes, se designe a una calle de nuestra ciudad con el nombre de Paul Harris.
Desde ya nos ponemos a vuestra entera disposición por si fuera necesario ampliar cualquier información que se estime de interés.
En la esperanza de que este petitorio encuentre eco favorable, hacemos propicia la oportunidad para saludar al Sr. Intendente con nuestra más distinguida consideración. RODOLFO TIZZI, Presidente – Tte. Cnel. EVER NUÑEZ, Secretario.
LA JUNTA DE VECINOS DE COLONIA
ACUERDA Y DECRETA:
Articulo 1º. AUTORIZASE al Departamento Ejecutivo, para designar con el nombre de PAUL HARRIS, la calle Nº 149 entre Rambla Costanera y Avenida Coronel Lorenzo Latorre, de esta ciudad, que actualmente carece de nominación.
Articulo 2º. Comuníquese e insértese en el Libro de Leyes de la Junta de Vecinos.
SALA DE SESIONES de la Junta de Vecinos, a veintiocho de agosto de mil novecientos ochenta.
ENRIQUE DAVYT, Presidente Interino.
GLADYS MARTÍNEZ, Secretaria.