Tarariras, 4 de setiembre de 2018.
 
Sr. Alcalde Sergio Bertón
Municipio de Tarariras
 
En representación de los estudiantes del Grupo PUE A (Plan Uruguay Estudia) del Liceo de Tarariras nos dirigimos a Usted con el fin de solicitar la denominación al hoy nombrado “Parque Kuster” o “Plaza de los Fundadores” por los habitantes de la ciudad.
Es de nuestro conocimiento que dicho espacio oficialmente no tiene nombre.
A continuación citaremos parte del acta que consta en el Municipio a modo de reafirmar nuestra petición: “El 17 de julio de 1925 fue formado el primer Consejo Auxiliar, fue elegido como presidente el Sr. Bernardo Aguerre. Al poco tiempo de iniciarse el gobierno local exactamente 3/9/1925 el Sr. J.L. Rebuffat pide la palabra y comunica “que está autorizado por el Sr. L. Kuster, el que ofreció al Municipio un terreno que posee en la Ciudad de Tarariras siempre y cuando se destine a plaza o paseo público. Se resuelve aceptarlo por unanimidad y que se le pase nota de agradecimiento. El 9/6/1933 el Consejo decide pasar nota a la Intendencia para que se realice la escrituración de dicho terreno donado al Municipio”.
De acuerdo a lo expuesto solicitamos se tenga en cuenta nuestro petitorio.
Sin más, agradecemos a usted.
Saluda atentamente: Grupo PUE A del Liceo de Tarariras.
 
Tarariras, 12 de Setiembre de 2018.
Intendente de Colonia
Dr. Carlos Moreira Reisch
 
De nuestra mayor consideración:
Nuestro Concejo, en sesión realizada en el día de ayer, ha resuelto enviar este Proyecto de Decreto por el cual se nomina “Plaza Kuster” la Plaza ubicada en la manzana Nº 22 de esta localidad.
La iniciativa del grupo PUE A de nuestro Liceo, la que se adjunta, ha sido considerada afirmativamente, por lo que se envía a Ud. el presente Proyecto de Decreto.
 
Exposición de Motivos
Cuando Tarariras aún no era más que un campo despoblado, al ferrocarril le dio la idea de proyectar una vía férrea por estos parajes para unir Colonia con la capital. Ello hizo que las cuadrillas de la empresa inglesa que realizaría el tendido de los rieles, estableciera también su campamento, concentrando hombres y materiales.
En Puntas de Riachuelo tenía su comercio Luis Long, casado con una hermana de don Luis Kuster, y de acuerdo al incremento del comercio logró integrar a éste al mismo. Tanto fue el volumen del movimiento que llegó a ser centro, no solo de las cuadrillas del F.C. Central, sino de toda la zona, llegando a formarse un núcleo poblado con diversos ramos, todos llevados por este hombre tan visionario y dinámico.
Pasados los primeros años de nuestro siglo el comercio de Kuster ya era famoso en las zonas de Artilleros, Sauce, Miguelete, Riachuelo, San Juan, Cerro de las Armas, etc.. Todos los negocios, compra de maquinarias, campos y cosechas, fuera en trueque o efectivo, don Luis Kuster lo concretaba.
Se había creado un centro casi diríamos que comercial, con el comercio Kuster (frente al local de la Asociación Agropecuaria), el depósito, la zapatería Waller y la casa de familia Kuster; y edificando en frente la casona Kuster, que primero fue Hotel y luego casa de familia.
Después Kuster instala el Local Tarariras con la intención de darle mayor movimiento ganadero a la zona y cuyos primeros martilleros fueron Alfredo Carbajal y Félix Osinaga.
En el galpón que fue depósito de Kuster, se instala en la 2da. década del siglo la escuela Nº 78, que se traslada, por los años 40 a su actual local sobre Ruta 22.
La decisiva influencia de la Estación de Ferrocarriles, llevó a que Tarariras fuera creciendo alrededor de ella (con la llegada de suministros, correspondencia, víveres y personas) y no hacia la casona Kuster, que entonces fue perdiendo importancia para quedar simplemente como un apéndice rural de Tarariras, luego que cerrara el hotel regenteado por el Sr. Fernández hasta aproximadamente 1922 o 1923.
Durante su estada en la localidad, además de atender su comercio en el local donde hoy está la Asoc. Agropecuaria y luego en calle Artigas, en aquel tiempo llamada calle Comercio, Kuster daba las primeras funciones de biógrafo, alquilaba local para funciones de “Dramas y Variedades”, empadronaba las primeras trilladoras y tenía una actuación intensa en la localidad. Tuvo también una intensa actividad política y fue nombrado Jefe de Policía.
El 17 de julio de 1925, asumen conformando el Primer Concejo Auxiliar, Bernardo Aguerre (h), Esteban Mainetto, Enrique Gironés (h), Juan Bonjour y Luis José Rebufat. El Concejo elige como Presidente al Sr. Bernardo Aguere (h).
A poco de iniciadas las actividades de nuestro primer Gobierno Local, el 3 de setiembre de 1925, J.L. Rebufat pide la palabra y comunica que “está autorizado por el Señor Luis Kuster quien oferta en donación a este Municipio un terreno que posee en este pueblo, toda vez que el Concejo lo destine para Plaza o Paseo Público. Resolución: Aceptado por unanimidad y que se le pase nota de agradecimiento.
En sesión realizada el 24 de octubre del mismo año, se resolvió denominar al terreno que donó el Sr. Kuster a este municipio como: “Parque Kuster”.
Don Luis Kuster se aleja de Tarariras allá por el año 1928, con rumbo a Rio Negro, donde continúa sus actividades, llegando a ser electo Intendente Municipal de ese Departamento.
Entendiendo que se trata de una persona que realizó una intensa actividad, comercial, social y política y que donó el predio y atendiendo además lo resuelto en aquel momento por el Concejo Auxiliar, se nomine dicho predio con el nombre de “Plaza Kuster”.
Proyecto de Decreto:
Art. 1º. Nomínase como Plaza Kuster la manzana Nº 22 de la ciudad de Tarariras.
Art. 2°. Comuníquese etc..
SERGIO BERTÓN BONJOUR, Alcalde Gob. Municipal de Tarariras.
 
Decreto 003/2019
 
LA JUNTA DEPARTAMENTAL DE COLONIA
DECRETA:
 
Artículo 1º. Nominar la plaza existente en la manzana Nº 22 de la ciudad de Tarariras como “PLAZA KUSTER”.
Artículo 2º. Dar cuenta e insertar en el Registro Informático de la Junta Departamental.
 
SALA DE SESIONES de la Junta Departamental de Colonia a treinta de enero de dos mil diecinueve.
 
FÉLIX OSINAGA, Presidente.
 
CLAUDIA MACIEL RAIMONDO, Secretaria General.
 
 
 
download  Decreto oficial (PDF)
Publicado Diario Oficial Nº 30.157 de 22/03/2019.