Rosario, marzo 4 de 1961.
Señor Presidente del Concejo Local
Don Benjamín Carro Soulier
S/D.
Señor Presidente:
El Comité Popular para la conmemoración del Sesquicentenario de la toma del Colla (20 de abril de 1811), viene, ratificando lo ya expuesto en forma verbal, a plantear ante el Concejo de su digna presidencia, una de sus iniciativas, que requiere para su realización, la intervención de los órganos municipales departamentales, a cuya consideración solicitamos sea elevada. Se trata Sr. Presidente, de dar el nombre de “Pascual de Chena – El Colla”, a la actual plaza conocida por “De las Carretas”, correspondiente a la manzana Nº 2, de la planta urbana de esta ciudad. Descontando, desde ya, que se nos ha de prestar la necesaria y prestigiosa colaboración de ese Concejo, para nuestra iniciativa, la que, por otra parte, no es una novedad y fue ya esbozada en forma pública y recibida con unánimes muestras de aprobación, en el homenaje que meses atrás le rindió nuestro pueblo al Consejero Nacional Dr. Justo M. Alonso, pasamos, a fin de ganar tiempo, dado el escaso que nos separa del aquel aniversario, a formular, en forma esquemática, la expresión de motivos y el respectivo proyecto de resolución, por si ese Concejo, quiere hacerlo suyo, respaldándolos con su alta autoridad.
Exposición de motivos
Lenta fue, en la época colonial, la evolución de nuestra campaña. Descubiertas estas tierras, fue necesario más de un siglo para que la penetración, con fines pacíficos, pudiera concretarse. Hernandarias, introduce el ganado y con éste se crea el primer eslabón de vida civilizada. El ganado, que se va reproduciendo en forma asombrosa, trae, primero las vaquerías, con la faena del ganado para la explotación del cuero y luego, aparecen, en forma evolutiva, las primeras y primitivas estancias gauchas, que dan un nuevo sentido de fijeza a la escasa y variada población de nuestros campos. Españoles y criollos, indios y portugueses y otros elementos, forman el conglomerado étnico de aquellos pobladores que luchan en medio de la inseguridad y el aislamiento, por su arraigo a la tierra. La toponimia nos enseña los primeros nombres geográficos de estos lugares y nos revela sus orígenes: San Gabriel, La Colonia, Rosario y San Juan, surgen los primeros. Y en estos pagos, luego, el “del Colla”. ¿Cuál fue el origen de éste? Daniel Granada, en su vocabulario Rioplatense Razonado – Tomo I, pág. 166 dice, que viene de un indio colla que vivió en las inmediaciones del arroyo que tomó el nombre de su tribu, con el que, precisamente, se le conocía a dicho indio. En efecto, allá por el primer cuarto del siglo XVIII, un indio colla, natural de Arica, del Collasuyu, -llamado Pascual de Chena, se hallaba establecido en estos pagos del Rosario. Este indio gozaba de gran confianza entre los españoles y los naturales, tanto, que un grave conflicto entre la recién nacida ciudad de Montevideo y los indios minuanes, el Cabildo de aquella acordó, en sesión del 27 de febrero de 1732 y porque, expresa el acta: “tenían mucha confianza de Pascual de Chenay, asistir este en el Río del Rosario se despache chasque a llamarlo para que en compañía de otros pase a la diligencia que se pide…” y que no era otra, que la de celebrar la paz con los minuanes, que amenazaban con atacar a Montevideo, comisión desempeñada por de Chena con pleno éxito. El intermediario entre el Cabildo y de Chena fue el Alférez Real Don Juan Antonio Artigas (Azarola Gil, Luis Enrique – Los orígenes de Montevideo, Pág. 159).
Este indio era conocido por el “Colla” y su estancia por “estancia del Colla”, según así resulta además, de un oficio del comandante militar de Montevideo Alonso de Vega dirigido al Gobernador de Buenos Aires don Miguel Salcedo, el 9 de marzo de 1735, publicado en el primer tomo del Archivo Artigas. El verdadero apellido “Chena” era de “Chena” y no de Chenay, como erróneamente se le nombra en el acta del Cabildo arriba citada, según así resulta de su testamento que existe en el archivo del ex-Juzgado Letrado de lo Civil de Primer Turno de Montevideo. Surge de lo expuesto, la destacada personalidad de “Chena”, su autoridad y confianza que en él depositaban en aquellos lejanos tiempos autoridades y vecinos y con justeza, un historiador nacional, lo ha llamado, por la misión que le fuera conferida y que desempeñara exitosamente “el primer embajador” en estas tierras. Y fue tan grande su influencia y arraigo que su apodo “el Colla”, se extendió a toda la comarca, tomándosele como nombre de ésta y en especial del Arroyo que corre junto a nuestra ciudad, la que también lo llevó durante un tiempo precisamente, en el momento del acontecimiento histórico que nos proponemos celebrar, -en que era conocida por el “Colla” o “Rosario del Colla”. Lo expuesto justifica el homenaje proyectado. El nombre de “Pascual de Chena – El Colla”, origen del genérico de esta región, tiene méritos suficientes como para que se perpetúe en el nomenclátor de nuestra ciudad. Y la plaza elegida para ese honor, así como la oportunidad en que habrá de tributarse, son, una y otra, bien apropiadas: la plaza, que carece de nombre oficial, se haya situada a inmediaciones del Arroyo Colla e inmediata al punto, por el cual, presumiblemente, entraron a esta población las fuerzas patriotas de Benavídez en “la toma del Colla”, por lo que se aunan circunstancias de lugar y de rememoración histórica, para dar forma y concreción a este homenaje al indio epónimo que nos diera su nombre y con él su calificada tradición. Queda así, en forma breve, fundamentada esta iniciativa dirigida además, de exaltar la personalidad de Pascual de Chena, a dar a conocer a las actuales y futuras generaciones, el origen del nombre de nuestra región y del arroyo que la integra y presiden y también, a justifica complementariamente, otra iniciativa, que en el orden nacional, trataremos de hacer prosperar, para que, como en los orígenes de nuestra historia, sea oficialmente designada nuestra ciudad como “Rosario del Colla”.
Proyecto de Decreto: La Junta Departamental de Colonia, Acuerda y Decreta: Art. 1º.- Desígnase con el nombre de Pascual de Chena – El Colla a la actual plaza de las carretas de la ciudad de Rosario, manzana Nº 2 del plano de su planta urbana. Art. 2º Destínase la suma de $……., que se imputará al rubro para confeccionar las respectivas chapas de nomenclatura y su adecuada colocación. Comuníquese, publíquese, etc.. Sin otro motivo nos es grato saludar al Sr. Presidente y por su intermedio, a los demás integrantes de esa autoridad, con nuestra más distinguida consideración. Por el Comité popular del sesquicentenario de la Toma del Colla. Esc. RAMIRO JULIO BORRÁS, Presidente – JOSÉ MENÉNDEZ DÍAZ, Secretario.
LA JUNTA DEPARTAMENTAL DE COLONIA
ACUERDA Y DECRETA:
Artículo 1º. DESÍGNASE con el nombre de PASCUAL DE CHENA – EL COLLA, a la actual Plaza denominada “De las Carretas”, de la ciudad de Rosario, ubicada en la manzana Nº 2 de la planta urbana de dicha ciudad.
Artículo 2º. Comuníquese e insértese en el Libro de Decretos de la Junta Departamental.
SALA DE SESIONES de la Junta Departamental de Colonia a quince de junio de mil novecientos sesenta y uno.
JULIO C. GONZÁLEZ MORENO, Presidente.
FRANCISCO LEGUÍSAMO, Secretarío.