Colonia, 22 de Junio de 2006.
 
Sr. Presidente de la Junta Dptal. de Colonia
Dr. Roberto Calvo
Presente.
 
De nuestra mayor consideración:
Por la presente nos dirigimos a usted con la finalidad de presentarle, para ser elevado a consideración de ese Honorable Cuerpo, un proyecto de decreto para designar el espacio público, ubicado en la intersección de las calles Rivera y Rivadavia, con el nombre de plazoleta Juan Bautista Rebuffo.
Somos estudiantes de 5º año del Liceo departamental “Juan Luis Perrou” y dentro de nuestra tarea curricular debemos elaborar un proyecto para ser ejecutado en el año 2007, debiendo presentar el anteproyecto en agosto del corriente año.
Nuestro proyecto gira sobre la persona de Juan Bautista Rebuffo, basándonos en la riqueza de conocimiento que ha dejado al mundo de la ciencia. Nos hemos planteado el desafío de elaborar y editar un libro que recopile la vida y obra de este hombre que se decía él mismo “odontólogo por profesión y naturalista por vocación”. También estamos planificando una exposición que mostrará mediante la fotografía, su vida, sus trabajos, etc,; acompañadas por elementos que utilizaban en sus experimentos.
Dicha exposición como la presentación del libro se realizarán en los meses de setiembre/octubre del 2007, para ello ya hemos mantenido una entrevista con el Director de Cultura de la Intendencia Municipal de Colonia, quien nos manifestó su total apoyo, concediéndonos la autorización para utilizar el Bastión del Carmen o el Centro Cultural AFE según los requerimientos.
Adjuntamos a la presente exposición de motivos, proyecto y plan de ubicación de la plazoleta.
Quedando a sus enteras órdenes para cualquier consulta lo saludan atentamente.
Julieta Oliver.- Florencia Vidal – Ezequiel Vidal.
 
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
Ningún coloniense desconoce lo que significa para nuestra sociedad, Juan Bautista Rebuffo.
Quienes concurrimos al Liceo “Juan Luis Perrou”, sabemos de su dedicación abnegada para conformar nuestro laboratorio.
Hombre de una gran entrega, hasta sus últimos días de vida, este ser casi centenario dirigió honorariamente el Museo Municipal de Colonia, del cual fue uno de sus fundadores en el año 1951.
Si recorremos las calles de nuestro barrio histórico y a pasos del museo de sus amores podemos encontrar el esqueleto de una ballena azul, única en Sudamérica, que fue disecada y montada por don Juan Bautista.
Podemos enumerar muchos logros y actos de grandeza de este hombre, que sin lugar a duda son muchos más de los que se reseñan en sus datos curriculares que adjuntamos.
Creemos que es justo que el pueblo de Colonia le rinda un homenaje, y es por ello que solicitamos la designación como plazoleta “Juan Bautista Rebuffo” al espacio público que se encuentra en la manzana de la Intendencia Municipal, esquina Rivera y Rivadavia.
Estamos convencidos que es el lugar indicado pues se encuentra a escasos metros de donde fuese su casa y en la misma calle del Liceo en el que no sólo fue un profesor sino un abnegado colaborador.
 
RESEÑA BIOGRÁFICA
Prof. Dr. Juan Bautista Rebuffo
Nace un 9 de Junio de 1907 en el paraje San Pedro a pocos kilómetros de la capital departamental.
Entre los años 1913-1919 recibe su educación primaria en la Escuela Nº 60 de San Pedro, continuando la Educación Secundaria en el Liceo Departamental de Colonia entre los años 1921-1925. desde su primer año en el liceo se inicia como colector de elementos fósiles paleontológicos, estimulado por la observación de las colecciones del Liceo Departamental, traídas de Francia por su director, profesor Augusto Teisseire.
Ya en 1926 cursa preparatorio en Montevideo, para un año más tarde ingresar en la Facultad de Odontología en la Universidad de la República, egresando con el título de odontólogo en el año 1930. Junto con su ingreso a la facultad, comienza su formación como taxidermista en los Museos de Ciencias Naturales de Montevideo y La Plata (Argentina).
En el año 1941 se funda el Aeroclub Colonia teniendo como socio fundador a Juan Bautista Rebuffo, obteniendo un año más tarde un brevete para vuelos comerciales.
En 1944 armó y montó el esqueleto completo de un Lestodonte Armatus, encontrado en la bahía de Colonia, siendo el primero y único hasta el momento en el Uruguay.
En los años siguientes colecta abundante material prehistórico, forma una colección de 200 aves (Ornitología) taxidermiadas, trabaja en Entomología (estudiando las vinchucas), colecciona insectos que luego fueron clasificados por especialistas de Santiago de Chile, Buenos Aires y Río de Janeiro.
En 1947 ingresa como profesor de Ciencias Naturales y Geografía Física en el Liceo Departamental de Colonia.
En 1950 consigue numerosas piezas de uno se los mejores paraderos indígenas (margen derecha de la desembocadura del Río Yí, departamento de Río Negro).
Colecta retos de Gliptodonte terciario en barrancas de San Gregorio (departamento de San José), luego clasificados en el Museo de La Plata por el Doctor Castellanos, reconocido a nivel mundial como “Estromophorosis Rebuffoi”.
El 25 de agosto de 1951 realiza la fundación del Museo Municipal de Colonia junto a un grupo de colaboradores, siendo su Director honorario hasta su fallecimiento en el año 2005.
En el año 1954 se inicia como radio aficionado (CX 2 FD), conectando con más de 150 países.
En 1983 lleva adelante la disección y el montaje del esqueleto de una ballena azul (ballenóptero músculo), única en Sudamérica, con la colaboración de personal de la Intendencia Municipal de Colonia y particulares interesados.
Don Juan Bautista Rebuffo dedica su vida a su familia (casado en el año 1935; 2 hijas), a su profesión y a todo aquello que tenia que ver con la naturaleza.
El 1º de junio de 2005 fallece en la ciudad de Colonia, dejándonos un legado invaluable.
 
LA JUNTA DEPARTAMENTAL DE COLONIA
ACUERDA Y DECRETA:
 
Articulo 1º. DESÍGNASE con el nombre de “Dr. Juan Bautista Rebuffo” a la plazoleta ubicada en la esquina de las calles Rivera y Rivadavia, correspondiente al padrón Nº 654 de la ciudad de Colonia.
Articulo 2º. Comuníquese e insértese en el Libro de Decretos de la Junta Departamental.
 
SALA DE SESIONES de la Junta Departamental, a veintidos de setiembre de dos mil seis.
 
Dr. WALTER TORRES, 1º Vicepresidente.
 
NELSON OYOLA, Secretario General.
 

download Decreto oficial (PDF)