Colonia, 31 de agosto de 1944.
Sr. Presidente de la Junta Departamental Mensaje Nº 474
Don Ricardo Rufener
S/D.
Don Ricardo Rufener
S/D.
Señor Presidente:
En esta hora, en que la democracia parece afianzarse en el mundo después de una era de grandes vacilaciones de gran parte de la humanidad, los pueblos que siempre han actuado, inspirados en las virtudes de la democracia, sentimos el deber ineludible de rendir nuestro homenaje a los primeros pueblos mártires de las iras del nazi-fascismo, a fin de que la evocación constante de su martirio sirva de aliento a las generaciones presentes y futuras, para confiar en el destino que el futuro depara a la humanidad si persevera en las prácticas que el régimen democrático reserva para cada ser humano, sin que se deje deslumbrar por el espejismo de un presente o futuro inmediato mejor que puedan ofrecerles doctrinas o prácticas que se fundamentan en principios reñidos con la dignidad humana – y en la superioridad de una raza sobre otras o enla existencia de superhombres providenciales que en determinada época con los únicos capaces de obtener para la humanidad la efímera felicidad por la cual tanto esfuerzo realizan todos los hombres. Y es indiscutible que la ciudad santa de los vascos ha sido la primera víctima que la barbarie que tenía a su servicio todos los medios que proporciona la civilización, ha causado en estos tiempos, para castigar la sagrada rebeldía de sus habitantes al no someterse a las ambiciones de dominación de los totalitarios.
Y pasó aquí lo de siempre. Los ideales no se matan ni con destrucción ni con la muerte de la persona física o pueblos que los genera. Guernica fue destruida. Muchos de sus habitantes fueron muertos. Desde ese momento Guernica nació para todo pueblo democrático. Su nombre será recordado por todas las generaciones que recuerden el dolor, la miseria y la destrucción que el nazismo ha significado para el mundo, se le recordará como mártir, se lo recordará como ciudad que ha rendido su máximo tributo para la salvación de la dignidad humana.
Cumplir con ese deber es el objeto del adjunto proyecto que someto a consideración de esa Junta.
Saluda al Sr. Presidente muy atte.. ESTEBAN ROSTAGNOL BEIN, Intendente Municipal – LUIS HIERRO GAMBARDELLA, Secretario General.
En esta hora, en que la democracia parece afianzarse en el mundo después de una era de grandes vacilaciones de gran parte de la humanidad, los pueblos que siempre han actuado, inspirados en las virtudes de la democracia, sentimos el deber ineludible de rendir nuestro homenaje a los primeros pueblos mártires de las iras del nazi-fascismo, a fin de que la evocación constante de su martirio sirva de aliento a las generaciones presentes y futuras, para confiar en el destino que el futuro depara a la humanidad si persevera en las prácticas que el régimen democrático reserva para cada ser humano, sin que se deje deslumbrar por el espejismo de un presente o futuro inmediato mejor que puedan ofrecerles doctrinas o prácticas que se fundamentan en principios reñidos con la dignidad humana – y en la superioridad de una raza sobre otras o enla existencia de superhombres providenciales que en determinada época con los únicos capaces de obtener para la humanidad la efímera felicidad por la cual tanto esfuerzo realizan todos los hombres. Y es indiscutible que la ciudad santa de los vascos ha sido la primera víctima que la barbarie que tenía a su servicio todos los medios que proporciona la civilización, ha causado en estos tiempos, para castigar la sagrada rebeldía de sus habitantes al no someterse a las ambiciones de dominación de los totalitarios.
Y pasó aquí lo de siempre. Los ideales no se matan ni con destrucción ni con la muerte de la persona física o pueblos que los genera. Guernica fue destruida. Muchos de sus habitantes fueron muertos. Desde ese momento Guernica nació para todo pueblo democrático. Su nombre será recordado por todas las generaciones que recuerden el dolor, la miseria y la destrucción que el nazismo ha significado para el mundo, se le recordará como mártir, se lo recordará como ciudad que ha rendido su máximo tributo para la salvación de la dignidad humana.
Cumplir con ese deber es el objeto del adjunto proyecto que someto a consideración de esa Junta.
Saluda al Sr. Presidente muy atte.. ESTEBAN ROSTAGNOL BEIN, Intendente Municipal – LUIS HIERRO GAMBARDELLA, Secretario General.
LA JUNTA DEPARTAMENTAL DE COLONIA
ACUERDA Y DECRETA:
ACUERDA Y DECRETA:
Artículo 1º. Designase con el nombre de “GUERNICA” a la plazoleta ubicada en la unión de la Carretera Nacional y la calle Maldonado de esta ciudad.
Artículo 2º. Comuníquese, publíquese, e insértese en el Libro de Decretos de la Junta Departamental.
Artículo 2º. Comuníquese, publíquese, e insértese en el Libro de Decretos de la Junta Departamental.
Sala de Sesiones de la Junta Departamental a primero de setiembre de mil novecientos cuarenta y cuatro.
RICARDO RUFENER, Presidente.
FRANCISCO G. MORENO, Secretario.