Prof. JOSÉ MARES
Colonia, 10 de mayo de 2016.
Presidente de la Junta Departamental
Dr. Mario Colman Giriboni
Presente.
De nuestra consideración:
Los abajo firmantes, integrantes de la Comisión de Cultura, Deportes y Juventud, tenemos a estudio una iniciativa planteada por el Edil Eduardo Gutiérrez tendiente a designar con el nombre de “Prof. José Mares” a una calle de Nueva Helvecia.
Estando de acuerdo con la misma, nos dirigimos a Ud. a fin de presentar la exposición de motivos, firmas de vecinos del barrio El Prado, plano de ubicación y proyecto de decreto correspondiente.
Sin otro particular, saludan atte., MARÍA JOSÉ GARCÍA – AGUSTÍN CALLERO – MARÍA ESTELA GONÇALVES – ANA CLARA SALABERRY – GERÓNIMO OLMANDO – MÓNICA RIVERO.
Exposición de motivos
(tomada de la iniciativa presentada por el Edil Eduardo Gutiérrez)
El Prof. José Mares nació el 7 de junio de 1909 en Jirikov, actual República Checa y falleció el 11 de agosto de 2003 en Colonia, Uruguay.
Realizó estudios de Ciencias Económicas y posteriormente asistió al Conservatorio Nacional de Música de Praga, acentuando su interés en canto coral, canto individual y órgano.
Después de la Segunda Guerra Mundial, se trasladó a Italia, donde con su esposa Patricia e hija Olenka (Olga) trabajó para la Cruz Roja Internacional. En el año 1950, encontró con su familia, en el hermoso Uruguay, su segunda patria. Enseguida tomó la dirección del Coro Concordia, y en los siguientes:
– Coro de niños del Coro Concordia.
– Coro masculino de la Escuela de Lechería.
– Coro del Hogar de Ancianos de Colonia Valdense.
– Coro de la Iglesia Evangélica de Colonia Valdense.
– Coro de niños de Rosario en los 200 años de su fundación.
– Coro de la Iglesia Luterana de Nueva Helvecia.
– Organista de la mencionada Iglesia.
– Pianista acompañante en la Escuela Nº 126 “Guillermo Tell” de Nueva Helvecia.
– Coro de niños del Conservatorio Falleri – Balzo de Montevideo.
– Coro del Club de Remeros de Montevideo.
Dr. ARNOLDO ARTURO KARLEN GUGELMEIER
Nueva Helvecia, 25 de setiembre de 2015.
Sra. Alcaldesa de Nueva Helvecia,
Doña MARIA MAGDALENA DE LIMA MORENO.
PRESENTE.
De mi mayor consideración:
Quien suscribe, Carlos Ulises Fernández Sierra radicado desde siempre en esta localidad y amparado en el derecho que me otorga el artículo 30 de nuestra Constitución, solicita a usted se incorpore al nomenclátor de Nueva Helvecia, el nombre de quien fuera un referente local de enorme trascendencia, como lo fue el Dr. Arnoldo Arturo Karlen Gugelmeier.
A continuación paso a detallar la trayectoria de dicho ciudadano:
Su actividad como Médico: En Nueva Helvecia, de la policlínica de Cufré, del Centro Auxiliar de Salud Pública de Nueva Helvecia, del que fue su Director.
Representante de la Médica Uruguaya en Nueva Helvecia y la zona.
Fundador y director Sanatorio “Colonia Suiza”
En junio de 1961 se reúne con médicos de la zona y crean Policlínica Privada (CAMEC).
Presidente del Comité de Festejos del Primero de Agosto.
Presidente del Coro Concordia.
Profesor fundador del Liceo de Nueva Helvecia.
Integrante comisión de Apal.
Presidente del Comité de Festejos del Centenario de la fundación de la colonia suiza Nueva Helvecia (1962) cargo que surgió de una elección popular por voto secreto.
Cabe agregar, que esta Comisión que presidió, promovió y concretó importantes obras para la ciudad, como por ejemplo:
Iluminación radial de acceso a Nueva Helvecia y senda peatonal.
Inauguración del nuevo edificio de UTE (en época en que el Ente incluía los servicios de energía eléctrica y telefónicos).
Inauguración monumento al Prócer José G. Artigas.
Colocación de la piedra fundamental para las viviendas económicas (INVE).
Terminación de las obras largamente suspendidas del Centro Auxiliar de Salud Pública local
Edificio liceo.
Refacción comisaría local.
Además de la inmensa trayectoria del Dr. Karlen muy brevemente resumida anteriormente, fue además un padre de familia ejemplar, un ciudadano comprometido y responsable; un médico humano y sensible.
Considerando que la denominación de nuestras calles, debe rendir tributo a hechos, instituciones y personas que han hecho nuestra historia y nos han dado nuestra identidad, creemos muy importante, valioso y de estricta justicia que se le rinda homenaje a este honorable ciudadano, que se constituyó en un pilar de la historia y el desarrollo de nuestra sociedad.
Sin otro particular, saluda muy atentamente: CARLOS ULISES FERNÁNDEZ SIERRA.
Decreto Nº 012/2017
LA JUNTA DEPARTAMENTAL DE COLONIA
DECRETA:
Artículo 1º. DESIGNAR con el nombre de Prof. José Mares a la calle innominada, primer paralela al sureste de 21 de noviembre, ubicada entre 25 de Abril y Doroteo García y con el nombre de Dr. Arnoldo Arturo Karlen Gugelmeier a la calle innominada, primer paralela al noreste de Gregorio Sanabria, ubicada entre Erwin Hodel y futura Prof. José Mares de la ciudad de Nueva Helvecia.
Artículo 2º. Dar cuenta e insertar en el Registro Informático de la Junta Departamental.
SALA DE SESIONES de la Junta Departamental de Colonia a tres de febrero de dos mil diecisiete.
Dr. MARIO COLMAN GIRIBONI, Presidente.
CLAUDIA MACIEL RAIMONDO, Secretaria.
Publicado Diario Oficial Nº 29.661 de 13/03/2017