Carmelo, 30 de julio de 2012.
 
Sr. Alcalde del Municipio de Carmelo
Don Alejandro Brusco
 
Por la presente quien suscribe Maris Báez Vega C.I. 3.108.385-7 solicita que el nombre del Q. F. Ruben Echebehere sea tenido en cuenta para nominar una calle de la ciudad de Carmelo, de acuerdo al plano que se adjunta y las conversaciones previamente mantenidas a efectos de dar viabilidad a esta inquietud.
Esperando una respuesta favorable saluda a Ud. Atte.: MARIS BÁEZ VEGA.
 
RUBEN ETCHEBEHERE: “Un hombre comprometido con su pueblo”. Grupo 6º Social Humanístico. LICEO 2 Carmelo. 2012.
 
FUNDAMENTACIÓN:
Los alumnos del Grupo 6° Año Social Humanístico del Liceo 2 de Carmelo recibimos el 30 de Julio del presente año la visita de la Señora Maris Báez Vega en nuestra clase, quien había solicitado un tiempo antes al Municipio de Carmelo que el nombre del Q.F. Ruben Etchebehere fuera tenido en cuenta para nominar una calle de la ciudad de Carmelo. 
En las conversaciones previamente mantenidas a efectos de dar viabilidad a esta inquietud, había surgido la posibilidad de que una clase del Liceo tomara la misma como tema de un proyecto, investigando sobre las múltiples actividades y acciones realizadas por Ruben en el ámbito social y cultural de nuestra ciudad, para aportar este conocimiento sistematizado a la fundamentación de la solicitud frente al Municipio y la Junta Departamental. Disfrutamos de la visita y sobre todo de las palabras de Maris, que con tanto amor nos contaba algunas de las tantas razones por las cuales a su humilde criterio consideraba justa, la idea de nominar una calle de la ciudad de Carmelo con el nombre de su esposo Ruben Etchebehere; el entusiasmo por encaminarnos en tal proyecto surgió rápidamente, y es así como comenzamos nuestro proceso de investigación.
Hemos trabajado mucho desde la asignatura Estudios Económicos y Sociales con el proyecto, para darle la seriedad que merecía, y nos ha llenado de orgullo que él mismo nos brindara, a través de la realización de entrevistas a muchos carmelitanos, conocer a “un hombre de familia, un hombre de bien, un hacedor de cosas, una gran persona” como se refiere el pueblo carmelitano cuando hablamos de don Ruben. 
 
OBJETIVOS:
+ Investigar las múltiples actividades realizadas por Ruben Etchebehere en el ámbito social y cultural de la ciudad de Carmelo.
+ Difundir en la ciudad la iniciativa de Maris Báez de nominar una calle de Carmelo con el nombre de Ruben Etchebehere.
+ Reafirmar los elementos culturales y patrimoniales tan fuertes que hacen a la identidad de Carmelo a través del recuerdo de un hombre de su pueblo.
  
MARCO TEÓRICO: 
Ruben Nelson Etchebehere Saintagne nacido el 9 de enero de 1928 en la ciudad de Carmelo, hijo de Don Héctor Etchebehere y Doña Aída Saintagne. Químico Farmacéutico de profesión, egresado el 17 de noviembre de 1952 de la Facultad de Química.
Fue un “gran hacedor de cosas” como lo define el Diario “El Ciudadano” (13/3/2003).
Integró la Comisión de Pro Obras y Mantenimiento del Teatro Municipal Uamá con la función de RRPP (Relaciones Públicas) y Prensa, durante los años 1995, 1996, 1997 y 1998.
En 1998 fue el encargado del discurso inaugural de la Reapertura del Teatro Uamá, elegido por la Comisión por ser el hijo del creador de esta obra Don Héctor Etchebehere. Inició el discurso con una breve reseña histórica, dentro de la cual manifestó el origen del nombre de nuestro querido teatro y dijo: “…es un término de raíz indígena Chaná-Charrúa, que significa amigo-compañero…”.
Paradójicamente lo que Ruben significa hoy para el pueblo carmelitano, que lo recuerda como un hombre incansable, activo por todo aquello que significara algo para Carmelo; “organizador de primera línea como mencionan sus compañeros, y sobre todo, una gran persona, un hombre de familia, un hombre de bien”.
Desde 1997 al 2002 fue Presidente de la Subcomisión de Deportes de Yacht Club Carmelo, con el objetivo de planificar y organizar actividades de Tenis y Paddel; como por ejemplo la Organización del Primer Campeonato de Tenis Rioplatense.
En el año 2000 fue el impulsor de la creación de una Escuela de Tenis para niños de 6 a 11 años con becas deportivas en el Yacht Club Carmelo.
 
 
METODOLOGÍA:
Para la realización de nuestro proyecto de investigación, debimos tomar una Población de estudio y una muestra respectiva de la misma.
POBLACIÓN: Los habitantes de la ciudad de Carmelo.
MUESTRA: Seleccionamos para la realización de Encuestas, 150 personas mayores de 45 años que vivan en la ciudad de Carmelo.
Utilizamos Técnicas Cualitativas y Cuantitativas para la recolección de datos. 
 
ENCUESTA:
EDAD:          SEXO:
1- ¿Conoció a Ruben Etchebehere?          SI       NO
2- Lo conoció desarrollando actividades:
-Relacionadas con la Cultura
-Relacionadas con el Deporte
-Relacionadas con la Salud
-Relacionadas con la Educación
-Relacionadas con la Política
3- ¿Considera que es un hombre que trabajó por y para Carmelo?    SI  NO 
4- ¿Estaría de acuerdo con qué una calle de Carmelo llevara su nombre?    SI NO
 
CONCLUSIONES FINALES:
Luego de haber finalizado nuestro proceso de investigación de casi 3 meses, podemos concluir que el pueblo carmelitano respeta, admira y siente notablemente la ausencia de personas como Ruben Etchebehere, que tanto pero tanto dieron por su querido pueblo.
Charlamos con casi 150 personas de entre 45 y 95 años, un 95% de las mismas no tenía más que palabras de agradecimiento a éste hombre, que a su manera, con respeto y calma logró tanto por Carmelo.
Fue el impulsor del deporte carmelitano en lo que se refiere a Tenis y a Paddel, organizó campeonatos regionales, nacionales y rioplatenses, subiendo el nivel de la ciudad por medio del deporte.
Nos emocionó con el discurso Inaugural de la Reapertura del Teatro y Cine Uamá en 1998, por ser hijo de Don Héctor y Doña Aída, los fundadores del mismo y además quien promoviera su reapertura; contando con emotiva sencillez lo que tanto significa el Uamá para él y cada uno de los carmelitanos.
Y como escribía allá en 1998, Nino Bombaci homenajeando al Uamá y a Don Ruben Etchebehere:
“…Viejo TEATRO UAMÁ, donde viven duendes perdidos. Viejo Cine, Teatro Amigo… donde vagan los suspiros. Desde el mágico telón, salen ondas y sollozos…
Al brindar generoso la grandeza de su alma y tu inmenso corazón. Desde allí bajan recuerdos… sueños de imaginación. Ayer niños, hoy mayores se nos fugan lagrimones. Con nostálgica emoción…”. Gracias Ruben…
 
DECRETO Nº 019/2013
 
LA JUNTA DEPARTAMENTAL DE COLONIA
DECRETA: 
 
Artículo 1º. Designar con el nombre de Químico Farmacéutico RUBEN ETCHEBEHERE a la calle innominada de la ciudad de Carmelo, que nace en calle Jorge Burgues y se extiende hasta la intersección de las calles José Enrique Rodó y Hernandarias, entre las manzanas Nos. 277 y 278. 
Artículo 2º. Dar cuenta, e insertar en el Registro Informático de la Junta Departamental. 
 
Sala de Sesiones de la Junta Departamental de Colonia a los veintiún días del mes de junio de dos mil trece.   
 
Prof. JOSÉ L. GONZÁLEZ, Presidente.   
 
NELSON OYOLA, Secretario General.
 

download Decreto original y exposición de motivos ampliada (PDF)
Publicado Diario Oficial Nº 28.763 de 25/07/2013