Colonia, 25 de julio de 1986.
 
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS:
Tula Suárez de Cutinella, hija del Intendente Felipe Suárez de este Departamento nació y se educó en la ciudad de Colonia.
Al recibirse de maestra, sus primeros pasos en la docencia fueron dados en la Escuela del Real de San Carlos en el año 1911, luego fue maestra en la Escuela Nº 1 de Varones y más tarde en la Escuela Nº 2 de la ciudad de Colonia. En el año 1932 pasa a ocupar el cargo de maestra directora de la Escuela Nº 83 de El Caño y en ese lugar comienza su maravillosa obra, honrando a su profesión, dedicando su tiempo a trabajar por el futuro de chicos y grandes por su amor entrañable a la comunidad. Así es que su trabajo enseguida se ve de manifiesto en el bienestar común de los pobladores, mejorando el aspecto de la Escuela ya sea en la parte del edificio y en el terreno que circundaba a la misma, transformándola en tierra productiva de legumbres, frutos y árboles, transformó a la Escuela en algo así como un taller donde concurrían grandes y chicos, realizando trabajos de artesanías, el cuero, el mimbre, el junco, la chala, tejidos a máquina, corte y confección para niñas. Los trabajos meritorios manuales fueron expuestos en exposiciones de Colonia y otras partes del departamento y el pueblo pudo ver la obra de los niños y el amor al trabajo. Un día la Directora invita a las autoridades del Gobierno Nacional y Municipal a visitar la Escuela, y fue así que además de las autoridades Departamentales, el Ministerio de Cultura y presidente del Consejo de Enseñanza Primaria llegaron hasta este prestigioso centro de Enseñanza, recorriendo casi imposible de transitar desde Colonia hasta la Escuela Granja Nº 83 de El Caño, y así obtienen por resolución de las autoridades competentes la construcción de una “carretera” de balastro, que unió definitivamente a nuestra ciudad con esa prestigiosa zona rural.
Doña Tula, como comúnmente se la llamó, fue la impulsora de la realización de la fiesta de la vendimia. La sede del Club Artesano también recibió de ella apoyo para que se levantaran sus paredes, e incentivó
decididamente la actividad deportiva. Sería largo enumerar las distintas actividades e instituciones de las que la maestra Doña Tula Suárez de Cutinella fuera su principal iniciadora y propulsora. Inició la Liga contra la Tuberculosis, ocupó la Secretaría del Consejo del Niño, integró la Comisión de la Cruz Roja de Colonia y movilizó en distintas oportunidades comisiones de apoyo al principal Centro Auxiliar de Salud Pública para el cuidado de la Salud de la comunidad.
Señor Presidente y demás miembros de la Junta Departamental de Colonia, por éstas y tantas razones de esta virtuosa mujer, por su obra latente en toda la región pero especialmente en la localidad de El Caño es que proponemos la nominación de la importante Ruta de referencia para que su nombre se perpetúe en el tiempo.
Saludamos con nuestra consideración. HUMBERTO MIGNONE – WALTER EDUARDO PESSIO.
 
LA JUNTA DEPARTAMENTAL DE COLONIA
ACUERDA Y DECRETA:
 
Articulo 1ºDESIGNASE a la calle que parte desde Roger Balet y se dirige a la localidad de “El Caño” pasando por la Escuela Granja Nº 83, con el nombre de Tula Suárez de Cutinella.
Articulo 2º. Comuníquese e insértese en el Libro de Decretos de la Junta Departamental.
 
SALA DE SESIONES de la Junta Departamental, a siete de agosto de mil novecientos noventa y dos.
 
NÉSTOR DEMARÍA, Presidente.
 
NELSON OYOLA, Pro Secretario.
 

download Decreto oficial (PDF)