Colonia, 15 de noviembre de 1947.                                Of. Nº 1178.
 
Sr. Presidente de la Junta Departamental
D. RICARDO RUFENER
Presente.
 
Señor Presidente:
Por iniciativa del señor Presidente de la Junta Local de La Paz (C.P.) don Juan Pedro Gonnet, se constituyó en dicha Villa una Comisión de Vecinos, representantes de entidades de la localidad, con el fin de aunar ideas para dar denominación de algunas calles. Integraron dicha Comisión los señores don Juan Pedro Gonnet, don Germán Ripke, don Daniel Salomón, don Pablo Long, don Eduardo S. Rodríguez, don Carlos Juele, don Juan Van Heumen, don Miguel Salustio, don Juan Pedro Maurín, don Emilio Ebert, don Elso Barredo y don Juan Ernesto Klett, quienes después de constituirlos y celebradas sesiones llegaron a unánime acuerdo sobre las denominaciones a darse que comunicaron, como aspiración, a la Junta Local. Los vecinos, hacen constar también que paralelamente con la nueva nomenclatura, desde el mantenimiento de los números que distinguieron a las calles hasta el presente y que en las chapas del nomenclátor oficial, se inscriba también una breve leyenda, alusiva al motivo de la denominación. La Junta L. de La Paz, por resolución del 23 de octubre ppdo., expresó su conformidad con la propuesta de la Comisión de Vecinos, remitiendo a la Intendencia los antecedentes agregados, a fin de su correspondiente tramitación.
Los Municipios, desde su origen, con expresiones del sentir democrático de los vecinos rigiendo íntegramente los destinos de las colectividades a que pertenece, por intermedio de los gobernantes que ejercen su representación, constituyen el primer nexo de unión entre el ciudadano y el Estado y la forma más liberal de organización política. Son los ciudadanos de los Municipios los que impulsan con amor el progreso de las zonas en que viven y desenvuelven su actividad creadora, y son esos mismos ciudadanos, quienes más se interesan por hacer evolucionar las localidades y por dar a las mismas más amplios y promisorios horizontes. Ya se denomine Ayuntamiento, Concejo o Junta el órgano de gobierno de cada Municipio, él ha de ser, en todo momento, expresión cabal de la voluntad del vecindario, para no convertirse en usurpador de la función que desempeña. Dentro de este plano de ideas generales, el suscrito no tiene objeciones que formular al proyecto de nomenclatura que los propios vecinos, expresión auténtica del Municipio de La Paz, han formulado, que ha sido aprobado por la Junta que ejerce la delegación al Depto. Ejecutivo en el gobierno de la zona, la cual lo ha elevado a su consideración. Y cumple con las ideas expresadas, al remitirlo a estudio y resolución de ese Cuerpo, -bajo el patrocinio ahora del P. Ejecutivo-, tal como ha sido concretado por la aspiración popular. Por otra parte, se complace en señalar que los nombres propuestos, constituyen el justo reconocimiento del recuerdo hacia quienes se han distinguido en el servicio de la localidad, de la República o del mundo, y también hacia una fecha de nuestra historia, que constituye el más preciado orgullo de la nacionalidad. En cumplimiento de lo que establece el numeral 31 del Art. 19 de la Ley Nº 9.515 del 28 de octubre de 1935, remito a esa Corporación el adjunto proyecto de Decreto. El suscrito entiende que es facultad privativa del cuerpo legislativo, establecer no solo la numeración y nomenclatura de las calles, sino también aprobar las leyendas que se desean inscribir en las chapas indicadoras del nomenclátor oficial. Con estos breves fundamentos, someto a la decisión de la corporación de vuestra digna Presidencia el proyecto que acompaño, agregándose, además, los antecedentes del asunto.
Saluda al Sr. Presidente muy atte.. ESTEBAN ROSTAGNOL BEIN, Intendente Municipal – ALDO RUSSO, Secretario General.
 
LA JUNTA DEPARTAMENTAL DE COLONIA
DECRETA:
 
Artículo 1º. Agréganse los nombres y leyendas que a continuación se expresan, por distinguir las calles de la Villa de La Paz, cuyos números se indican y permanecerán como parte integrante de las nuevas denominaciones:
CALLE Nº 1 – JUAN PEDRO RAMÍREZ: Transfirió estas tierras a la Sociedad Colonizadora.
CALLE Nº 2 – ROSA BUTLER DE PEREZ: Benefactora de la Villa, su espíritu perdura en sus hijos.
CALLE Nº 3 – JUAN DANIEL COSTABEL: Primer Maestro de Escuela y primer Edil.
CALLE Nº 4 – MIGUEL MOREL: Primer Pastor y propulsor de la Colonización.
CALLE Nº 5 – JUAN QUEVEDO: Contador de la Sociedad Colonizadora.
CALLE Nº 6 – JOAQUÍN ERRAZQUIN: Tesorero de la Sociedad Colonizadora.
CALLE Nº 7 – DANIEL GARCÍA ACEVEDO: Redactor del Código Rural y gran amigo de la zona.
CALLE Nº 8 – TOMÁS BUTLER: Espíritu generoso e impulsor del progreso local.
CALLE Nº 12 – RUPERTO DE LAS CARRERAS: Administrador de la Sociedad Colonizadora.
CALLE Nº 13 – JOSÉ ENRIQUE RODÓ: Cumbre del pensamiento americano.
CALLE Nº 14 – 25 DE AGOSTO: Asamblea de la Florida.
CALLE Nº 15 – JOSÉ ARTIGAS: Hizo la Patria y le dejó su gloria.
CALLE Nº 16 – JOSÉ PEDRO VARELA: Ofrendó su vida a la Escuela.
CALLE Nº 17 – FRANKLIN DELANO ROOSEVELT: Héroe en la paz, en la guerra y en sí mismo.
Artículo 2º. Comuníquese e insértese en el Libro de Decretos de la Junta Departamental.
 
Sala de Sesiones de la Junta Departamental de Colonia a diecisiete de diciembre de mil novecientos cuarenta y siete.
 
RICARDO RUFENER, Presidente.
 
FRANCISCO LEGUÍSAMO, Secretario.
 

 
download Decreto oficial (PDF)