Fundación Isabel Artús
Colonia Valdense, 30/4/2016.
Señora alcaldesa y concejales del Municipio de Colonia Valdense:
Mediante esta carta deseamos plantearles nuestro deseo de realizar un homenaje a Ana María
Rübens, una mujer cuyas solidarias acciones la hacen merecedora de nuestro más sincero respeto y aplauso.
Ana María Rübens nació en el año 1900 y murió en el 1990. En esos noventa años de trabajo, pensamiento y acción logró marcar positivamente a muchos seres humanos durante eventos tan trascendentes como la Alemania nazi o la dictadura militar uruguaya. En Europa, demostró una enorme humanidad cuidando niños cuyos padres escapaban de la Gestapo; luego, en Colonia Valdense, acogió niños cuyos padre huían de la Segunda Guerra Mundial, y más tarde a hijos de desaparecidos por la dictadura cívico-militar uruguaya.
Pero su militancia no fue solo una muestra de humanidad sino también de una reflexiva crítica sobre su lugar en el mundo: entre otras cosas, fue de las primeras mujeres en usar pantalones y pelo corto en Colonia Valdense. Durante sus estudios fue una gran militante por la igualdad de ambos sexos, particularmente sobre el derecho de las mujeres a ser pastoras y teólogas. De hecho, fue vicaria de una iglesia, pero durante el Tercer Reich debió abandonar el cargo por el supuesto delito de “orar por los judíos”.
Durante 40 arios vivió en Colonia Valdense, y aunque no fue la tierra en la que murió, Ana María la eligió para que sus cenizas fueran derramadas.
Valdense es parte de la historia de Ana María Rübens, y ella es parte de la historia de nuestra localidad. Pero la memoria de los pueblos no siempre es justa con aquellos que participan del desarrollo de una comunidad, especialmente si lo hacen desde las significativas pero a veces invisibles acciones cotidianas.
Por ese motivo la Fundación Isabel Artús, y los firmantes de la presente carta, solicitamos que la calle actualmente denominada “Camino las Toscas” -continuaci6n de la Avda. Daniel Armand Ugon-, que pasa en frente al terreno en donde ella supo vivir y dar refugio y guía a muchos niños, pase a denominarse “Ana María Rübens”. Denominar una calle con su nombre no es suficiente para generar conciencia en las nuevas generaciones sobre sus acciones, pero es al menos un comienzo y una muestra de que la comunidad de Valdense se preocupa por mantener viva la memoria de sus personajes más dignos e ilustres. Siguen firmas.
Decreto Nº 030/2016
LA JUNTA DEPARTAMENTAL DE COLONIA
DECRETA:
Artículo 1º. Designar a la calle actualmente denominada “Camino las Toscas” que corre a continuación de la Avda. Daniel Armand Ugón con el nombre de “ANA MARÍA RÜBENS” de la ciudad de Colonia Valdense.
Artículo 2º. Dar cuenta e insertar el presente Decreto en el Registro Informático de la Junta Departamental.
SALA DE SESIONES de la Junta Departamental de Colonia a diecisiete de noviembre de dos mil dieciséis.
Dr. MARIO COLMAN GIRIBONI, Presidente.
CLAUDIA MACIEL RAIMONDO, Secretaria General.
Publicado Diario Oficial Nº 29.636 de 02/02/2017