Blancarena, julio de 1998.
Sr. Presidente de la Junta Local La Paz
De nuestra mayor consideración:
La Comisión Administradora y la Comisión Directiva del Camping y del Club Blancarena respectivamente, elevan a consideración de ese Cuerpo, la propuesta adjunta para su consideración, en la seguridad de contar con vuestro total y pleno apoyo a la nominación del Camping Blancarena, con el nombre de “Enrique Davyt”, propulsor del mismo y de las distintas obras que con el significativo apoyo de esa Junta -entre otros- le cambiaron la faz a nuestro Balneario en pocos años.
Sin otro particular, y a la espera del rápido diligenciamiento del tema a los efectos de incluir este merecido homenaje en el programa de festejos del 5° aniversario del Camping, saludan a Ud. y demás integrantes de esa Junta con su mayor consideración: Por la Comisión Directiva del Club Blancarena y Camping, FRANCO MILANO, YAMANDÚ CRISTOFORONE.
Blancarena, mayo de 1998.
Sres. Integrantes de la Junta Local La Paz.
Presente.
De nuestra mayor consideración:
El 23 de febrero de 1990, la actual Directiva del Club Social y Deportivo Blancarena asumió sus cargos, siendo reelecta -casi sin modificaciones- durante sucesivos períodos y hasta la actualidad. Desde el inicio de su gestión, funcionó como Comisión de Fomento del Balneario, proyectándose su actividad a hacer conocer el lugar primero, y hermosearlo, dotándolo de un conjunto de mejoras que poco a poco se fueron haciendo realidad, con el apoyo de Ministerios, Intendencias, CN de EF, Junta Local y particulares. La apertura de una calle paralela al Campamento Adventista fue el primer logro. La regularización de la existencia de la Sede Social frente al Ministerio de Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente; la construcción de parrilleros, mesas y bancos en la zona de pic nic aledaña al Club; la construcción de las canchas asfaltadas e iluminadas de basquet; el retechado de parte (431 m2) de la Sede; la plantación de árboles en la faja costera; veintitrés picos de luz a mercurio con el fundamental apoyo de la IMC; la nominación de calles, etc., etc.., conforman una serie de mejoras que cambiaron, valorizaron y “pusieron en el mapa” a Blancarena. En todas esas actividades: propuestas, gestiones y trabajo, la figura del Presidente de la Comisión, Don Enrique Davyt fue destacada como hombre entusiasta, como persona de empuje; como desinteresado colaborador. El primero en la gestión ante las autoridades y el primero con el pico y la pala cuando fue necesario. Siempre con el apoyo de personas consagradas a la actividad y con el apoyo invaluable de la IMC. Siempre junto a nosotros estuvieron nuestros Intendentes, nuestros Ediles, los Directores de los diversos sectores… Y así nació lo que revolucionó la región y la dio a conocer definitivamente a cientos de personas en pocos años: El Camping Blancarena, nacido en marzo de 1990 como respuesta al creciente problema del Camping furtivo y sus secuelas, cuando solicitábamos “la demarcación de una zona de Camping donde los técnicos lo determinen, asegurando nuestra Comisión la colaboración para la construcción de parrilleros, bancos y mesas…
En abril del mismo año, en entrevista con el Intendente Juan C. Curbelo, reiterábamos el pedido, lográndose en julio, la integración de otro de los pilares de esta magnífica obra -que por su hombría de bien, calidad humana, inteligencia y tesón se convertiría en el compañero inseparable de Enrique Davyt, el Prof. Eduardo Arbeleche, entonces Director de Turismo de la Intendencia Municipal. El 12 de abril de 1991 logramos en la persona de Gustavo Zipitría, Asesor de Campings del Ministerio de Turismo, el tercer hombre clave. Y elegido el predio, el propietario da pocos días para hacer el negocio o no lo hacía. El Ministerio de Turismo teme que se pierda y Don Enrique Davyt presta de inmediato 17.000 dólares sin intereses y sin saber siquiera si le serán devueltos, recibiéndolos sí, un buen tiempo después. Y se comienza la limpieza del mismo, hasta que aparezca la Empresa encargada de las construcciones, y como no hay rubros y tal vez por ser jubilado y tener más tiempo, o más ganas o más empuje, Don Enrique con sus 79 años poda, limpia, junta, a veces con ayuda y a veces solo. Se hace el pozo semisurgente, la inolvidable jornada de forestación del 25 de agosto de 1992, donde vecinos, escolares, autoridades Municipales y de la Enseñanza, Prensa y amigos del Balneario plantan 1000 pinos donados por la IMC.
Hasta que el 28 de diciembre -el Día de los Inocentes- se presenta ante Directivos, -ocasionalmente reunidos en el Club Blancarena- la Empresa Constructora, que el 7 de enero (como regalo de Reyes) inicia las tareas. El apoyo del Ministerio de Turismo; la Comuna de Colonia y la Comisión fue total, y así nació el Proyecto Piloto del Camping Blancarena.- La figura de Don Enrique se agigantó y constantemente se lo veía trajinar en reuniones, viajes, entrevistas. Pero además y con el incansable Director de Turismo, visitan Campings, participan en Congresos y Cursos, en los que Don Enrique con sus 79 años logra su Diploma de Administrador de Campings, considerado fundamental para la gestión del mismo.- Dos amigos quedaron por el camino antes de la inauguración, el Intendente Municipal Juan Carlos Curbelo y el Director de Turismo, Prof. Eduardo Arbeleche. Sendas placas recordatorias recuerdan su memoria en el muro de los homenajes del Camping. Don Enrique fue quien los recordó y quien apoyó económicamente el Camping hasta que él comenzó a generar fondos. El material y el tendido de la red de agua; varias de las torres de luz, la primera bordeadora, etc., etc., y su camioneta y su esfuerzo para limpiar los depósitos de agua, desmalezar, podar, plantar, regar, hacer gestiones ¡y con 79 años!. Así nació el Camping que hizo conocer Blancarena y exigió la mejora de las rutas de acceso. Ahora en las dos últimas temporadas casi 5000 personas lo visitaron ¡y sin propaganda!. Porque allí creció el espíritu de Don Enrique, su amabilidad, su rectitud, su deseo de hacer, se sigue palpando y por eso la gente vuelve y trae más gente. Con Don Enrique como Supervisor del Camping se inicia el funcionamiento y siguen las obras: el provicentro, la ampliación de la red de agua potable (que surte también al Balneario), la habilitación de dos nuevos sectores, etc., etc. y otras fuera del Camping como el entubado; el teléfono público en el Destacamento, etc… y en las solicitudes y las gestiones siempre la figura de Don Enrique. Hasta que el 12 de setiembre de 1997 se fue nuestro Presidente pero su espíritu quedó en las obras. Su deceso fue consternación para las Comisiones que lo lloraron. Dirigente de Rotary , del Club Valdense; de Cradeco; etc.; industrial de “punta” desde La Positiva.- Siempre sirviendo a sus comunidades, aún afectando su capital. Su último deseo y esfuerzo en el Camping fue la Plaza de Juegos para niños. Y se hizo.
Por todo ello y por todo lo que significó Enrique Davyt para el Camping y para Blancarena, esta Comisión que pretende seguir luchando por esta Comunidad con aquel empuje y tesón, solicita a los Sres. Ediles que hagan suya la propuesta y nominen al actual Camping Blancarena, como Camping “Enrique Davyt”-Blancarena.
A la espera de respuesta favorable al presente pedido, lo saludan atentamente: Por la Comisión Directiva. FRANCO MILANO, Presidente.- YAMANDU CRISTOFORONE, Secretario.
LA JUNTA DEPARTAMENTAL DE COLONIA
ACUERDA Y DECRETA:
Artículo 1º. AUTORÍZASE a la Intendencia Municipal de Colonia, a designar con el nombre de “ENRIQUE DAVYT” el actual Camping Blancarena de la localidad de La Paz.
Artículo 2º. Comuníquese e insértese en el Libro de Decretos de la Junta Departamental.
SALA DE SESIONES de la Junta Departamental de Colonia a once de noviembre de mil novecientos noventa y ocho.
ÓSCAR CÁCERES, Presidente.
GLADYS MARTINEZ, Secretaria General.