Colonia del Sacramento, 11 de setiembre de 2019.
 
Presidente de la Junta Departamental de Colonia
Sr. Félix Osinaga
Presente.
 
De mi mayor consideración:
Presento exposición de motivos, proyecto de decreto y planos tendientes a designar a la actual calle pública innominada de la ciudad de Nueva Helvecia, primera paralela al Oeste de Esteban Lazague, desde Erwin Hodel y que continúa más allá de su intersección con calle Colón, con el nombre de “Luis Alberto Zünd”, recordado músico popular de la zona, en este año en el cual la Comisión del Patrimonio Cultural de la Nación estableció como tema de la 25ª edición del Día del Patrimonio “la Música del Uruguay”, homenajeando y reconociendo a la música de ayer, de hoy y de siempre. 
 
FUNDAMENTACIÓN:
Descendiente de las primeras familias que inmigraron a Colonia Suiza desde Europa, Luis Alberto Zünd fue un personaje particular, especialmente por su labor musical de décadas tanto “en vivo” como “a través del éter”…
Nació el 3 de junio de 1929 y Concordia lo vio crecer y vio crecer también su pasión por la música…
Pirulo Busto le dio sus primeras lecciones de música, pero como el dinero no le alcanzaba y tener un profesor particular era un lujo que por el momento no podía darse, ni hablar de la compra de un acordeón, su ingenio y su pasión pudieron más que cualquier obstáculo. Se hizo un teclado de madera y con él aprendió a tocar, a ejercitar sus manos que luego arrancarían esas notas inolvidables de los que toda la región fue parte alguna vez.
Creció al compás de su música que era su mejor amiga hasta que conoció a otra amiga que más tarde se convertiría en su esposa: Amalia Arenas. Fruto del amor nacieron sus tres hijos, Lillián, Marisa y Richard. Sus hijos Lillián y Richard siguieron sus pasos y posteriormente sus nietos; la recordada Johana y actualmente lleana; son por ahora, tres generaciones marcadas por el amor a la música popular…
Su clásica patadita al suelo y su liencillo en la pierna, donde descansaba el acordeón, daban cuenta de que comenzaba su actuación profesional, poniendo todo su entusiasmo en amenizar la reunión…
¿Y quién no recuerda sus audiciones los jueves en la radio Berna (ahora Radio del Oeste)? Cumplió allí un ciclo de 48 años ininterrumpidos que le permitió ser conocido en los departamentos de Colonia y San José y tener una legión de seguidores que no se perdían ningún programa, que salía en vivo desde la fonoplatea de la emisora. 
Su primer conjunto es el recordado Trío Juventud formado junto a Juan Núñez y Méndez y más tarde recorriendo escenarios con su repertorio de música suiza, música típica rioplatense que era ejecutada por la Típica de Luis Alberto Zünd; más tarde anexando música tropical con el recordado Imperio Tropical y Jazz Juventud 5.
Sus recuerdos de lindos momentos pasados en bailes y reuniones junto con los demás integrantes de sus agrupaciones musicales, estaban juntos a los de tremendos fríos pasados en la camioneta a la que se subían con sus instrumentos para regresar ya con el sol afuera, para volver a salir, a la tarde del domingo, para actuar en un baile a beneficio de alguna escuelita rural…
Fueron 56 años de trayectoria ininterrumpidos recorriendo escenarios de los Departamentos de Colonia, San José, Soriano, Flores, Montevideo, Durazno y Maldonado.
Su pensamiento de ejecutar temas que les gusten a la gente y no temas que le gusten sólo al ejecutor, sumado su bajo perfil, su humildad, su sencillez , su capacidad de negociar en algunas circunstancias cuando algún baile que fallaba, le permitió realizar una vasta trayectoria musical y ser recordado en toda la región.
Además de su trayectoria musical, fue propulsor y fundador del Club de Abuelos de Nueva Helvecia y el grupo de danzas Alpenveilchen.
Falleció el 21 de junio de 2012, en Nueva Helvecia.
SANTIAGO PITTAMIGLIO LAURITO, Edil Departamental.
 
Decreto 005/2021
 
LA JUNTA DEPARTAMENTAL DE COLONIA
DECRETA:
 
Artículo 1ºDESIGNAR con el nombre LUIS ALBERTO ZÜND a la calle innominada de la ciudad de Nueva Helvecia que surge desde la calle Erwin A. Hodel y corre en sentido Sur a Norte separando las manzanas catastrales 318, 319 y 320 de las manzanas catastrales 323, 322 y 321 hasta el límite Norte de los padrones urbanos 4490 y 4462.
Artículo 2º.  Dar cuenta e insertar en el Registro Informático de la Junta Departamental.
 
SALA DE SESIONES de la Junta Departamental de Colonia a veintisiete de mayo de dos mil veintiuno.
 
Dr. ALEJANDRO FIORONI BASSO, Presidente.
 
CLAUDIA MACIEL RAIMONDO, Secretaria General.
 
    
download  Decreto oficial (PDF)
Publicado Diario Oficial N° 30.742 de 09/08/2021.