Colonia agosto 24 de 1950.
Señor Presidente de la Junta Departamental
Don Ricardo Rufener
Presente.
Señor Presidente:
Haciendo justicia a quien consagró su vida al servicio de un ideal y de un pueblo, adjunto remito un proyecto de decreto, propiciando designar con el nombre de Pablo Davit, a la actual calle Carmelo de Ombúes de Lavalle.
Rápidamente, trazaremos una semblanza del homenajeado:
Nació en Bobbio Pellice (Valles Valdenses), el 14 de mayo de 1865. Terminado sus estudios, trabajó durante cuatro años como misionero en África. Regresó luego a Italia, donde permaneció dos años; el resto de su vida, es decir, desde 1901 hasta el año 1919, lo dedicó a Ombúes de Lavalle. Allí su actividad fue intensa y amplia, no limitándose exclusivamente a la esfera vocacional, sino extendiéndose especialmente a la enseñanza primaria a la colonización y a la vialidad pública.
INSTRUCCION: No disponiendo la escuela local de un edificio propio, la Colonia corría riesgo de ver perderse los beneficios de la Instrucción Primaria.- La Comisión Escolar vio la necesidad de construir un edificio, pero no sintiéndose en condiciones de afrontar la situación. pasó el asunto al consistorio de la Iglesia Valdense, el cual llevó a feliz término este proyecto. En su faz administrativa, el edificio de la Escuela Pública Local se debió a Pablo Davit. Fue el que dirigió la ceremonia de la primera fiesta del árbol realizado en aquel paraje.
COLONIZACION: Las autoridades Departamentales apreciaban y utilizaban con mucha frecuencia sus condiciones de hombre inteligente y dinámico.- Se conservan diversas notas que hablan de su decisiva intervención en la formación de las Colonias Campana y Sarandí. Establecidas las Colonias, afrontaba con verdadera dedicación los problemas de instrucción vialidad, etc. Fue en una de estas misiones de Colonización; regresaba de la Estancia Seré – Soriano donde había ido en busca de tierras para varias Colonias, que un accidente de tránsito puso fin a su existencia.
VIALIDAD: Fue un trabajador incansable para obtener mejoras en las primitivas vías de comunicación. Fue el iniciador de innumerables contribuciones vecinales gracias a las cuales se obtuvo el arreglo de Pasos, la ejecución de calzadas, terraplenes, etc..- Obtuvo de las autoridades departamentales la construcción de una calzada a flor de aguas sobre el arroyo Tala que se halla en el único camino que unía directamente esta Colonia con la capital del Departamento.
CEMENTERIO: Gracias a sus gestiones se obtuvo la habilitación del cementerio local, cuyo terreno fue donado por los hermanos Varela, propietarios del Establecimiento. Más tarde pasó a la Municipalidad la administración del cementerio.
En sus diez años de intensa actividad Ombúes de Lavalle y sus numerosos anexos (Cañada de Nieto, Paso Ramos, Cañada Magallanes, Colonia Miguelete, Sarandí, Campana, San Roque, Juan González, Nueva Iberia, Cerro de las Armas, Miguelete Abajo), fue el propulsor de toda obra que significara un progreso para dichas localidades. Con su palabra y su ejemplo fue en todo momento un luchador incansable contra el alcoholismo y los juegos de azar. Frente a una vida tan consagrada, por el desprendimiento de todo lo que fue suyo, y ante el bien que realizó hacia la sociedad, por lo que no es personal, se debe a don Pablo Davit una profunda gratitud.
El Gobierno Departamental, con el proyecto que remito, rinde su homenaje de gratitud, al propulsor del progreso de Ombúes de Lavalle. Saluda a Ud. muy atte. ESTEBAN ROSTAGNOL BEIN, Intendente Municipal – R. ALDO RUSSO, Secretario General.
LA JUNTA DEPARTAMENTAL DE COLONIA
ACUERDA Y DECRETA:
Artículo 1º. Desígnase con el nombre de “PABLO DAVIT” a la actual calle Carmelo del Pueblo de Ombúes de Lavalle.
Artículo 2º. Comuníquese e insértese en el Libro de Decretos de la Junta Departamental.
Sala de Sesiones de la Junta Departamental de Colonia a veintiocho de setiembre de mil novecientos cincuenta.
RICARDO RUFENER, Presidente.
FRANCISCO LEGUÍSAMO, Secretario.